Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Estorbo

Resumen del Libro

Libro Estorbo

En brasiliansk overklassefyr er tilfældigt eller forsætligt på social rutchetur og lever en splittet og paranoid tilværelse blandt samfundets tabere og udskud

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 165

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

30 Valoraciones Totales


Biografía de Chico Buarque

Chico Buarque, cuyo nombre completo es Francisco Buarque de Hollanda, nació el 19 de junio de 1944 en Río de Janeiro, Brasil. Es un destacado músico, compositor, escritor y director de teatro brasileño, reconocido no solo por su contribución a la música popular brasileña, sino también por su compromiso con la literatura y la política.

Desde muy joven, Chico mostró un gran interés por la música y la literatura. Hijo de un reconocido arquitecto y una pianista, creció en un ambiente que fomentaba la creatividad. Se trasladó a São Paulo durante su adolescencia, donde se involucró en el movimiento de la bossa nova, fusionando estilos y creando un sonido único que rápidamente capturó la atención del público.

En 1966, lanza su primer álbum titulado Chico Buarque de Hollanda - Volume 1, el cual contenía canciones que refrendaban su talento y su capacidad para combinar letras poéticas con melodías cautivadoras. A lo largo de su carrera, Buarque escribió importantes canciones que se convirtieron en himnos de resistencia y expresión social durante la dictadura militar en Brasil, que comenzó en 1964.

Entre sus obras más célebres se encuentran canciones como Cárcereiro, A Banda, , y Geni e o Zepelim. Estas composiciones no solo destacan su talento musical, sino también su habilidad para abordar temas complejos como la injusticia social, el amor y la identidad brasileña.

Además de su carrera musical, Chico Buarque también ha incursionado en la literatura. Su primera novela, Estorvo, fue publicada en 1991 y recibió elogios tanto de la crítica como del público. Desde entonces, ha publicado varias obras, incluyendo novelas, ensayos y libros infantiles, consolidándose como un autor respetado en el ámbito literario brasileño. Sus novelas exploran temas relacionados con la sociedad brasileña, la historia y la política, y reflejan su mirada crítica hacia la realidad de su país.

Chico Buarque ha sido reconocido con numerosos premios a lo largo de su carrera, tanto en el ámbito musical como literario. Ha logrado establecerse como un ícono cultural en Brasil y su influencia se extiende más allá de las fronteras brasileñas, impactando a artistas y escritores de múltiples generaciones.

En el contexto de su vida personal, Chico Buarque ha estado casado en dos ocasiones y tiene cinco hijos. Su vida ha sido marcada por su compromiso con la justicia social, lo que lo ha llevado a expresar sus opiniones sobre la política y los derechos humanos en diversas ocasiones.

En resumen, Chico Buarque es una figura fundamental en la cultura brasileña, no solo por su música y literatura, sino también por su representación de la lucha por la democracia y la justicia social en Brasil. Su legado perdura, inspirando a nuevos artistas y escritores en la búsqueda de un mundo más equitativo y justo.

Otros ebooks de Chico Buarque

Budapest

Libro Budapest

De regreso de una convención internacional de autores anónimos, el brasileño José Costa recala en Budapest. Allí, en una ciudad extraña para él, se topa por primera vez con el idioma húngaro, cuya elástica sonoridad lo cautiva. La única lengua que el diablo respeta, como reza un proverbio magiar, se le antoja como una música difusa en la que no consigue identificar los límites de las palabras y que lo invita a vivir el sueño de convertirse en otro, de empezar de cero, sin maletas, sin habla, como un recién nacido. Aun consciente de que esa opción también trae consigo el dolor...

Otros libros relacionados de Educación

Estética del aparecer

Libro Estética del aparecer

Dado que la capacidad para encontrar una realidad estética es la forma central de la percepción humana, el significado existencial y cultural de la experiencia estética sólo puede ser comprendido si se unifican la estética y la filosofía del arte, separadas en las últimas décadas tanto por la filosofía continental como por la filosofía analítica. Es ése el objeto de esta obra, en la que Martin Seel postula que la estética no comienza con los conceptos de ser o de apariencia sino con el de aparecer. El aparecer -señala- revela la realidad que comparten todos los objetos...

Contenidos docentes en el EEES

Libro Contenidos docentes en el EEES

Una serie de investigadores de vanguardia de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar el EEES. Así, se han recopilado sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos en el área de comunicación a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES o Plan Bolonia) como reto innovador en las aulas en tanto en cuanto contenidos y fórmulas. Esta aportación intelectual a las nuevas corrientes docentes se ha plasmado en un trabajo, multidisciplinar y variado, que se presenta en formato de libro, patrocinado por el...

Educación en el siglo XXI

Libro Educación en el siglo XXI

Educación en el Siglo XXI es un libro que, además de informar, invita a pensar y a imaginar nuevas formas de concebir el mundo y nuevas estrategias para los escenarios futuros de la educación en nuestro país. Con esta obra, el Fondo Mexicano para la Educación y el Desarrollo da continuidad a su proyecto de reflexión sobre la educación como condición básica de cualquier propuesta viable de desarrollo.

Los nuevos retos en Ciencias sociales, Artes y Humanidades

Libro Los nuevos retos en Ciencias sociales, Artes y Humanidades

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas