Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Éxodos

Resumen del Libro

Libro Éxodos

Decía Aristóteles que toda trama se compone de un planteamiento, un nudo y un desenlace. El planteamiento –y todo prólogo, en cierto sentido, lo es– debería componerse a su vez de unas palabras sobre los orígenes, los contenidos y el título de lo que el libro desarrolla luego en su nudo o parte principal. El desenlace de un libro es, en realidad, su título. Los orígenes son el hilo y los contenidos, la caña. El título funciona como el anzuelo. Por eso su explicación debe ir al final. Los orígenes Este libro surge de lo que en la situación editorial actual podría calificarse como un proyecto utópico: un grupo de amigos que se conocen cursando la carrera de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la UCM y que, pasados ya varios años desde que terminaron sus estudios, deciden hacer un libro que recoja el estado último al que les han llevado sus investigaciones. El proyecto debía prolongar la conexión intelectual y afectiva creada durante esta etapa universitaria, así como contener el esfuerzo, entusiasmo y calidad que había presidido el trabajo investigador en cada uno de ellos. Los contenidos Los textos de este volumen son éxodos, puntos de partida que se apoyan en pilares de la Teoría literaria, pero que no se limitan a quedarse bajo su sombra. El libro se divide en tres secciones: una primera dedicada a la Poética Romántica, con dos trabajos sobre Hegel que buscan extraer de sus Lecciones sobre la estética un modelo analítico aplicable a los fenómenos literarios y plantear las bases para una posible teoría del sentimiento. De esta forma, son sometidos a examen el proceso que se ha denominado “singularización” (la justificación de este nombre, su recorrido y definición general), así como las categorías de “espíritu” y sentimiento”, confrontándolas con la aportación de Max Scheler. En ambos casos, se estudia al filósofo alemán con miras a abrir un camino de reinterpretación y reutilización del pensamiento hegeliano en el ámbito de la Teoría literaria. La segunda parte se detiene en las aportaciones de las Teorías literarias eslavas, tomando del Formalismo ruso y del Estructuralismo checo diferentes conceptos, apenas explotados por la Crítica y sin embargo muy fecundos en cuanto a su capacidad de aplicación teórico-crítica. Así, se propone una teoría de los efectos estéticos a partir de la noción formalista de desautomatización, y se rescatan las reflexiones semióticas de la escuela de Praga para examinar el papel del actor en el teatro contemporáneo. La última sección consta de tres ensayos, dedicados cada uno al examen de cuestiones más recientes: la teoría de la ficción, con sus implicaciones sobre los nuevos problemas planteados por la realidad virtual, los estudios culturales, revisados desde un punto de vista muy crítico a partir de una vuelta a las ideas de Ortega y Gasset, y una original reflexión sobre la noción de “obra cerrada” que conduce a una distinción muy productiva entre las grandes obras literarias y la literatura del best-seller. El título Los ensayos que componen estos Éxodos no renuncian ni desprecian la herencia de la tradición. Pero, por eso mismo, no limitan su acción a una simple labor de conservación, sino que toman esa herencia para seguir usándola. La verdadera continuación adopta siempre la forma de una salida, de un éxodo. Se trata, al fin y al cabo, de un fenómeno de lo más natural: si pasamos la última página del Génesis nos encontramos con la primera del Éxodo. El libro se ha gestado además en un contexto de exilio. Muchos de los que participan en él viven incluso en la diáspora. Ahora bien, el éxodo es una situación forzosa pero no tiene por qué ser, forzosamente, una situación desfavorable. El éxodo puede ser, también, una situación privilegiada desde la que esbozar diversas perspectivas críticas. Los trabajos que componen estos Éxodos son ensayos de teoría literaria pero no...

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Estética y teoría literaria

Número de páginas 196

Autor:

  • Alberto Fernández Hoya
  • Pau Sanmartín Ortí

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

14 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ficción

Amores secretos

Libro Amores secretos

8 milhões de leitores já se renderam à escrita de Kate Morton. Amores Secretos é o mais recente romance da autora que fascina milhões de leitores em todo o mundo com as suas histórias de amor e mistério. «Sem dúvida, a autora do momento.» El Cultural Laurel, actriz de sucesso, regressa à casa da família para celebrar o nonagésimo aniversário da mãe, Dorothy, que sofre de Alzheimer. Esse dia recorda-lhe um outro, há muito esquecido. Naquele fatídico aniversário do seu irmão, Laurel estava escondida na casa da árvore, a fantasiar com um amor adolescente e um futuro grandioso ...

Mi vida

Libro Mi vida

Relato que, al igual que " El pabellón no 6 " (L5591), incide o se rebela contra las tesis ético-morales mantenidas por Tolstoi, MI VIDA (Relato de un hombre de provincias) es otra de esas magistrales narraciones aparentemente intrascendentes de ANTON CHÉJOV a través de las cuales se descubren, como iluminadas de súbito por un relámpago, facetas y aristas insospechadas de la existencia y la naturaleza humanas. " A menudo me echan en cara -dice Chéjov en un fragmento que recoge Ricardo San Vicente, traductor de la obra, en su introducción- que escribo sobre fruslerías, que no tengo...

Amor en las montañas

Libro Amor en las montañas

Dana lleva una vida normal. Trabajo, casa y amigas. No ha tenido mucha suerte en el amor. Su mejor amiga y casi hermana, Geli, le dice que tienen que acompañar a sus padres a un pueblo perdido en las montañas de Ávila para ver un chalet que se quieren comprar. Ninguna de las dos quiere ir. Incluso intentan boicotear la compra. Pero se llevarán una gran sorpresa. Nunca imaginarían que encontrarían el amor en las montañas.

Hermanos, enemigos/ Brothers, Enemies

Libro Hermanos, enemigos/ Brothers, Enemies

El fantasma del terrorismo islamista y el auge de la extrema derecha elevan la adrenalina en la segunda entrega de Los salvajes , el thriller social y político del momento, con fuertes ecos en la actualidad. Tras el atentado que paralizó Francia en la víspera de las elecciones, la República se tambalea sobre sus fundamentos. El enemigo público número uno sigue desaparecido y las motivaciones de los que le persiguen parecen ser tan oscuras como las del fugitivo. Mientras tanto, la familia Nerrouche se encuentra más dividida que nunca. Vinculada a la vez al clan presidencial y a la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas