Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Familia, sexo y matrimonio en Inglaterra

Resumen del Libro

Libro Familia, sexo y matrimonio en Inglaterra

Probablemente el m rito principal de este curioso estudio de Lawrence Stone es que plantea una nueva forma de estudiar la historia, no ya considerando solamente las grandes transformaciones sociales y pol ticas en sus aspectos m s vastos y generales, sino poniendo atenci n en la vida cotidiana.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : 1500-1800

Número de páginas 367

Autor:

  • Lawrence Stone

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

51 Valoraciones Totales


Biografía de Lawrence Stone

Lawrence Stone (1919-2011) fue un influyente historiador y académico británico, conocido especialmente por su trabajo en la historia social y cultural de Inglaterra. Nacido en el seno de una familia de clase media en el condado de Oxfordshire, Stone mostró desde joven un gran interés por la historia y la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Oxford, donde se graduó en Historia.

A lo largo de su carrera, Stone se destacó por su enfoque innovador sobre la historia, alejándose de las narrativas tradicionales que a menudo se centraban en la política y las guerras. En cambio, su investigación se enfocó en las estructuras sociales, los cambios culturales y la vida cotidiana de los individuos. Esto lo convirtió en un pionero en el campo de la historia social, un área que ha ganado cada vez más relevancia en el estudio de la historia moderna.

Uno de sus trabajos más conocidos es The Family, Sex and Marriage in England 1500-1800, publicado en 1977. Este libro ofrece una exhaustiva exploración de las relaciones familiares y las dinámicas de género en la Inglaterra de estos siglos. Stone argumenta que la noción de familia y las relaciones personales experimentaron cambios significativos, impactados por factores económicos y sociales, y destaca cómo las estructuras familiares no eran homogéneas, sino que variaban enormemente entre diferentes clases sociales.

En su búsqueda por entender la evolución de las instituciones sociales en Inglaterra, también escribió The Crisis of the Aristocracy, 1558-1641, que examina la decadencia de la aristocracia inglesa y el impacto de los cambios económicos y políticos en el país. Este trabajo proporciona un análisis detallado de cómo la riqueza y el poder de la aristocracia se vieron amenazados por las nuevas dinámicas emergentes de la sociedad inglesa.

Además de sus contribuciones literarias y académicas, Lawrence Stone fue un defensor del uso de métodos interdisciplinarios en la investigación histórica. Su visión fue que la historia debería integrarse con otras disciplinas como la sociología, la antropología y la psicología, lo que permite ofrecer una comprensión más completa de la experiencia humana a lo largo del tiempo. Esto lo llevó a colaborar y fomentar el diálogo entre historiadores y especialistas de diversas áreas, enriqueciendo el campo de la historia en su conjunto.

Durante su carrera, Stone también ocupó cargos en prestigiosas instituciones académicas, incluyendo la Universidad de Princeton, donde enseñó durante varios años. Su influencia se extendió más allá de sus propias publicaciones, ya que formó y guió a una generación de historiadores emergentes, muchos de los cuales continuaron explorando temas relacionados con la historia social y cultural.

Lawrence Stone fue reconocido por su trabajo a lo largo de su vida, recibiendo numerosos premios y honores por sus contribuciones al campo de la historia. Su legado perdura no solo en sus escritos, sino también en la forma en que los historiadores contemporáneos abordan el estudio de la historia, priorizando las experiencias humanas y las interacciones sociales dentro de contextos históricos más amplios.

El fallecimiento de Stone en 2011 marcó el final de una era en la investigación histórica, pero su impacto sigue vivo en los estudios culturales e históricos actuales. A través de su trabajo, se ha incentivado un mayor entendimiento de la naturaleza cambiante de la familia, el género y las relaciones sociales a lo largo de la historia, convirtiéndolo en una figura clave en la historiografía del siglo XX.

Otros libros relacionados de Historia

Regímenes y estados de excepción: América y Europa

Libro Regímenes y estados de excepción: América y Europa

"Regímenes y estados de excepción : América y Europa" is a book that explores the themes of dictatorship and state terrorism in both the Americas and Europe. The book is organized by Lisandro Cañón and features contributions from various academics who offer their perspectives and insights on the topic. Through these essays, the reader is given a comprehensive understanding of the different forms of dictatorship and state terrorism that have taken place in the Americas and Europe. The authors delve into the causes and consequences of these regimes, as well as the ways in which they have...

MIEDO, OLVIDO Y FANTASÍA

Libro MIEDO, OLVIDO Y FANTASÍA

La historia de la investigación llevada a cabo por Agustín Penón sobre la figura de Federico García Lorca y las oscuras circunstancias que rodearon su muerte, es una larga historia. Conocí a Agustín Penón y a William Layton cuando llegaron a Granada en 1955, en los días en que se estaba ensayando La Celestina por un teatro de cámara, formado casi en su totalidad por estudiantes, del que yo formaba parte. Ellos asistieron a algunos ensayos y Layton se interesó enseguida por mi trabajo como actriz. Viviendo ya en Madrid, donde me trasladé a finales de 1959 dispuesta a seguir...

Orígenes y expresiones de la religiosidad en México

Libro Orígenes y expresiones de la religiosidad en México

En el presente libro se condensa una serie de trabajos discutidos en las sesiones que el seminario de investigación "Santos, devociones e identidades" de El Colegio Mexiquense, A.C celebró en 2017, con la participación de diversos investigadores del fenómeno religioso, procedentes de diferentes instituciones de educación superior del país. Los estudios que aquí se exponen explican, a la luz del examen histórico, antropológico y sociológico la manera en que la Iglesia católica ha conseguido adaptarse y sobrevivir al paso del tiempo, a través del fomento de los cultos...

Vapor al norte, tren al sur

Libro Vapor al norte, tren al sur

"Vapor al norte, tren al sur," aborda un tema hasta ahora no considerado por la historiografia como lo es el estudio y explicacion de los viajes gubernamentales ocurridos en el Chile decimononico. Interpretados como una practica politica promovida desde el poder destinada a captar la adhesion y la simpatia popular, a traves de ellos se analizan los cambios producidos en el sistema politico chileno que, en la epoca de Balmaceda, hicieron posible novedosas formas de representacion del Presidente y la expansion de su base de apoyo, asi como tambien la dilatacion del espacio publico nacional y la ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas