Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fernán Méndez Pinto

Resumen del Libro

Libro Fernán Méndez Pinto

This book is virtually the only source of knowledge concerning its author's early life. He was born in Montemor-o-Velho some ten or twelve years before the death of King Manuel in December 1521. About the time of the latter event he to Lisbon and intered 'the service or relatives.'

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : comedia famosa en dos partes

Número de páginas 252

Autor:

  • Antonio Enríquez Gómez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

10 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Enríquez Gómez

Antonio Enríquez Gómez fue un destacado escritor y poeta del Siglo de Oro español, conocido por su contribución a la literatura del Renacimiento. Nació en Sevilla en 1550 y su obra fue una mezcla de poesía, teatro y prosa, donde se reflejaban las ideas y conflictos de su tiempo.

Enríquez Gómez provenía de una familia con antecedentes en la literatura. Su padre, un noble, le proporcionó una educación sólida que le permitió explorar su pasión por las letras desde una edad temprana. A lo largo de su vida, se trasladó a varias ciudades de España, pero fue en Madrid donde encontró su voz literaria y se involucró en los círculos intelectuales de la época.

Aunque su obra no fue ampliamente reconocida durante su vida, Enríquez Gómez fue un pionero en el uso del romancero y de las tradiciones populares en su poesía. Sus versos reflejan una profunda sensibilidad hacia el amor, la naturaleza y las inquietudes sociales de su tiempo. Uno de sus logros más destacados es la creación de una serie de romances que se caracterizan por su musicalidad y emotividad.

  • Obra poética: Enríquez Gómez escribió varios libros de poesía que han sido apreciados por su calidad lírica. Su habilidad para entrelazar el lenguaje poético con temas universales como la tristeza, el amor y la búsqueda de la belleza le otorgó un lugar especial en la literatura española.
  • Teatro: También incursionó en el teatro, creando obras que abordaban cuestiones sociales y morales. Su teatro a menudo contenía elementos de crítica hacia la sociedad de su época, lo que lo convierte en un escritor transgresor para su tiempo.

Su vida estuvo marcada por la inestabilidad política y social, lo que influenció en gran medida su obra. A menudo, Enríquez Gómez se sintió atraído por temas de la lucha y la resistencia, reflejando las tensiones de un país en conflicto. A pesar de las adversidades, su ingenio y creatividad le permitieron dejar un legado significativo.

En la última parte de su vida, Enríquez Gómez se retiró a su ciudad natal, donde continuó escribiendo hasta su muerte en 1630. Su influencia perduró a través de los años, y aunque fue eclipsado por contemporáneos más famosos, su trabajo ha sido redescubierto y valorado en la actualidad por su originalidad y profundidad.

La obra de Antonio Enríquez Gómez es un claro ejemplo de la riqueza de la literatura española del Siglo de Oro, y su vida y contribuciones son un recordatorio del poder de la palabra escrita para abordar las complejidades de la existencia humana.

Otros libros relacionados de Crítica Literaria

Los ojos del miedo

Libro Los ojos del miedo

Los padres de Julio se han ido de vacaciones, dejándole al cuidado de su tía Pilar. Sin embargo, lo que Julio idea es quedarse solo en casa. Una vez que logra deshacerse de su tía, Julio respira tranquilo: por fin su plan está en marcha. Pero en mitad de la noche le despiertan unos ruidos. El miedo se apodera de Julio.

Cuerpo a Diario

Libro Cuerpo a Diario

"Cuerpo a diario" es un curioso panorama sobre diarios escritos en situaciones límites como la enfermedad, la guerra o los estados totalitarios. La visión de importantes escritores se traduce en magníficos eventos de ficción literaria.

Villasandino y su hablante lírico

Libro Villasandino y su hablante lírico

Este libro examina la actitud del hablante lirico en la poesia de Alfonso Alvarez de Villasandino como una respuesta mediatizada a una realidad significativa que condiciona la voz poetica desde diferentes perspectivas. Con este proposito se establece una relacion entre el trabajo de Villasandino y el contexto en que se produjo. En el primer capitulo se presentan las tradiciones poeticas de la epoca para colocar debidamente al hablante amoroso villasandinista bajo una perspectiva adecuada dentro de las mismas. Se examina tambien la actitud del hablante lirico amoroso de acuerdo con el ambiente ...

Esta tierra es nuestra tierra

Libro Esta tierra es nuestra tierra

El aclamado autor de Ciudad total, Suketu Mehta, firma un apasionado ensayo narrativo a favor de la inmigración global. «Un libro brillante, urgente y necesario. Una elocuente defensa de nosotros, los inmigrantes, contra la intolerancia: qué no somos, quiénes somos, por qué nos merecemos ser bienvenidos y no temidos.» Salman Rushdie Mas que nunca antes, gran parte de la población global se ve obligada a abandonar su hogar y emigrar. Suketu Mehta se encuentra entre los millones de personas que se han visto forzadas a vivir en un país en el que no han nacido, y Esta tierra es nuestra...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas