Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Generaciones excluidas

Resumen del Libro

Libro Generaciones excluidas

Este innovador análisis, de sofisticada metodología y gran agudeza teórica, fue posible gracias a un hallazgo fortuito. Sus autores encontraron, almacenadas en un sótano de la Universidad de California, unas cajas con las entrevistas originales de una encuesta realizada en 1965 a un grupo de emigrantes mexicanos en EE. UU. Partiendo de esos datos e interrogando de nuevo tanto a quienes formaron parte de aquella investigación como a muchos de sus descendientes -hasta reunir, finalmente, un corpus de casi 1450 entrevistas-, los sociólogos Edward Telles y Vilma Ortiz analizan la integración del mayor grupo latino de los EE. UU. cuatro décadas después de su llegada. En este libro se demuestra que el progreso económico y educativo de los inmigrantes de origen mexicano que se produjo de la primera a la segunda generación prácticamente se estanca a partir de esta. De hecho, en el momento en que los autores llevaron a cabo su investigación, las tasas de pobreza eran bastante elevadas en la tercera y cuarta generación. Telles y Ortiz señalan una serie de barreras institucionales, como el deficiente funcionamiento del sistema educativo y la persistencia de la discriminación, para explicar por qué se ha detenido la integración de las generaciones más jóvenes y proponen una serie de medidas que podrían reimpulsar este proceso. En este libro se demuestran las limitaciones de la teoría clásica de la integración para explicar la experiencia mexicana en los EE. UU., al tiempo que se anticipa la posible evolución de nuevos grupos de inmigrantes en el futuro. En su presentación, Antonio Izquierdo, catedrático de Sociología de la Universidad de A Coruña y Director del Equipo de Sociología de las Migraciones Internacionales, insiste en la necesidad de replantearnos las perspectivas de la integración y las políticas de inmigración a la vista de los descorazonadores resultados de esta investigación de carácter intergeneracional.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : mexicano-estadounidenses, asimilación y raza

Número de páginas 477

Autor:

  • Edward Eric Telles
  • Vilma Ortiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

20 Valoraciones Totales


Biografía de Edward Eric Telles

Edward Eric Telles es un destacado sociólogo y académico estadounidense, conocido por su trabajo en el campo de la sociología, con énfasis en las cuestiones de raza, etnicidad y sus impactos en la sociedad contemporánea. Telles ha contribuido significativamente a la comprensión de cómo estas dinámicas afectan a diversas comunidades en Estados Unidos y América Latina.

Nacido en Los Ángeles, California, Edward Telles creció en un entorno multicultural que le permitió tener un contacto temprano con diferentes culturas y grupos étnicos. Esta experiencia personal influyó en su interés por la sociología y la investigación social. Telles obtuvo su licenciatura en Sociología de la Universidad de California en Berkeley, donde comenzó a desarrollar su pasión por la investigación en temas relacionados con la raza y la identidad étnica.

Posteriormente, continuó sus estudios en la Universidad de Princeton, donde obtuvo su doctorado en Sociología. Su formación académica, combinada con su experiencia personal, le ha permitido abordar cuestiones complejas sobre la raza y la etnicidad desde una perspectiva sociológica, generando un impacto significativo en el ámbito académico y en la sociedad en general.

Una de las contribuciones más importantes de Telles a la sociología es su investigación sobre la identidad racial y la integración de los inmigrantes. Ha llevado a cabo estudios exhaustivos sobre la forma en que las comunidades latinas se adaptan y se integran en la sociedad estadounidense, así como sobre los desafíos que enfrentan en términos de discriminación y acceso a recursos. Sus hallazgos han sido fundamentales para entender las dinámicas de poder y exclusión que existen en la sociedad contemporánea.

Además, Telles ha sido autor y coautor de varios libros y artículos que abordan la cuestión de la raza y la etnicidad, destacándose entre ellos “Generaciones y Cambio Étnico: La Experiencia de los Latinos en los Estados Unidos”, donde se exploran las diferencias generacionales en la experiencia de los latinos en Estados Unidos. También ha escrito sobre la intersección de la raza y la clase social, analizando cómo estas dos dimensiones se entrelazan en la vida cotidiana de los individuos y las comunidades.

La labor de Edward Telles ha sido reconocida a través de múltiples premios y distinciones, tanto por organizaciones académicas como por instituciones que abogan por los derechos civiles y la justicia social. Ha sido un defensor activo de la equidad racial y ha participado en iniciativas que buscan mejorar las condiciones de vida de las comunidades marginadas.

En la actualidad, Telles se desempeña como profesor en la Universidad de Princeton, donde continúa su investigación y enseñanza en sociología, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de estudiantes en temas de raza, etnicidad y justicia social. Su trabajo sigue siendo relevante en un mundo donde las cuestiones de raza y etnicidad son temas críticos en el debate público y académico.

Otros libros relacionados de Educación

Mrame Los Ojos

Libro Mrame Los Ojos

Melanie and Seth Fowler are parents of a six-year-old boy who has autism. Melanie is not only a concerned parent, but is schooled in speech therapy, deaf education, and special education. When the Fowlers found out their son was on the autism spectrum, they were like so many other young parents out there—scared, angry, confused, helpless. They felt like they were on an island. While many books were given to them regarding autism, none was able to console the Fowlers in their time of grief and desperation. Immediately they realized they needed to write a book that deals with immediate steps...

LA ÚLTIMA CITA

Libro LA ÚLTIMA CITA

Alins es una mujer muy ocupada que decide acudir a un psicólogo para poder hablar de sus problemas, para relajarse, para tener alguien que la escuche. Pero este psicólogo es demasiado atractivo. Alins tiene sus fantasías. Cuando trata de realizarlas, se mete en un embrollo.

Partidos políticos y sistemas de partidos

Libro Partidos políticos y sistemas de partidos

Resulta casi imposible concebir la vida política y los sistemas políticos actuales sin partidos. Se puede decir incluso que la estructura de poder y de gobierno de la mayor parte de los países occidentales en este último siglo o siglo y medio, en algunos casos difícilmente se puede entender sin la referencia a los partidos políticos. Estos desempeñan funciones que, aunque pueden variar considerablemente en cuanto a su naturaleza e intensidad, son cruciales para el mantenimiento de los sistemas políticos. Por ello no debe extrañar la afirmación tan repetida de que las democracias...

Si mi biblioteca ardiera esta noche

Libro Si mi biblioteca ardiera esta noche

Aldous Huxley (1894-1963), formado en Eton y Oxford se dio a conocer con unas primeras novelas predominantemente satíricas, pero el éxito y la atención de la crítica le llegó con Contrapunto (1928), a la que siguió Un mundo feliz (1932), quizá su obra más famosa (vendió un millón de ejemplares en un año) y sin duda la más inquietante. Pasó un tiempo escribiendo guiones cinematográficos en Hollywood, hasta que volvió a situarse en primera línea con novelas como El genio y la diosa (1945), El tiempo debe detenerse (1948), Mono y esencia (1949) y La isla (1962). Es además autor...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas