Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Geopolítica de la Iberidad

Resumen del Libro

Libro Geopolítica de la Iberidad

En esta obra ensayística, el autor considera el proceso histórico del ortograma geopolítico ibérico, mostrando cómo la Península es un marco geoestratégico, que siempre movió a las élites directoras de las poblaciones en ella asentadas, a intentar una vertebración coherente de su espacio geopolítico conformado alrededor de tres vectores fundamentales: el eurocontinental, el mediterráneo y el atlántico, a pesar de su estructuración quedara, en definitiva, configurada por una dualidad política. Y, si muchas veces, mantuvieron situaciones conflictivas, perspectivas divergentes y divisiones favorecedoras de los intereses de Potencias ajenas, los dos Estados ibéricos soberanos, afinados al presente en los valores democráticos, pueden, y deben, ya, liberados de viejas incomprensiones y tópicos separadores no menos trasnochados, establecer un marco ibérico de relación, para diseñar mancomunadamente las políticas de concertación que den carta de naturaleza al conceptos histórico-cultural de la Iberidad, entendida operativamente cómo confluencia estratégica de cooperación ibérica en la proyección europea e internacional de España y Portugal; confluencia estratégica en al que, precisamente, consiste en nuevo iberismo que propugna como contenido de la Iberidad, sin que por ello, como expresa la introducción, haya de caerse en las ensoñaciones del tradicional iberismo político, que, por poner su horizonte en el objetivo irrealista de una unidad de soberanía en dos Naciones conscientes y orgullosas de su identidad y grandeza respectivas, su sustenta ideológicamente sobre un revisionismo histórico incapaz de comprender las lecciones de Clío.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 523

Autor:

  • Modesto Barcia Lago

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

100 Valoraciones Totales


Biografía de Modesto Barcia Lago

Modesto Barcia Lago fue un destacado escritor, historiador y académico español, conocido por su profundo compromiso con la literatura y la cultura de su país. Nacido en 1941 en la ciudad de Valladolid, Barcia Lago se convirtió en una figura influyente en la literatura contemporánea española a través de sus obras que abordan la historia, la política y la identidad nacional.

Estudió en la Universidad de Valladolid, donde obtuvo su licenciatura en Filosofía y Letras, especializándose en Historia. Durante sus años universitarios, mostró un notable interés por la literatura y la historia de España, lo que le llevó a dedicarse a la investigación y la escritura. Su carrera académica estuvo marcada por su labor en diversas universidades, donde impartió cursos sobre historia contemporánea y literatura española, combinando su pasión por la enseñanza con su vocación investigadora.

Barcia Lago es autor de múltiples obras que abarcan diferentes géneros, desde la novela hasta el ensayo y la biografía. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y una profunda reflexión sobre los acontecimientos históricos que han moldeado la sociedad española. Uno de sus trabajos más reconocidos es "La Historia de España en el siglo XX", un análisis exhaustivo de los principales eventos políticos y sociales que tuvieron lugar en este periodo, en el que Barcia ofrece una visión crítica y detallada de la evolución de España en tiempos de guerra y paz.

Otra de sus obras importantes es "Voces de la memoria", donde recopila relatos de personas que vivieron momentos clave en la historia reciente de España. A través de estos testimonios, Barcia busca dar voz a quienes a menudo han sido olvidados por la historia oficial, resaltando la importancia de la memoria colectiva en la construcción de la identidad nacional.

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor literaria y académica. Por su contribución a la literatura y el pensamiento crítico en España, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Ensayo y varios premios literarios en diferentes categorías, consolidando su posición como uno de los escritores más respetados de su generación.

Modesto Barcia Lago ha sido también un ferviente defensor de la cultura y la literatura en lengua española. Ha participado activamente en conferencias y simposios, donde ha compartido su visión sobre la importancia de la literatura como herramienta de cambio social y reflexión crítica. Su compromiso con la promoción de la cultura española lo ha llevado a colaborar con diversas instituciones culturales y educativas, fomentando el interés por la historia y la literatura entre las nuevas generaciones.

A pesar de su éxito, Barcia Lago siempre ha mantenido una actitud humilde y cercana a su público. Sus lecturas y presentaciones son conocidas por su calidez y su capacidad para conectar con los oyentes, lo que le ha valido el cariño y el respeto de lectores y colegas por igual.

Hoy en día, Modesto Barcia Lago continúa escribiendo y participando en el ámbito cultural español. Su legado literario perdura a través de sus obras, que siguen siendo estudiadas y leídas tanto en España como en el extranjero. Con su profunda comprensión de la historia y su talento para la narración, Barcia Lago se ha convertido en un referente en la literatura contemporánea española, dejando una huella imborrable en la historia literaria del país.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Sesenta miradas

Libro Sesenta miradas

¿Qué nos diría Maquiavelo si pasara una temporada entre nosotros?; ¿tenemos hoy intelectuales a la altura de Albert Camus y George Orwell?; ¿por qué los intelectuales se oponen al capitalismo?; ¿qué contiene la Política de Aristóteles para que parezca escrita hoy?; ¿somos realmente conscientes del poder hipnótico y manipulador del lenguaje político?; ¿cómo puede defenderse el individuo del aluvión corporativo y la memez de la corrección política?; ¿por qué Kafka seguirá apareciendo en nuestras vidas?; ¿queda alguna idea en política además de gastar y endeudarse cada...

La sala de alcaldes de casa y corte (1583 -1834)

Libro La sala de alcaldes de casa y corte (1583 -1834)

PRÓLOGO La obra que el lector tiene en sus manos constituye un magnífico exponente de lo que debe ser un libro de Historia. Conocí a su autor a finales de los años ochenta del siglo pasado, cuando ya mostraba una serie de cualidades que acabarían cristalizando en un brillante investigador. Desde un principio, José Luis mostró un gran interés por la historia social del derecho y de las instituciones, algo que –dicho sea de paso- no solía ser muy frecuente entre quienes cursaban la carrera de Historia; tras una brillante tesis de licenciatura de más de 300 páginas, esto es, las que ...

En el ojo de la tormenta

Libro En el ojo de la tormenta

El sistema capitalista se encuentra en una crisis política y económica global que abre serios interrogantes acerca del futuro del mundo. La economía política debe encontrar nuevas respuestas a los problemas que la coyuntura le presenta y ayudar a comprender los fenómenos políticos y económicos recientes. Mario Rapoport asume esa tarea y analiza dichos fenómenos con el objeto de abrir un debate que contribuya a la conformación de un nuevo proyecto nacional que permita consolidar un crecimiento económico sostenido, una política internacional independiente y una mayor inclusión...

El acertijo de la legitimidad

Libro El acertijo de la legitimidad

Los autores proponen que para restablecer el orden y la seguridad el gobierno debe utilizar sus prerrogativas en el "monopolio de la violencia" y la sociedad tiene que emprender la reconstrucción institucional.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas