Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Grandes éxitos

Resumen del Libro

Libro Grandes éxitos

Pensar los «Grandes éxitos»: a menudo, no son más que una canción cualquiera, se parece a otras muchas y, además, canta sin reparo su banalidad misma. Ahora bien, esas melodías llegan a veces a obsesionarnos, proliferan en nosotros como «gusanos del oído». Incluso llegan a convertirse en la banda sonora de nuestra vida, conmemorando tal momento pasado, tal vivencia singular. ¿Cómo pensar entonces esa conjunción paradójica, propia sin duda de los grandes éxitos, entre lo más banal y lo más singular? ¿Cómo puede el cliché musical que circula hasta la saciedad ser portador de unicidad, de un afecto sin igual? Los grandes éxitos responden ellos mismos a estas preguntas, si prestamos oído a lo que dicen: las historias que nos cuentan muchos de ellos (Parole, parole, parole o Je suis venu te dire que je m’en vais) hablan directamente de su propio poder, de las obsesiones que suscitan. Aunque los grandes éxitos también requieren ser pensados, ser elevados a la dignidad de objetos filosóficos. Así pues, releyendo a Kierkegaard, Kant, Marx, Freud o Benjamin, intentaremos interpretar su relación con el dinero y también la prueba de la repetición que nos invitan a experimentar. Finalmente, para ver cómo articulan la psique y el mercado, retomaremos el cine. De Fritz Lang a Alain Resnais, pasando por el ineludible Hitchcock, los grandes éxitos aparecen como esa producción inaudita del capitalismo avanzado: un himno íntimo al intercambio. P. Sz.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : la filosofía en el jukebox

Número de páginas 112

Autor:

  • Peter Szendy

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

72 Valoraciones Totales


Biografía de Peter Szendy

Peter Szendy es un influyente filósofo y teórico cultural nacido en Francia en 1953. Es conocido por su trabajo en el campo de la estética, la música y la filosofía contemporánea. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido establecer conexiones entre distintos campos del saber, abarcando la música, la literatura y la teoría crítica.

Szendy estudió en la École Normale Supérieure, donde se especializó en filosofía. A lo largo de su carrera, ha trabajado en el ámbito académico, donde ha impartido clases en diversas universidades en Francia y en el extranjero. Su formación filosófica le ha permitido abordar temas complejos desde una perspectiva única, fusionando el análisis filosófico con una profunda apreciación por las artes.

Uno de los temas recurrentes en la obra de Szendy es la relación entre la música y la experiencia estética. En su libro "Listen: A Philosophy of Sound", Szendy explora cómo el acto de escuchar puede ser un medio para comprender la realidad que nos rodea. A través de su análisis, argumenta que la música no es solo un fenómeno sonoro, sino una forma de comunicación que puede revelar aspectos ocultos de la existencia humana.

A lo largo de su carrera, Szendy ha publicado varios libros y artículos que han dejado una marca significativa en el mundo de la filosofía contemporánea. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • "Accords: Une philosophie de la musique" - Un estudio profundo sobre las relaciones y los significados que la música puede transmitir.
  • "Murderous Innocence: The Cinema of the Body" - Un trabajo que examina la representación del cuerpo en el cine y su implicación filosófica.
  • "À la recherche des sons perdus" - Un análisis de la pérdida y la nostalgia en la experiencia auditiva.

Además de su trabajo escrito, Szendy ha estado involucrado en debates y conferencias sobre la teoría musical y su impacto en la filosofía moderna. Su capacidad para articular ideas complejas de manera accesible lo ha convertido en un referente en su campo. Esto ha llevado a que su trabajo sea reconocido y citado por académicos y críticos de diversas disciplinas.

Peter Szendy no solo se limita a la música y la filosofía; su enfoque global también le permite explorar la interacción entre diferentes formas de arte y cómo estas se relacionan con la sociedad contemporánea. A través de su investigación, invita a la reflexión sobre el papel del arte en la configuración de la cultura y la identidad.

En resumen, Peter Szendy se destaca como un pensador clave en la intersección de la filosofía, la música y la estética. Su obra ha influenciado a generaciones de estudiantes y académicos, ofreciendo nuevas formas de entender el sonido y su papel en la experiencia humana. Con una producción académica prolífica y un enfoque innovador, Szendy continúa siendo una voz relevante en el panorama cultural actual.

Otros libros relacionados de Educación

Tensiones fructíferas: explorando el saber pedagógico en la formación del profesorado

Libro Tensiones fructíferas: explorando el saber pedagógico en la formación del profesorado

Como toda experiencia educativa, la formación inicial del profesorado vive "de una tensión": aquello que la mueve, que la impulsa, aquello a lo que tiende, lo que va buscando poner en movimiento, lo que le da dirección, orientación. Pero también como toda experiencia educativa, la formación vive "en una tensión", o mejor, entre muchas tensiones: conflictos, contradicciones, tropiezos, desencuentros entre nuestras pretensiones y nuestros estudiantes, cuando no la dificultad de hacer pervivir un cierto sentido de la formación en una organización y un clima universitarios poco proclives ...

Cataluña. 50 excursiones inolvidables

Libro Cataluña. 50 excursiones inolvidables

Caminar es una de las mejores formas de aprender a amar la tierra, a respetar nuestro medio y a vivir con armonía con nosotros mismos. Por ello, esta selección de excursiones inolvidables pretende ofrecer ideas tanto a personas expertas como a quienes deseen abrir sus horizontes, tal vez para vivirlos en familia o con los amigos. En consecuencia, en este viaje que te proponemos no faltan incursiones a los espacios naturales clásicos, reconocidos desde hace años por diferentes figuras legales que los protegen, pero también hay excursiones poco conocidas que pueden estimular a los...

El liderazgo educativo. Los equipos directivos en centros de primaria, elementos básicos del éxito escolar

Libro El liderazgo educativo. Los equipos directivos en centros de primaria, elementos básicos del éxito escolar

El liderazgo educativo es necesario para articular y cohesionar las instituciones educativas. Este liderazgo, basado en la concepción de equipo y trabajo cooperativo, ha de ser el motor y guía de los centros en su recorrido hacia el éxito escolar. En educación, la perspectiva de Equipo Directivo, es un elemento diferenciador con otros tipos de organizaciones en las que la toma de decisiones no requiere acuerdos permanentes de personas y grupos. En esta publicación se abordan temas esenciales para reflexionar sobre las posibilidades y límites de la dirección escolar, especialmente en...

Relectura de la guía de las escuelas

Libro Relectura de la guía de las escuelas

Con motivo de la celebración de los cincuenta años de la Universidad de La Salle y de los 125 años de presencia lasallista en Colombia, el grupo de profesores de la Maestría en Docencia de la Facultad de Ciencias de la Educación, bajo la coordinación del maestro Fernando Vásquez Rodríguez, decidió llevar a cabo su ya consolidado y reconocido seminario, esta vez alrededor de una lectura contemporánea y en clave de educación superior de la Guia de las Escuelas Cristianas. El resultado de su trabajo académico -y vale la pena agregar, fraterno- es este libro. En esta producción,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas