Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hablando bien se entiende la gente 2

Resumen del Libro

Libro Hablando bien se entiende la gente 2

Recomendaciones de la Academia Norteamericana de la Lengua Española para mejorar su español En el anuncio de una sastrería se leía: "Se alteran pantalones". ¿Cómo? ¿Pantalones enojados? Sin duda el anuncio quería decir que se arreglaban pantalones. Aunque el adjetivo alterado significa también cambio "Lo encontré muy alterado; seguramente le habrían dado una mala noticia", en este caso de la sastrería el término más preciso es arreglar. Cuando vives en los Estados Unidos, hablar español correctamente se vuelve una "Misión casi imposible". Cada día usamos más traducciones erróneas para comunicarnos; como es el caso, por ejemplo, del uso de "carpeta", del inglés carpet, para referirnos a la alfombra, o "parquear", del inglés parking, cuando lo que realmente queremos decir es estacionar. En Hablando bien se entiende la gente 2, la Academia Norteamericana de la Lengua Española reanuda la divertida aventura que inició en el 2009. En esta continuación del exitoso Hablando bien se entiende la gente, encontrarás los términos correctos para cientos de palabras así como las respuestas a algunas de las preguntas que nos hacemos más frecuentemente sobre el uso del idioma. Por ejemplo, "¿Se los dije? o ¿se lo dije?". Mmm... muy buena pregunta...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 112

Autor:

  • Academia Norteamericana De La Lengua Española

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

90 Valoraciones Totales


Biografía de Academia Norteamericana De La Lengua Española

La Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) es una institución dedicada a la promoción y el estudio del idioma español en los Estados Unidos y en América del Norte en general. Desde su creación, la ANLE ha desempeñado un papel crucial en el fomento del uso correcto y la preservación de la lengua española, que se habla y se estudia en una comunidad cada vez más amplia en esta región.

Fundada en 1973, la ANLE forma parte de un conjunto de academias que existen en el mundo hispanohablante, como la Real Academia Española (RAE). La creacción de la ANLE se dio en un contexto donde la comunidad hispana en Estados Unidos estaba en crecimiento y se hacía necesario contar con un organismo que agrupara a académicos, escritores, lingüistas y personas interesadas en la lengua española.

El objetivo principal de la ANLE es contribuir al desarrollo y difusión del español en América del Norte. La academia busca promover la lengua a través de diferentes actividades, incluyendo la investigación lingüística, la elaboración de diccionarios y la publicación de estudios sobre el idioma. Además, trabaja en la formación y el apoyo a profesores de español, así como en la colaboración con otras organizaciones que compartan un interés similar en la promoción del idioma.

Uno de los logros significativos de la ANLE ha sido la elaboración de su propio diccionario, que busca reflejar el español que se habla en Estados Unidos y en otros países del norte de América. Este diccionario incluye palabras, modismos y expresiones que son características de las comunidades hispanohablantes en estas regiones, contribuyendo así a un registro más completo y representativo del idioma.

La ANLE también juega un papel importante en la educación y la sensibilización sobre el valor del español en la cultura y la sociedad estadounidense. A través de conferencias, seminarios y talleres, la academia se esfuerza por promover el respeto y la apreciación de la lengua española, así como por fomentar el aprendizaje del idioma entre hablantes no nativos.

La membresía de la ANLE está compuesta por académicos de diversos ámbitos, incluyendo la lingüística, la literatura y la educación. Estos miembros trabajan en conjunto para avanzar en las iniciativas de la academia y contribuir a un entendimiento más profundo del español en el contexto norteamericano. Además, la academia se esfuerza por renovar constantemente su enfoque y adaptarse a las nuevas realidades que enfrenta la comunidad hispanohablante.

La ANLE también mantiene vínculos con otras academias de la lengua, tanto en América Latina como en España, estableciendo un intercambio de conocimiento y recursos que beneficia a todas las partes involucradas. Este trabajo colaborativo es esencial para garantizar que el español continúe evolucionando y adaptándose a los tiempos modernos, sin perder de vista su rica herencia cultural.

En conclusión, la Academia Norteamericana de la Lengua Española es una institución fundamental para la defensa y promoción del español en América del Norte. A través de su incansable trabajo, contribuye a fortalecer la identidad lingüística de millones de hispanohablantes en la región, garantizando que el español se mantenga como una lengua viva y relevante en el contexto social y cultural de Estados Unidos y sus alrededores.

Otros libros relacionados de Arte

El Oriente deseado. Aproximación lacaniana a Rubén Darío

Libro El Oriente deseado. Aproximación lacaniana a Rubén Darío

Oriente es para Darío un objeto "deseado", de modo que su deseo, como falta de objeto, se dirige hacia una meta en cierto modo inalcanzable y, como sabemos, inalcanzada, ya que Darío-a diferencia de otros modernistas-nunca pudo viajar a esa región, la cual permanecerá en él imaginada, es decir, abastecida por los estereotipos y los textos provistos por el Otro, especialmente europeo. Sin embargo, Darío dice sufrir "nostalgia de lo desconocido", con lo cual abre su hermosa frase a otra dimensión interpretativa. Darío posiciona el Oriente como un objeto perdido, que da origen a un duelo ...

La magia de lo efímero

Libro La magia de lo efímero

Vívimos in a company that privilegia the image on any another thing. Africa Vidal reflects on the consequences of this situation for the woman that is created freed but that, reality, is felt more watched.

Renacimiento

Libro Renacimiento

El término Renacimiento tiene una larga trayectoria en la historia de la cultura. El punto de partida es la caracterización que el propio pensamiento del Renacimiento produjo de una parte de la cultura material de esa civilización como obras de arte, dando pie a una categoría histórica y cultural que fundamentaría más tarde la noción actual de arte e historia del arte.

La khátarsis del cine mexicano

Libro La khátarsis del cine mexicano

La undécima entrega del ya canónico alfabeto del cine nacional está integrada por textos analíticos, igualmente rigurosos y respaldados teórica y metodológicamente por el nutrido bagaje de uno de los investigadores y críticos con mayor reconocimiento y trayectoria en México. Integrada en su totalidad por textos inéditos, La khátarsis del cine mexicano ofrece una visión de conjunto del fenómeno fílmico nacional durante el periodo 2010-2012 intentando sondear aspectos inexplorados de cada material, termina por dar cuenta de una arista del panorama cultural.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas