Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hacia la empresa íntegra

Resumen del Libro

Libro Hacia la empresa íntegra

La empresa íntegra surge por un doble motivo. Por un lado, todos somos conscientes de que estamos inmersos en la crisis más grave desde la de 1929. Pero esta crisis no nace de la nada ni es, sólo, consecuencia del carácter necesariamente cíclico del sistema. Por el contrario, es el resultado de una determinada forma de concebir la economía que emerge en el contexto de la guerra fría y alcanza un estatus de total predominancia desde finales de la década de los ochenta. Desde entonces, y como consecuencia del triunfo de dicha concepción económica, hemos asistido a una larga serie de crisis (crisis latinoamericana, crisis asiática, hundimiento de empresas como Enron, Worldcom, Parmalat, etc., explosión de burbujas especulativas como las de las puntocom o la del mercado inmobiliario, crisis de las deudas soberanas ....) que comparten un mismo binomio: comportamientos guiados por la desmesura, la codicia y el egoísmo, y consecuencias de los mismos que terminan recayendo sobre los más vulnerables y menos culpables. Por tanto, el primer motivo responde a la necesidad de desenmascarar las causas raíz de esta crisis, para contribuir a evitar que sigan dando nuevos brotes y provocando más sufrimiento innecesario, y para defender y justificar que otro tipo de empresa, contrapuesto al que surge de la deriva del pensamiento económico triunfante, es posible. El segundo motivo es de índole personal. Desde los años noventa el autor ha trabajado como académico y como consultor en el ámbito de la sostenibilidad y de la responsabilidad empresarial. En este sentido, ha sido testigo, y en parte promotor, de cómo numerosas empresas líderes se disfrazaban con el hábito de la responsabilidad mientras seguían operando guiadas por el pensamiento económico dominante. La manifiesta insuficiencia del movimiento de la responsabilidad empresarial, y el hecho de que dicha insuficiencia responde a la falta de un análisis profundo de las causas de los comportamientos empresariales irresponsables, es el otro motor que ha empujado al autor a escribir esta obra. La empresa íntegra no es un manual empresarial lleno de ejemplos y recetas, sino una contribución al esfuerzo de reflexión necesario y urgente sobre por qué los mundos económico y empresarial son como son en la actualidad y sobre cómo podrían ser. La primera parte de la obra plantea tres preguntas básicas para entender la situación en que nos encontramos: ¿es real la realidad, ¿qué es el ser humano y ¿qué es el éxito La concepción de nuestra relación con la realidad, del ser humano y del éxito influye decisivamente en los comportamientos de las empresas, de las personas y de la sociedad en su conjunto. Tras explicar las causas por las que el pensamiento económico dominante está basado en una concepción lineal de la realidad, una visión del ser humano profundamente negativa y una idea del éxito circunscrita al dinero, se presentan y justifican concepciones alternativas a las mismas, y se explican las implicaciones de unas y otras. Tomando como base esta reflexión, la segunda parte del libro está dedicada a concretar las implicaciones empresariales de lo expuesto en los capítulos precedentes y a delinear los trazos principales de la empresa íntegra. Se proponen las tres dualidades fundamentales (temporal, espacial y actitudinal) que ha de afrontar toda empresa y el diferente impacto que tienen las concepciones dominante y alternativa de la tríada realidad-ser humano-éxito: mientras la primera lleva a una gestión alicorta y empobrecedora de dichas dualidades, la segunda alienta la creatividad y ayuda a trascender la aparente oposición de sus respectivos polos. Como culminación de todo lo anterior, el último capítulo está dedicado a presentar las principales características del modelo de empresa alternativo que plantea el libro. Tras definir qué es una empresa íntegra, y apoyándose en los avances y propuestas de la psicología positiva y las...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 156

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

27 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Angel

Miguel Ángel Buonarroti, conocido comúnmente como Miguel Ángel, fue un renombrado escultor, pintor, arquitecto y poeta del Renacimiento italiano, nacido en Caprese, Toscana, el 6 de marzo de 1475. Su obra ha tenido un impacto duradero en la historia del arte y continúa siendo celebrada por su perfección técnica y su profunda expresividad.

Desde una edad temprana, Miguel Ángel mostró un talento excepcional en el arte. A los 13 años, se unió al taller del famoso pintor gótico Domenico Ghirlandaio en Florencia, donde aprendió las técnicas de la pintura y el fresco. Sin embargo, su verdadera pasión se encontraba en la escultura, un campo en el que eventualmente se convertiría en maestro. A los 15 años, comenzó a estudiar en la *Casa de Lorenzo de Médici*, donde interactuó con destacados artistas y pensadores de la época.

Uno de los primeros encargos importantes de Miguel Ángel fue la escultura de David, realizada entre 1501 y 1504. Esta obra maestra, que representa al héroe bíblico David en el momento previo a su batalla con Goliat, ha sido aclamada no solo por su grandeza técnica, sino también por la poderosa expresión del figura humana. La escultura, de más de 4 metros de altura, se considera un símbolo del Renacimiento y la República de Florencia.

Otra de sus contribuciones más notables fue el fresco de la Capilla Sixtina, pintado entre 1508 y 1512. A pesar de las dificultades y el agotador trabajo físico que implicó, Miguel Ángel creó una obra que ha sido considerada una de las cumbres del arte occidental. El fresco más famoso de la Capilla, La Creación de Adán, ha hecho que la obra de Miguel Ángel sea reconocida en todo el mundo. La representación del momento en que Dios da vida a Adán es un ícono de la historia del arte.

No solo en la pintura y la escultura se destacó, sino que también fue un arquitecto talentoso. A partir de 1546, asumió la responsabilidad de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, donde aportó su visión innovadora y ayudó a dar forma a uno de los templos más emblemáticos del cristianismo. Su diseño de la cúpula de la basílica sigue siendo una de sus obras más impresionantes, fusionando la tradición clásica con su propia interpretación personal.

A lo largo de su vida, Miguel Ángel también mantuvo una intensa relación con la poesía, componiendo más de 300 sonetos y madrigales que reflejan sus pensamientos sobre la belleza, el amor y la mortalidad. Su poesía es menos conocida que sus obras visuales, pero muestra su sensibilidad y profundidad emocional.

Miguel Ángel también tuvo un carácter complejo y a menudo se vio envuelto en conflictos personales y profesionales. A lo largo de su carrera, mantuvo relaciones complicadas con sus contemporáneos, incluidos artistas como Leonardo da Vinci y Rafael. A pesar de sus diferencias, su competencia con estos artistas lo impulsó a alcanzar nuevas alturas en su propia obra.

En el ocaso de su vida, Miguel Ángel continuó trabajando con la misma pasión y dedicación que había mostrado durante sus años más jóvenes. Falleció el 18 de febrero de 1564 en Roma, dejando un legado artístico que perdura hasta el día de hoy. Su influencia se puede ver en generaciones de artistas que vinieron después de él, y su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración en todo el mundo.

En resumen, Miguel Ángel no solo fue un gigante del Renacimiento, sino que su arte encarna el espíritu del humanismo y la búsqueda de la belleza que caracterizó este período. Su maestría en las diferentes disciplinas del arte lo sitúa como una de las figuras más importantes de la historia del arte occidental.

Otros ebooks de Miguel Angel

Mi visión de la Gestión Hotelera

Libro Mi visión de la Gestión Hotelera

Si eres Empresario Turístico, Director de Hotel, Estudiante de Hostelería o Turismo con ambición de alcanzar algún día los más altos puestos en la gestión de alguna empresa turística, te pueden interesar las opiniones del autor de esta obra. Este libro es el tercer tomo de la Colección Gestión Hotelera en la que van a poder encontrar obras con cursos y artículos escritos por el autor a lo largo de más de cuarenta años de dedicación a la gestión, formación y consultoría en el ámbito hotelero y de la restauración. En esta obra va a encontrar las opiniones del autor sobre la...

Otros libros relacionados de Economía y Negocios

Cosas Que Aprendemos Despues

Libro Cosas Que Aprendemos Despues

Las escuelas de negocios no lo enseñan todo. Éste es un libro sobre management que surge a partir de una dilatada trayectoria de trabajo con las empresas, las administraciones y las universidades. Las ideas que se propugnan en el presente volumen, surgido a partir del exitoso blog del autor, hacen hincapié en el esfuerzo personal, abogando decididamente por el riesgo, sin temor al fracaso, y por la innovación en las organizaciones como premisa de su éxito. Este libro constituye una invitación a pensar dirigida a todos aquellos que se enfrentan a los retos de liderar, cambiar y orientar...

El círculo de la innovación

Libro El círculo de la innovación

Tom Peters se distingue por su curiosidad insaciable, su intelecto ágil, su perspectiva pragmática y su extraordinaria capacidad para captar el "espíritu de los tiempos" a escala mundial. Estas cualidades se dejan sentir cuando Peters atrae, provoca y finalmente da alas a sus lectores, en medio de unas fuerzas que están cambiando no sólo las empresas sino todos los aspectos de la experiencia humana. Este libro es dinámico y profundo. Se dirige al cerebro, al corazón y al alma. Puede transformar la empresas, la carrera profesional y la persona del lector. Para que estemos alerta,...

Planificación y Evaluación para los Aprendizajes en Educación Infantil desde un Enfoque de Derechos

Libro Planificación y Evaluación para los Aprendizajes en Educación Infantil desde un Enfoque de Derechos

Este libro de la Dra. Manhey viene a ser un particular aporte a la bibliografía en las áreas del quehacer docente del sector de la Educación Infantil desde un Enfoque de Derechos. A partir de esta mirada potente y respetuosa de los niños y niños centrada en sus derechos, se puede planificar definiendo ciertas intenciones valiosas, sin forzar sus aprendizajes a una visión restringida de ellos y exclusivamente adultocéntrica como ha sido lo habitual. Lo mismo sucede con la evaluación, la cual, si se la comprende a cabalidad en cuanto a sus propósitos y características esenciales y se...

Retribuciones salariales, cotización y recaudación. UF0343

Libro Retribuciones salariales, cotización y recaudación. UF0343

Este Manual es el más adecuado para impartir la UF0343 "Retribuciones salariales, cotización y recaudación" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email tutor@tutorformacion.es (a partir de una compra mínima de 16 manuales). Capacidades que se adquieren con este Manual: - Elaborar los documentos derivados de la retribución del trabajo por cuenta ajena. - Aplicar al recibo de salarios las correspondientes deducciones, en concepto de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas