Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hacia la periferia

Resumen del Libro

Libro Hacia la periferia

Existe un fenómeno en las principales ciudades mexicanas cuya eclosión se extiende desde las últimas dos décadas y que impone cierta consternación sobre las formas para explicar la vida en las ciudades. Desde la década de 1990, se ha revelado una forma de producir y habitar la metrópoli que rompe con los moldes tradicionales de vida urbana e incluso suburbana. Fruto de ciertas políticas neoliberales de gestión del territorio, tendentes a privatizar tierras rurales que antes eran comunales, y a dejar en manos del mercado la ordenación territorial, las periferias urbanas se han consolidado como una realidad más. Con anterioridad, los espacios periurbanos se iban anexionando a las ciudades, en un proceso lento pero seguro que incorporaba los espacios rurales a los urbanos. Sin embargo, desde la década de 1990, no se hace evidente esta transformación; antes al contrario, parece ser que la periferia se desase de esta historicidad y se instala en la persistencia de un tiempo estancado. La periferia ya no es más un espacio en tránsito que camine de forma irreversible hacia algún tipo de consolidación; la periferia en las principales ciudades de México se ha convertido en una realidad por derecho propio e impone una aproximación que se aleje de ese modelo explicativo del proceso. Este libro tiene por objeto esta nueva realidad de estudio, tal y como se ha constituido como entidad urbana propia junto con otras modalidades de espacio y vida urbanas. La periferia debe ser aclarada por fuera del modelo explicativo al uso basado en los procesos, y en su sustitución se utilizará una semántica propia de las transferencias. Éstas indican un intercambio, una posición de intermediación que hacen posible los traslados, el tránsito desde el mundo rural al urbano. Sin embargo, lo que se desplaza a través de la periferia no permanece idéntico a su paso por esta nueva realidad. La semántica de la transferencia implica también una transubstanciación. Lo que es transferido, lo que es desplazado a través de la periferia, no llega inalterado respecto a su estado originario.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Las movilidades de las clases populares

Número de páginas 208

Autor:

  • Fernando Calonge Reíllo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

14 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

El Moderno Concepto de Comunicación

Libro El Moderno Concepto de Comunicación

En este libro se reúnen tres ensayos académicos publicados por primera vez en la Revista Cuartillas, Medellín - Colombia. El primero, El Moderno Concepto de Comunicación, publicado en la revista número 7, de 1990. El segundo, Prensa y Presuposición, publicado en la revista número 9, de 1991. Y el tercero, Buscando Tierra Libre, publicado en la revista número 6, de 1990.

Ver como feminista

Libro Ver como feminista

Incisivo, ecléctico y políticamente comprometido, Ver como feminista es un libro audaz y de amplio alcance. Para la escritora Nivedita Menon, el feminismo no se trata de un triunfo final sobre el patriarcado, sino de una transformación gradual de la esfera social decisiva para que las antiguas estructuras e ideas cambien para siempre. Este libro reivindica el mundo a través de una lente feminista, entre la experiencia concreta de la dominación sobre las mujeres en India y los grandes desafíos del feminismo global. Desde las acusaciones de acoso sexual contra figuras de fama...

Mujeres y educación social: Teoría y práxis para la intervención socio-educativa

Libro Mujeres y educación social: Teoría y práxis para la intervención socio-educativa

Este libro recoge reflexiones teórico-prácticas articuladas en torno a colectivos de mujeres desfavorecidos. Dichos colectivos están presentes en distintos ámbitos territoriales y constituyen, aún hoy, la seña de identidad de una realidad global, donde se evidencia la desigualdad social entre mujeres y varones. Cada capítulo aporta una visión multidisciplinar que da respuesta a interrogantes que giran en torno a por qué se originan desigualdades que afectan a la mujer.

La identidad cultural de Mercosur

Libro La identidad cultural de Mercosur

Los nuevos estudios culturales reconocen hoy unánimemente la imposibilidad de investigar a fondo cualquier producción humana prescindiendo de su contexto neohistórico. En tal certeza la autora ubicada en el centro de la actual zona mercosureña, aporta en esta obra el resultado de largos años de investigación, para responder a inquietantes desafíos planteados por las nuevas modalidades integrativas, que nos obligan a ampliar las fronteras del nuestro propio imaginario: ¿Qué incidencia podrá tener sobre el pensamiento americano esta cuestión de la nueva apertura de fronteras y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas