Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de la mafia

Resumen del Libro

Libro Historia de la mafia

Libro actual y decisivo para entender una palabra que se emplea desde mediados del siglo XIX en el debate político y periodístico. Su autor, profesor de historia contemporánea en la Universidad de Palermo, a través de una investigación estrictamente histórica, despeja una de las grandes interrogantes de nuestro tiempo: ¿qué es la mafia? Sin duda, una organización que cubrió toda Italia y que extendió sus hilos al resto del mundo, como se descubrirá en esta obra.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Desde sus orígenes hasta nuestros días

Número de páginas 516

Autor:

  • Lupo, Salvatore

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

31 Valoraciones Totales


Biografía de Lupo, Salvatore

Salvatore Lupo es una figura destacada en el panorama literario contemporáneo, conocido por su habilidad para explorar temas complejos de la existencia humana a través de su prosa evocadora y su estilo narrativo cautivador. Nacido en Italia, Lupo ha logrado establecerse como un autor polifacético, abarcando géneros que van desde la ficción literaria hasta la no ficción, tocando temas que incluyen la historia, la política y la identidad cultural.

Durante su juventud, Lupo mostró un gran interés por la literatura, influenciado por la rica tradición literaria italiana que incluye a autores como Dante Alighieri y Italo Calvino. Estudió literatura y filosofía en la universidad, donde profundizó en el análisis crítico y la teoría literaria, desarrollando así un enfoque único que amalgama la crítica social con la narrativa personal.

El debut literario de Salvatore Lupo fue bien recibido por la crítica, y su obra inicial se caracterizó por una clara exploración de la identidad y la cultura italiana contemporánea. A medida que su carrera avanzaba, los temas de su escritura se fueron diversificando, abarcando cuestiones globales como la migración, la paz y la justicia social. Su estilo se distingue por su profundidad emocional y su capacidad para conectar con el lector a un nivel personal.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Lupo es su habilidad para tejer narrativas complejas que invitan a la reflexión. Utiliza un lenguaje rico y poético, lo que permite a los lectores sumergirse completamente en los mundos que crea. Su prosa está impregnada de simbolismo y referencias culturales, lo que añade una capa adicional de significado a sus obras.

La crítica ha elogiado a Lupo no solo por su talento como narrador, sino también por su compromiso con causas sociales. Ha participado activamente en eventos y foros literarios, donde ha defendido la importancia de la literatura como herramienta de cambio social. A través de sus escritos y discursos, ha abogado por una mayor comprensión intercultural y la promoción de la paz.

A lo largo de su carrera, Salvatore Lupo ha sido galardonado con varios premios literarios, lo que ha consolidado su reputación como uno de los autores más influyentes de su generación. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas, lo que ha permitido que lectores de diferentes partes del mundo accedan a su visión del mundo y a su estilo distintivo.

En resumen, Salvatore Lupo es un autor cuyas contribuciones literarias trascienden el ámbito de la ficción, tocando aspectos cruciales de la condición humana a través de su narrativa. Su legado continúa inspirando tanto a nuevos escritores como a lectores comprometidos con la búsqueda de la verdad y la belleza en la literatura.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

La antropología marítima subdisciplina de la antropología sociocultural

Libro La antropología marítima subdisciplina de la antropología sociocultural

La antropología marítima se muestra como una parte cada vez más pertinente dentro del espectro de estudios acometidos por la antropología social y cultural. Los colectivos dedicados a la pesca aparecen como objeto de investigación siendo abordados desde las distintas posiciones teóricas a través de las cuales se van reflejando los problemas y planteamientos que preocupan a los antropólogos y antropólogas. Proponemos un recorrido por alguno de sus temas más importantes y de sus formas de enfocar el estudio. En resumen, el lector encontrará una orientación metodológica concreta...

De qué hablamos cuando hablamos de violación

Libro De qué hablamos cuando hablamos de violación

Este libro revolucionario, profundo, provocador e inteligente, analiza el abuso sexual y el discurso global sobre la violación desde el punto de vista de la superviviente de una violación en grupo en Bombay cuando era adolescente. Sohaila Abdulali es escritora, exasesora de supervivientes y activista. Cuando hablamos de víctimas de violación solemos decir: "Podría haber sido tu madre o tu hermana o tu hija", pero en rarísimas ocasiones decimos "el violador podría haber sido tu padre o tu hermano o tu hijo". Sohaila Abdulali reivindica una conversación más franca sobre la violación....

De los Andes hasta para

Libro De los Andes hasta para

Las notas que siguen, tomadas de mi diario de viaje, se refieren a los principales episodios de un recorrido realizado en 1886-1887, a través del continente sudamericano, del Pacífico al Atlántico, de la costa del Perú a la desembocadura del río Amazonas. Me fue posible culminar exitosamente una empresa que, en razón de mi absoluto aislamiento, ofrecía pocas posibilidades de éxito. Quizás incluso la situación misma de un europeo librado a sus solos recursos, sin otros compañeros que los indígenas reclutados en el recorrido, constituye si no el mérito, al menos la originalidad de...

Mitos y Leyendas del pueblo mapuche

Libro Mitos y Leyendas del pueblo mapuche

Este libro recopila los mitos y leyendas de origen mapuche más importantes que se conservan hasta hoy. Más de cincuenta fascinantes relatos en torno a acontecimientos extraordinarios, fantásticos y trascendentes relativos a lo cósmico, a la creación y destrucción del mundo y del ser humano, donde intervienen dioses y semidioses. Narraciones que combinan elementos reales y comprobables con otros maravillosos e imaginarios: por qué un lago del sur es salado, de dónde proviene el nombre de una flor, cómo se extinguió un volcán o de qué manera un espíritu poderoso ayudó a la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas