Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de los griegos

Resumen del Libro

Libro Historia de los griegos

Historia de los griegos constituye una obra inteligente y rigurosa que devuelve la condición de seres de carne y hueso a los grandes personajes de la cultura griega. Indro Montanelli, reconocido especialista en el tema, ofrece una visión casi periodística de la vida política y sociocultural del mundo griego, y permite conocer una serie de hechos y circunstancias hasta ahora mantenidas en segundo plano por la Historia tradicional. Montanelli convierte a Homero, Sócrates, Pitágoras, Pericles y otros muchos personajes históricos helenos en protagonistas de una narración apasionante que lleva al lector de viaje al nacimiento de las grandes disciplinas artísticas y humanísticas de la civilización occidental, así como de los grandes mitos que todavía hoy siguen siendo el referente de nuestra cultura. A caballo entre la narración y un riguroso libro de historia, esta obra -igual que su predecesora, Historia de Roma- es un auténtico referente para varias generaciones de lectores que, a través de sus páginas, descubrieron la vida cotidiana de los hombres que forjaron nuestra civilización. «He llamado a este libro Historia de los griegos, porque ésta es una historia de hombres, y no tanto una historia de un pueblo, de una nación o de un estado.» Indro Montanelli

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 368

Autor:

  • Indro Montanelli

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

72 Valoraciones Totales


Biografía de Indro Montanelli

Indro Montanelli, nacido el 22 de abril de 1909 en Fucecchio, Italia, fue un destacado periodista y escritor italiano, conocido por su estilo provocador y su compromiso con el periodismo independiente. A lo largo de su vida, Montanelli se convirtió en una figura polarizadora en el panorama mediático italiano, tanto por sus opiniones políticas como por su aguda crítica social.

Crecer en una familia de clase media en la Toscana influyó en su formación intelectual y su amor por la literatura. Desde joven, Montanelli mostró interés por la escritura, lo que le llevó a estudiar en la Universidad de Florencia, donde se graduó en Derecho. Sin embargo, su verdadera pasión era el periodismo, y comenzó su carrera en el sector durante la década de 1930.

Montanelli se unió al Corriere della Sera en 1938, donde su talento para la escritura se hizo evidente. Sin embargo, su carrera se vio interrumpida por la Segunda Guerra Mundial. Durante la guerra, fue capitán del ejército italiano y, tras ser capturado por las tropas británicas, pasó un tiempo en un campo de prisioneros en Egipto. Después de la liberación, regresó a Italia y continuó su carrera periodística, cubriendo la reconstrucción del país y los cambios políticos significativos que se estaban produciendo.

En la década de 1950, Montanelli fundó su propio diario, Il Giornale, que se enfocaba en el periodismo de investigación y la crítica política. Su enfoque honesto y directo le ganó tanto admiradores como detractores. Montanelli fue conocido por su oposición a la corrupción en la política italiana y su defensa de la libertad de prensa, lo que lo convirtió en una figura emblemática en el periodismo italiano.

A lo largo de su carrera, Montanelli escribió numerosos libros, ensayos y artículos, combinando su pasión por la política con su interés por la historia y la cultura. Su estilo literario, caracterizado por una prosa clara y vívida, lo convirtió en un autor muy leído y respetado. Entre sus obras más notables se encuentran Historia de Italia y El arte de ser periodista, donde aborda su experiencia en el mundo del periodismo y sus reflexiones sobre la sociedad italiana.

Indro Montanelli también fue conocido por sus posturas políticas controvertidas. A lo largo de las décadas, su apoyo a diversas ideologías políticas generó críticas y polémicas. A pesar de sus inclinaciones políticas cambiantes, siempre mantuvo un fuerte compromiso con la independencia del periodismo y la importancia de informar al público.

A lo largo de su vida, Montanelli recibió varios premios y reconocimientos por su trabajo periodístico. Su legado perdura en el ámbito del periodismo italiano, donde su estilo audaz y su dedicación a la verdad continúan sirviendo de inspiración para periodistas y escritores de todo el mundo.

Montanelli falleció el 22 de julio de 2001 en Milán, dejando atrás un legado que sigue siendo objeto de estudio y admiración. Su vida y obra son un testimonio de la importancia del periodismo en la democracia y el papel del escritor como crítico de la sociedad.

Otros libros relacionados de Historia

Breve historia de la Primera Guerra Mundial

Libro Breve historia de la Primera Guerra Mundial

"El autor hace un despliegue increíble de conocimientos, no nos cuenta la historia, nos hace partícipe de ella y nos presenta varias lecturas del momento histórico. No solo existe una versión de lo sucedido y Álvaro Lozano nos muestra todos los puntos de vista posibles." (Blog Las historias del Tercer Reich) "Este trabajo, ameno y riguroso, se lee con fluidez, y se acompaña de información visual que complementa la información suministrada por el autor: cuadros sinópticos, fotografías, mapas" El resultado es una obra de gran calidad, apta para el gran público, en la que el autor...

La desamortización civil desde perspectivas plurales

Libro La desamortización civil desde perspectivas plurales

En junio de 1856 se promulgó la Ley sobre desamortización de bienes de las corporaciones civiles y eclesiásticas, que marcó por primera vez en el ámbito nacional la política agraria liberal por excelencia: el proceso de desamortización que afectó a pueblos comuneros y ayuntamientos, entre otros actores. Su principal objetivo consistió en acabar con los antiguos derechos colectivos sobre tierras, aguas y bosques con el fin de consolidar la propiedad privada, lo que se consideraba imprescindible para el desarrollo del campo, la modernización fiscal y el control administrativo de la...

Proceso contra Bernardino de Valbuena, el comunero de Villalpando

Libro Proceso contra Bernardino de Valbuena, el comunero de Villalpando

En el año 2020 se cumple el quinto centenario de una revolución temprana de los inicios de la Edad Moderna en Europa: las Comunidades de Castilla. Esta guerra civil —otra más— enfrentó a las ciudades castellanas con Carlos V, el primer monarca de la dinastía de los Habsburgo en España. Dos proyectos políticos con puntos de vista diferentes en lo político, económico y social se disputaron el poder durante la crisis comunera. La nueva dinastía acercó a las coronas de Castilla y Aragón a una realidad imperial y paneuropea, muy distinta a la que habían conocido en el reinado de...

Zonas de libertad (vol. II)

Libro Zonas de libertad (vol. II)

Aquesta edició recull el procés de gestació, desenvolupament i dissolució del dissentiment estudiantil universitari sota el franquisme, utilitzant com cas d’estudi la Universitat de València, en comparació amb altres universitats espanyoles i amb els moviments estudiantils coetanis d’altres països. Comprès en dos volums, el primer recull l’evolució entre el 1939 i el 1965, se centra en el llarg i complex procés d’alienació dels estudiants valencians respecte al Govern i al SEU. El segon volum, que comprèn entre el 1965 i el 1975, explica el desafiament a la dictadura que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas