Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia del arte

Resumen del Libro

Libro Historia del arte

En este tercer volumen se narra la evolución del arte y la arquitectura durante la Edad Moderna. Dos módulos específicos se dedican el arte del Quattrocento y el Cinquecento en Italia, y un tercero estudia la difusión europea del Renacimiento. En otros tres apartados independientes se examina la arquitectura y el urbanismo, la pintura, y la escultura y las artes menores del Barroco y el Tococó. Por último, dos capítulos más analizan las transformaciones artísticas durante el periodo de la Ilustración y la historia del arte y la arquitectura de la Edad Moderna en Iberoamérica.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 422

Autor:

  • José Alcina Franch

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

40 Valoraciones Totales


Biografía de José Alcina Franch

José Alcina Franch (1930-2019) fue un destacado escritor y académico español, conocido principalmente por su labor en el ámbito de la literatura y su pasión por la enseñanza. Nacido en la ciudad de Alcañiz, en la provincia de Teruel, Alcina Franch desarrolló un interés profundo por la literatura desde una edad temprana, influenciado por su entorno familiar y educativo.

Se trasladó a Barcelona, donde se formó en diversas disciplinas académicas. Durante su vida, Alcina Franch combinó su faceta de escritor con la de profesor, dedicándose a la enseñanza en distintas instituciones educativas. Este entrelazado de la literatura y la educación se convirtió en una de las características más notables de su trayectoria, permitiéndole transmitir su amor por las letras a generaciones de estudiantes.

La obra de Alcina Franch abarcó varios géneros literarios, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía. Su estilo se caracterizaba por una prosa cuidada y una profunda reflexión sobre la condición humana. En sus relatos, exploraba temas universales como la identidad, la memoria, y la búsqueda del sentido de la vida. Uno de sus libros más reconocidos es "Luz de abril", donde combina elementos autobiográficos con una narrativa rica y evocadora.

A lo largo de su carrera, Alcina Franch recibió múltiples galardones por su contribución a la literatura, siendo un referente en el ámbito de las letras en lengua española. Su obra fue objeto de estudio y análisis en diversas universidades, y sus escritos fueron publicados en varias antologías que resaltaban su talento único y su perspectiva literaria.

En el ámbito académico, Alcina Franch también se destacó como investigador, publicando artículos en revistas especializadas y participando en conferencias y seminarios. Su labor no solo se limitó a la creación literaria, sino que también se involucró activamente en la promoción de la literatura y la cultura a través de diversas iniciativas en su comunidad.

Además de su actividad literaria y docente, Alcina Franch fue un ferviente defensor de la lengua y la cultura españolas. Participó en movimientos que buscaban preservar y promover el patrimonio cultural de España, siendo un apasionado de la historia y la tradición literaria de su país.

La vida de José Alcina Franch fue un testimonio de dedicación y compromiso, tanto con la literatura como con la educación. Sus contribuciones siguen siendo relevantes y su legado perdura en las obras que dejó y en los corazones de aquellos que tuvieron la fortuna de conocerlo y aprender de él.

Falleció en 2019, dejando un vacío en el mundo literario, pero su obra sigue siendo leída y valorada por nuevas generaciones de lectores. El impacto de su vida y su trabajo continúa siendo una fuente de inspiración para escritores y educadores que encuentran en su trayectoria un modelo a seguir.

Otros libros relacionados de Arte

Cézanne y el fin del impresionismo

Libro Cézanne y el fin del impresionismo

Shiff analiza la obra de Cézanne en el marco de lo que denomina"fin del impresionismo", un momento de la historia del arte europeo en el que coinciden impresionismo, naturalismo y simbolismo, además de artistas que, como el propio Cézanne, son inclasificables. Un momento, además, en el que los problemas de la percepción y de la representación son sometidos a estudios y planteamientos originales. El autor se ocupa con atención y rigor de la recepción y las diferentes interpretaciones de la obra de Cézanne, de su técnica pictórica y de la que llama "materialidad de Cézanne", un...

Escribir en la plaza

Libro Escribir en la plaza

Escritor de las sensaciones mas proximas al hombre, que quiza por eso pasan inadvertidas, Ruben Bonifaz Nuno es uno de los mas destacados poetas mexicanos del siglo XX. Con Fuego de pobres se confirma que sus letras conjugan raices clasicas y alientos barrocos con nuestra mas intima cotidianidad.

Guadalupe

Libro Guadalupe

Long before the arrival of Hernn Corts, birds, serpents, the sun and moon, and human sacrifices figured prominently in the rituals and daily spiritual life of the inhabitants of todays Mexico. In the early sixteenth century, Roman Catholic missionaries began arriving in the area of TenochtitlanMexico Cityto convert the native Mexica to Christianity. The priests met with limited success until 1531, the year Juan Diego, a poor Mexica, first encountered the vision of the Heavenly Lady, now known as Our Lady of Guadalupe.Guadalupe is a lavishly illustrated history of Mexico's religious...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas