Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia del deporte. De la Prehistoria al Renacimiento

Resumen del Libro

Libro Historia del deporte. De la Prehistoria al Renacimiento

La evolución del deporte ha sido evidente desde su aparición. Las marcas, los sistemas o tácticas de juego, los equipamientos e instalaciones, las normas, todo ha ido en constante evolución, por lo general positiva salvo algunos fenómenos como el dopaje -que, lejos de ser moderno, se remonta a hace varios miles de años- que tienen una repercusión negativa en el panorama deportivo actual. Las formas o modelos deportivos también han sufrido cambios: del deporte casi como necesidad, motivado por la búsqueda de comida o el deseo de defenderse de ataques enemigos, al deporte actual en que conviven los modelos de salud, alto rendimiento, educación y otros varios. Hay dos preguntas que se han planteado ante este fenómeno y sobre las cuales no existe acuerdo unánime. En primer lugar, ¿qué se entiende por deporte? Y, en segundo término, ¿dónde apareció el deporte y cómo ha ido evolucionando hasta el siglo XVIII, en que se puede considerar que da comienzo la era moderna de esta actividad? Con la intención de ofrecer una solución -obviamente subjetiva por nuestra parte- de todo ello, ésos y muchos otros aspectos se irán desgranando en esta obra, que ofrece una visión global de la evolución de las distintas actividades deportivas a través de los tiempos. ÍNDICE 1. LOS ORÍGENES DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA 1.1. Introducción. 1.2. Algunas teorías sobre el origen del deporte 1.3. Los ejercicios corporales: la caza la guerra los juegos los movimientos de ritmo inconsciente. 2. LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES Y EL EJERCICIO FÍSICO 2.1. Súmer. 2.2. Egipto 2.3. Creta y Thera 2.4. China. 3. EL MUNDO GRIEGO. 3.1. La educación física en los poemas homéricos. 3.2. Esparta 3.3. El cambio en la educación en Grecia. 3.4. El lugar de la educación física: palestras y gimnasios. 3.5 Los grandes Juegos. 3.5.1. Los Juegos Olímpicos. 3.5.2. Los Juegos Píticos 3.5.3. Los Juegos Nemeos 3.5.4. Los Juegos ístmicos 3.6. Aspectos sociales del deporte en Grecia. 4. LA CIVILIZACIÓN ETRUSCA 4.1. Los orígenes del pueblo etrusco. 4.2. Los etruscos y el ejercicio físico. 4.3. Aspectos técnicos de los ejercicios físicos: las pruebas de lucha las carreras los lanzamientos los saltos. 4.4. Las competiciones ecuestres. 5. ROMA 5.1 Hacía una nueva concepción del deporte. 5.2. La actividad física en Roma. 6 LA CULTURA DEL TORNEO 6.1. Postura de los distintos estamentos con respecto a la actividad física. 6.2. Los torneos. 6.3. Las justas 6.4. Paso de armas 6.5. Juegos de entrenamiento y entretenimiento 7. LA ACTIVIDAD FÍSICA DURANTE EL RENACIMIENTO 7.1. El humanismo renacentista. 7.2. El Renacimiento en Italia y la gimnástica educativa 7.3. La gimnástica médica y la restauración del galenismo. 7.4. El Renacimiento inglés. 75. El Renacimiento en España

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Antonio J. Monroy Antón
  • Gema Sáez Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

23 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Deportes

Para gritar, para cantar, para llorar

Libro Para gritar, para cantar, para llorar

"Para gritar, para cantar, para llorar. Mundiales Inolvidables" incluye crónicas de 16 autores latinoamericanos, algunos de enorme prestigio como Osvaldo Soriano, Eduardo Galeano y Juan Villoro. En esta antología, hecha por los periodistas Bárbara Fuentes y Marcelo Simonetti, también hay textos inéditos sobre la participación de Chile en los mundiales, escritos por Antonio Martínez, Juan Pablo Meneses y Axel Pickett, además de un par de historias casi olvidadas del gran Julio Martínez sobre el mundial del 62 y de Harold Mayne-Nicholls, con un relato sobre los orígenes de la "verde...

Las mejores excursiones. Valles de Roncal y Salazar

Libro Las mejores excursiones. Valles de Roncal y Salazar

Situado en pleno Pirineo, el Valle de Roncal es el punto donde se unen Navarra, Aragón y Francia y se nos presenta como un territorio de múltiples sensaciones. Naturaleza en estado puro, con una historia milenaria y tradiciones ancestrales que por sí solas ya merecen una visita. El río Esca es la columna vertebral de esta armoniosa reunión de pueblos, bosques y montañas. En su cabecera acoge el Valle de Belagua, el único valle glaciar en Navarra, y su entorno natural es un auténtico deleite para quienes quieran practicar el senderismo, la montaña, la escalada, el ciclismo o el esquí ...

Cebos y carnadas para la pesca en agua dulce

Libro Cebos y carnadas para la pesca en agua dulce

* El buen pescador sabe que, para obtener una buena presa, necesita un buen material, pero no basta sólo con eso: la elección de los cebos y las carnadas es determinante en esta tarea. * ¿Deben encarnarse cebos animales o vegetales en los anzuelos? ¿El momento del día ha de determinar la elección del engodo? * Con esta obra, todos los pescadores —principiantes o veteranos— tendrán en las manos una guía completa de las técnicas de cebado: cómo escoger, conservar o encontrar las carnadas, función y composición de los engodos, cebos, qué sedal utilizar en función del tipo de...

EL ARTE DE LA GUERRA

Libro EL ARTE DE LA GUERRA

El conflicto es esencial para el desarrollo y crecimiento del hombre y de la sociedad. Lleva a la edificación o a la destrucción de un grupo o de un estado enteros. Como líder de hombres, el lector debe entender ese concepto sin ninguna duda. Si no entiende la necesidad del conflicto, entonces, no debe tener el control de la sociedad de la que cree estar al mando. No obstante, el conflicto no siempre conlleva combate físico. Pero, estar preparado para cualquier eventualidad comprendiendo los controles requeridos, es esencial. Hay que comprender la necesidad de la batalla si se desea...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas