Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historias de los Bosques de Viena

Resumen del Libro

Libro Historias de los Bosques de Viena

Ödön von Horváth (1901-1938), de origen húngaro, nacido en un territorio no húngaro de la corona húngara de San Esteban, en el seno de una familia al servicio de la diplomacia austro-húngara, desarrolló su currículo literario en Alemania, publicó y representó sus obras en Berlín, residió en la Viena del austro-fascismo, marchó al destierro en Suiza y falleció prematuramente en París. Horváth, sin patria pero con pueblo, reunía las condiciones para ejercer la crítica cultural a la que le impulsaba el " malestar en la cultura " que Freud había denunciado. Horváth hacía de las actitudes socialmente hipócritas de la clase pequeño-burguesa el objeto de su ácida crítica moral. El arquetipo de la Arcadia en que se habían convertido los Bosques de Viena en el siglo XIX es el irónico espacio donde habita una sociedad con graves deficiencias morales. Del mismo modo, adapta a la época convulsa de entreguerras el personaje-mito de Fígaro, inyectándole una significación trascendente con un nuevo tema, una nueva situación y un nuevo ropaje: emigración y revolución.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 205

Autor:

  • Ödön Von Horváth

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

65 Valoraciones Totales


Biografía de Ödön Von Horváth

Ödön von Horváth fue un destacado dramaturgo y novelista austriaco de origen húngaro, conocido por su aguda observación social y su singular estilo literario. Nació el 9 de diciembre de 1901 en Pécs, Hungría, en el seno de una familia de ascendencia noble. Su padre, un oficial del ejército, y su madre, una actriz, influyeron en su temprano interés por el teatro y la literatura.

Después de trasladarse a Viena con su familia, Horváth comenzó a estudiar derecho, pero pronto se desvió hacia su verdadera pasión: la escritura. A lo largo de su vida, escribió obras de teatro, novelas e historias cortas que reflejan la complejidad de la vida social y política de su tiempo. Su experiencia viviendo en el Imperio Austrohúngaro y luego en la tumultuosa Europa de entreguerras influyó significativamente en su obra.

En 1926, publicó su primera obra teatral, El ancho río, que sentó las bases de su carrera como dramaturgo. A partir de entonces, comenzó a ganar reconocimiento con obras como El hijo de la señora Lancelot (1927) y La chica de la calle principal (1931). Sin embargo, fue con Los navegantes (1932) que alcanzó un mayor éxito, explorando temas como la alienación y la desilusión en la sociedad moderna.

La obra de Horváth se caracteriza por su representación cruda de la vida cotidiana y por su estilo irónico y a menudo oscuro. Su habilidad para capturar el espíritu de una época convulsa lo distingue de otros autores contemporáneos. Además de sus dramas, también escribió novelas como La muerte de un viajante y El regreso del hijo prodigo, que continúan siendo estudiadas y representadas en la actualidad.

A medida que se intensificaban las tensiones políticas en Europa, Horváth se opuso abiertamente al ascenso del nazismo. En 1938, se mudó a París, donde continuó escribiendo y publicando. Sin embargo, su vida se vio truncada por un trágico accidente en 1938, cuando fue atropellado por un autobús en la ciudad francesa. Tenía solo 36 años en el momento de su muerte.

A lo largo de su carrera, Ödön von Horváth dejó una rica herencia literaria que sigue siendo relevante. Sus obras se han representado en teatros de todo el mundo, y su crítica social sigue resonando en la actualidad. La precisión de su prosa y la profundidad de sus personajes ofrecen una mirada única a las complejidades de la condición humana y los desafíos de su tiempo.

En resumen, Ödön von Horváth fue un escritor cuya obra no solo refleja la realidad de su época, sino que también invita a la reflexión sobre las inquietudes sociales y políticas que aún persisten en el mundo contemporáneo. Su legado perdura en el teatro y la literatura, inspirando a nuevas generaciones de escritores y dramaturgos.

Otros libros relacionados de Ficción

La Narcocumbre

Libro La Narcocumbre

El destino es eso, una raya antes de esta nada. Esta es la radiografía de una época. La que nos ha tocado vivir. Gilda Salinas no maquilla la realidad que vivimos, sobre todo en la frontera norte del país. A través del El Conde, un narcotraficante mesiánico, con claro delirio de persecución, que intenta crear una federación del delito con el fin de que todo vuelva a esa extraña normalidad de hace apenas unas décadas, Salinas hace un recuento de los capos más famosos del país desde los años ochenta. Y para que ese cáncer nacional siga avanzado con tanta rapidez, es necesario que...

De la debilidad viene la fuerza

Libro De la debilidad viene la fuerza

Esta es una guía concisa y especial para aquellos quienes buscan orientarse en las cosas más importantes en la vida. Ante todo, nunca hay que olvidar que Dios está con nosotros y aún ahora sigue velando por nosotros mientras marcamos nuestro paso a través de nuestras vidas.

Rodas, la hija del sol

Libro Rodas, la hija del sol

Primavera del 246 a. de C. Cuando el Atalanta, barco de guerra de la república de Rodas, destruye una embarcación pirata, se sitúa, sin saberlo, en el ojo de un huracán inesperado. Entre las víctimas que rescata de los piratas se encuentra una hermosa mujer, Dionisia, favorita del rey de Siria, conocedora de un secreto capaz de sumergir a todo el Mediterráneo oriental en una guerra larga y de vencedor incierto. Isócrates, el capitán del barco de guerra, un hombre sencillo que ha dedicado toda su vida a combatir la piratería, se verá envuelto en un conflicto diplomático difícil de...

La verdad secuestrada

Libro La verdad secuestrada

Un Toyota rojo dobla en la esquina y avanza hacia la joven, apaga las luces y disminuye la velocidad, se detiene justo al lado de María José, que ya abre su bolso en busca de las llaves del portón. Duque ha reconocido a su ama y ladra excitado. María José escucha a sus espaldas que se abre la puerta del auto. El tintineo de las campanitas del llavero al fondo de la cartera atrae sus dedos, lo toma por fin. Introduce la llave en la puerta y escucha el clic que la abre, alcanza a vera su pastor alemán saltar hacia ella y luego lo ve mostrar los dientes, ¿por qué me gruñes lindo? Una...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas