Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hombres de escena, hombres de libro

Resumen del Libro

Libro Hombres de escena, hombres de libro

Aquest llibre ofereix una visió del teatre italià del segle XX, els seus millors textos i els seus espectacles. L'autor opera una selecció exigent i l'exposa vinculant-la a una teoria interpretativa global, que li permet plantejar amb originalitat un horitzó articulat del tot el conjunt. El lector trobarà una abundantíssima i rigorosa informació, que comprén gairebé una guia d'autors i obres. En ell consten al costat dels clàssics contemporanis com Pirandello, una revalorització d'excel·lents actors - autors de teatres dialectals com els napolitans Raffaele Viviani i Eduardo De Filippo, així com les grans aportacions italianes del segle a l'estudi i la crítica teatrals. Tot això, emmarcat amb pinzellades d'història cultural, reflexions teòriques i antropològiques i sense descurar les aportacions i la rellevància dels mestres europeus en el panorama italià.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La literatura teatral italiana del siglo XX

Número de páginas 236

Autor:

  • Ferdinando Taviani

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

74 Valoraciones Totales


Biografía de Ferdinando Taviani

Ferdinando Taviani es un destacado escritor y director italiano conocido por su contribución al cine y la narrativa contemporánea. Nacido el 29 de enero de 1935 en San Miniato, Italia, Taviani ha dejado una huella imborrable en la cultura italiana y en el panorama cinematográfico internacional.

Desde una edad temprana, Taviani se sintió atraído por el arte y la literatura. Estudió en la Universidad de Pisa, donde se interesó particularmente por la filosofía y la historia del arte. Esta formación le proporcionó una rica base cultural que se reflejaría en su obra futura. En la década de 1960, junto con su hermano Paolo, Ferdinando Taviani comenzó a explorar el mundo del cine, formando un dúo creativo que se encargaría de diversas producciones cinematográficas. Su primer trabajo significativo en el cine fue "Un uomo da rispettare" (1972), una película que abordó temas de mafia y la vida en Sicilia, lo que estableció su interés en explorar la realidad social de Italia.

A lo largo de su carrera, Taviani ha sido aclamado por su estilo narrativo único, que combina una profunda comprensión de la psicología humana con una representación realista de la sociedad italiana. Su obra aborda a menudo temas como la violencia, la injusticia y la lucha por la libertad. A lo largo de los años, ha realizado múltiples películas que le han valido prestigiosos premios, incluidos varios Premios David di Donatello, que son considerados los más prestigiosos en el cine italiano.

Uno de los trabajos más emblemáticos de Taviani es "Il giardino dei Finzi-Contini" (1970), una adaptación de la novela homónima de Giorgio Bassani. Esta obra, que explora la vida de una familia judía en Italia antes de la Segunda Guerra Mundial, se considera un clásico del cine italiano y ganó el Premio de la Academia a la Mejor Película Extranjera en 1971. La sensibilidad de Taviani hacia la memoria y la historia humana se refleja en la forma en que aborda la narrativa de la obra, capturando la nostalgia y la pérdida de un mundo que se desmorona.

En los años 80, Taviani continuó explorando temas sociales y políticos en su obra. Su película "La notte di San Lorenzo" (1982) es otro ejemplo de su habilidad para entrelazar la historia con la ficción. La trama gira en torno a un grupo de aldeanos que, durante la Segunda Guerra Mundial, intentan escapar de las fuerzas fascistas. Esta película fue aclamada no solo por su poderosa narrativa, sino también por su capacidad para capturar la angustia y el sufrimiento de una época oscura en la historia de Italia.

En la década de 1990, Taviani siguió experimentando con diferentes estilos narrativos y temáticas. Su película "Fiorile" (1993) se presenta como un cuento de hadas moderno, mientras que "La tregua" (1997), basada en el diario de Primo Levi, se centra en la experiencia de un sobreviviente del Holocausto. Estas obras reflejan su compromiso con las narrativas humanas y su interés por las complejidades de la condición humana.

La relación de Taviani con su hermano, Paolo, ha sido una parte fundamental de su trayectoria cinematográfica. Juntos han creado una sinergia creativa que ha llevado a la realización de varias películas aclamadas. A lo largo de los años, han trabajado en proyectos en colaboración, lo que ha permitido una exploración más profunda de sus temas de interés mutuo.

A lo largo de su carrera, Ferdinando Taviani ha sido reconocido no solo por su habilidad como cineasta, sino también por su contribución a la literatura y al pensamiento crítico. Su estilo visual distintivo y su capacidad para contar historias profundas han influido en generaciones de cineastas y escritores en Italia y en todo el mundo.

Hoy en día, Taviani sigue siendo una figura respetada y admirada en el mundo del cine y la literatura. Su legado perdura a través de sus películas y obras, que continúan resonando con el público y ofreciendo una visión profunda de la experiencia humana. A medida que avanza la cultura contemporánea, su trabajo continúa siendo relevante y su voz, un eco en la búsqueda de la verdad y la justicia en la sociedad.

Otros libros relacionados de Crítica Literaria

Operación susto a la hermana

Libro Operación susto a la hermana

"A Max no le va a quedar más remedio que ocultar a sus amigos en su propia casa, ya que una duende ha destrozado el tren fantasma. Pero no hay mal que por bien no venga: ya que Max tiene a los monstruos en casa, ¿por qué no aprovecha para darle un buen susto a la pesada de su hermana?" --P. [4] of cover.

La construcción de la modernidad en la literatura española

Libro La construcción de la modernidad en la literatura española

Los autores pretenden mostrar la riqueza y variedad del pensamiento que conformó la época que va desde el Humanismo hasta el Barroco y enriqueció su expresión formal. Han querido ofrecer un panorama teórico apoyado siempre en lo textual, de modo que se pueda ver cómo y por qué la literatura acoge arte, pensamiento y nuevas formas de expresión.

¿Dónde se encuentra la sabiduría?

Libro ¿Dónde se encuentra la sabiduría?

Harold Bloom regresa con renovada pasión para ofrecernos las claves que atesora la literatura para encontrar sentido a la vida. El prestigioso y conocido crítico literario Harold Bloom ha sido un apasionado de la lectura desde que era niño. Así pues, no es de extrañar que decidiera iniciar una nueva obra para explicarnos cómo los libros nos ayudan a vivir y a comprender nuestras vidas. Sin embargo, cuando Bloom llevaba más de medio libro escrito, tuvo un encuentro muy cercano con la muerte. Ya recuperado, se deshizo de todas las páginas que había redactado y volvió a empezar este...

La semiótica de la obra de arte

Libro La semiótica de la obra de arte

Acerca al lector hacia el sentido esencial del arte desde una perspectiva filosófica, más exactamente la estético-semiótica. Dicho sentido ha de significar en su mente algo así como el “modo de ser” de las prácticas artísticas, o sea el comportamiento esencial que ellas presentan. Por su parte, el término “prácticas artísticas” ha de apuntar a las expresiones particulares del arte en tanto son situaciones puestas en acción, las cuales, además, abren el horizonte para una experiencia estética placentera: la escultura, la pintura, el cine, la literatura, los performances,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas