Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El derecho y el ascenso del capitalismo según Max Weber

Resumen del Libro

Libro El derecho y el ascenso del capitalismo según Max Weber

"Los estudios contemporáneos tienen una gran deuda conMax Weber. De todos los autores clásicos. Weber estaba particularmente interesadoen el derecho y la vida jurídica. Aunque no lo reconozcan, los autores deescritos recientes sobre el derecho y la modernización se encuentrannotablemente influenciados por sus conceptos y teorías. al igual que por susestudios históricos comparados sobre el papel del derecho en el ascenso delcapitalismo". David Truhek (Tornado de la introducción)

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 101

Autor:

  • David M. Trubek

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

77 Valoraciones Totales


Biografía de David M. Trubek

David M. Trubek es un destacado académico y figura influyente en el campo del derecho y la teoría social. Nacido en 1938 en Nueva York, Trubek ha sido una voz prominente en la intersección entre el derecho, la economía y la sociología, contribuyendo significativamente a la manera en que se entiende y se enseña el derecho en el contexto contemporáneo.

Trubek obtuvo su título de licenciatura en la Universidad de Harvard y posteriormente se graduó de la Facultad de Derecho de Yale, donde comenzó a desarrollar sus intereses en la relación entre el derecho y la sociedad. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones académicas, siendo una de las más notables la Universidad de Wisconsin-Madison, donde ha ocupado el cargo de profesor de derecho.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su enfoque en el Legal Realism, una corriente que busca entender el derecho no solo como un conjunto de normas, sino como un producto de contextos sociales, económicos y políticos. Trubek argumenta que el derecho debe ser analizado en su contexto práctico y en cómo afecta verdaderamente a las personas en la vida cotidiana.

A lo largo de su carrera, Trubek ha escrito extensamente sobre temas como la economía del desarrollo, el derecho comparado y la globalización. Su trabajo es conocido no solo por su profundidad teórica, sino también por su relevancia práctica, influyendo en políticas públicas y en la forma en que se aborda la justicia en diferentes contextos culturales.

  • En la década de 1970, Trubek fue uno de los fundadores del Wisconsin Project on Law and Economic Development, una iniciativa que busca aplicar principios legales a problemas económicos en países en desarrollo.
  • Trubek ha sido un defensor de la importancia de una educación legal que no solo se centre en la teoría, sino que también incluya una comprensión de las realidades sociales y económicas que afectan el derecho.
  • Ha colaborado con diversas organizaciones internacionales, incluyendo el Banco Mundial, para promover el desarrollo sostenible a través de reformas legales efectivas.

Entre sus contribuciones más significativas se encuentra su participación en el Proyecto de Derecho y Desarrollo, que examina cómo las reformas legales pueden influir en el crecimiento económico y el desarrollo social. Trubek ha argumentado que para que el derecho sea efectivo, debe estar alineado con las realidades sociales y las necesidades de la población, destacando la importancia de un enfoque integrador que considere la pluralidad cultural y social de los países.

En términos de publicaciones, David M. Trubek ha sido autor y editor de numerosas obras académicas. Sus escritos han sido fundamentales para la promoción de un enfoque crítico y reflexivo sobre el derecho en el mundo contemporáneo. Entre sus libros más reconocidos se encuentra "The New Law and Development: A Critical Appraisal", que analiza los desafíos y oportunidades del derecho en el contexto del desarrollo global.

David M. Trubek también ha ocupado roles en diferentes asociaciones profesionales y académicas, contribuyendo a su desarrollo y expansión. Su enfoque interdisciplinario ha sido clave para fomentar un diálogo más amplio entre el derecho, la política y la economía, lo que ha enriquecido las discusiones sobre cómo el derecho puede servir de herramienta para la justicia social.

En resumen, David M. Trubek es un académico cuya obra ha trascendido las fronteras del derecho tradicional, proporcionando una rica perspectiva sobre cómo el derecho interactúa con las dinámicas sociales y económicas. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y profesionales del derecho, así como a aquellos interesados en la interacción entre derecho y desarrollo.

Otros libros relacionados de Psicología

Psicología del crecimiento interior

Libro Psicología del crecimiento interior

Esta novedosa obra de Amado Ramírez Villafañez trata de los aprendizajes vitales necesarios para llegar a ser uno mismo, el que eres, y dar un sentido positivo a tu existencia entendida como proceso de crecimiento interior conformado de emoción, razón y relación, en solidario, imposible en solitario. El amigable autor logra motivarnos para desarrollar nuestras capacidades potenciales, las que todos tenemos incluso sin saberlo, mejorar el rendimiento en la tarea de realización personal, tratar de ser felices y hacer un mundo mejor que el que recibimos de nuestros mayores. Para lograrlo...

Teaching, Learning and Interaction

Libro Teaching, Learning and Interaction

Languages: English with extended summary in Spanish, Spanish with extended summary in English The works included in this volume offer a comprehensive approach to the updating of theories, methodological innovation and empirical application in relation to the most central problems in the educational process, in three sections: adult-child interaction in family and experimental contexts; teacher-pupil interaction in the school context; and learning and development in peer interaction. This volume is a clear exponent of the vigour of the sociocultural approach, from which it emphasises the...

Psicodiagnóstico infantil

Libro Psicodiagnóstico infantil

Aproximación conceptual y metodológica al psicodiagnóstico infantil desde diversas perspectivas. Comienza con una revisión terminológica y un acercamiento histórico. El concepto de psicodiagnóstico infantil que se postula parte de la experiencia profesional, educativa y clínica, así como de la actividad investigadora y docente. Se considera ineludible el marco evolutivo y contextual, subrayando la dimensión social del psicodiagnóstico en la infancia, que debe dar respuesta a los problemas desde la función preventiva y la terapéutica.

Minimalismo

Libro Minimalismo

Imagina por un momento una vida con menos desorden, con más tiempo para ti, con más ahorro, con menos estrés por las deudas, con menos distracciones, con relaciones más profundas, con un propósito. En el primer mundo hemos sido culturalmente condicionados para gastar y consumir más, a acumular posesiones y deudas a costa de nuestra preciada libertad. Este consumismo compulsivo y la presión social de compararnos continuamente con los demás, así como la búsqueda de estatus a través de lo material, nos ha llevado a una carrera de fondo sin fin que sólo produce estrés, ansiedad y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas