Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hombres

Resumen del Libro

Libro Hombres

Eveline Clausen, the troubled protagonist, is the daughter of a German father and Jewish mother, who grows up during the ascension of Nazism. An autobiographical character that loses her naivety, innocence, begins to live avidly and intensely to dispel all the fears she's had since childhood. The men that pass through her life are similar means to avoid the hard reality of persecution and hunger, though they are also deceived by this young woman.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 576

Autor:

  • Angelika Schrobsdorff

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

48 Valoraciones Totales


Biografía de Angelika Schrobsdorff

Angelika Schrobsdorff, nacida el 17 de octubre de 1927 en Berlín, Alemania, fue una destacada escritora e intelectual cuya vida estuvo marcada por los eventos tumultuosos del siglo XX. Hija de un padre judío y una madre católica, desde pequeña fue testigo de la creciente hostilidad hacia los judíos en la Alemania de los años 30. Esto la llevó a huir con su familia a Francia en 1933, donde se sintieron relativamente seguros por un tiempo.

Durante la ocupación nazi, la vida se volvió cada vez más complicada. En 1940, su familia fue arrestada y llevada a un campo de concentración en Drancy. Sin embargo, debido a la intervención de algunos amigos, lograron escapar y se trasladaron a Marsella. Desde allí, Angelika y su madre se unieron a la Resistencia francesa, mientras que su padre fue capturado y enviado a un campo de concentración en Alemania, donde finalmente murió.

Después de la guerra, Angelika se trasladó a Alemania, donde se dedicó a estudiar y desarrollar su carrera literaria. Schrobsdorff era conocida por su estilo literario incisivo y emocionalmente resonante. A lo largo de su vida, publicó varios libros, incluyendo novelas, cuentos y ensayos que reflejan su experiencia como judía en Europa y su lucha por encontrar su identidad en un mundo marcado por el conflicto y la pérdida.

En 1967, publicó su primera novela, “Sophie: La novela de una mujer”, que recibió críticas positivas y abrió el camino para su reconocimiento como una voz importante en la literatura alemana contemporánea. Su obra abarca una amplia gama de temas, desde la memoria y la identidad hasta el amor y la pérdida, y a menudo se centra en la condición humana en el contexto de la historia europea.

A lo largo de su carrera, Schrobsdorff recibió varios premios y reconocimientos literarios, que celebraron su contribución a la literatura y su habilidad para abordar temas complejos con una prosa clara y conmovedora. Angelika también fue una activista comprometida, abogando por los derechos humanos y la memoria histórica, a menudo participando en conferencias y debates sobre el Holocausto y la importancia de recordar el pasado.

La vida de Angelika Schrobsdorff fue un reflejo de la resiliencia y la creatividad incluso en tiempos de adversidad. A través de su escritura, logró convertir su dolor personal en arte, ofreciendo una perspectiva única sobre la historia y la condición humana. Su legado perdura en las páginas de sus libros, que continúan inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores.

Falleció el 29 de enero de 2021, pero su obra sigue viva, ofreciendo una ventana a la complejidad de la vida en Europa durante y después de la Segunda Guerra Mundial. La vida y obra de Angelika Schrobsdorff son un recordatorio poderoso de la importancia de la memoria y el arte como herramientas para procesar el sufrimiento y la historia.

Otros libros relacionados de Ficción

La aventurera

Libro La aventurera

«La aventurera» (1853) es un drama en cuatro actos y en verso adaptado por Gertrudis Gómez de Avellaneda del original francés escrito por Émile Augier. Natalia ha sobrevivido a una vida de maltratos y consigue prometerse a un rico viudo para escapar del timador que la adoptó. Los hijos de Julián, Eduardo y Luisa, tratan de exponer el engaño y de expulsarla. Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873) fue una escritora cubana que residió gran parte de su vida en España. Fue un referente del romanticismo literario y precursora del movimiento feminista. Sus obras, de gran compromiso...

Amor de verdad

Libro Amor de verdad

Era cierto, Maggie estaba embarazada. Llevaba tiempo ocultándoselo hasta a sus mejores amigas porque no sabía cómo reaccionarían cuando se enteraran de que había ido a un banco de esperma. Además, acababa de descubrir que en la clínica habían cometido un error y el hijo que iba a tener... ¡era de su jefe! Kane le había pedido que se casara con él, pero ella había prometido que el próximo hombre con el que se casara tendría que quererla de verdad. Así que solo aceptaría que el niño llevara el apellido de Kane si él le daba su corazón...

El amigo del desierto

Libro El amigo del desierto

«Gracias a la contraportada de un libro supe que residía en Brno un hombre que había dedicado buena parte de su vida a viajar por muchos de los desiertos del planeta.» Así arranca la historia de Pavel, a quien una serie de misteriosas circunstancias le llevan a cambiar el rumbo de su vida. Por culpa de una enigmática asociación, llamada «Amigos del Desierto», el protagonista de este relato irá quedando hechizado por una rara experiencia. En sus repetidos viajes al Sahara, al principio acompañado por los Amigos y finalmente solo, se adentra en el desierto, esa metáfora del...

El sentido de la vida

Libro El sentido de la vida

Marcelo Damiani, nacido en Cordoba en 1969, vive en Buenos Aires desde 1981. Es egresado de la Facultad de Filosofia y Letras de la UBA y del Bath Spa University College. Ha publicado Adios, pequena, una novela policial que parodia el genero. El sentido de la vida obtuvo en 1998 el Premio del Regimen de Fomento a la Produccion Literaria del Fondo Nacional de las Artes y fue finalista del Premio Clarin de Novela.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas