Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Identidades débiles

Resumen del Libro

Libro Identidades débiles

¿Cómo los ajenos a los centros de la vasquidad, a sus emblemas sagrados, pueden hacer del nombre que éstos concretan su nombre propio? ¿cómo se gestiona en el País Vasco la figura del no miembro? La pregunta tuvo respuesta difícil durante muchos años, los de arquitecturas de la identidad construidas sobre distinciones que marcaban fuertes diferencias entre Nosotros y Ellos, pues no daban pie a pensar en movimientos en la identidad si no eran integrales, radicales, a tiempo completo. Entonces, el vasco y la vasca no se hacían, nacían. Pero durante los últimos lustros, quizás décadas, en el territorio de las identidades las cosas se han hecho en el País Vasco -como en todo el mundo- mucho más complicadas: se han agregado formas de representar y vivir la pertenencia más flexibles, ambiguas y polisémicas, formas a través de las que han ingresado en ese territorio de las identidades las pertenencias difusas, permeables. Débiles. Una de las formas que adoptan estas nuevas modalidades de la pertenencia es la que va asociada al universo del aprendizaje del euskera. Es estudiando ese proceso, sus personajes, sus rituales y sus lugares, que vemos, primero, que ahora es pensable realizar algo que para imaginarios de la identidad más viejos constituía una paradoja, aprender a ser, aprender a ser vasco. Pero el de las identidades débiles en el País Vasco no es más que un reflejo pálido de las muchas formas que estas modalidades adquieren en el paisaje contemporáneo: precariedades diversas, extranjerías generalizadas, implicaciones difusas, identificaciones distraídas... Por eso, aparte de analizar un caso, el del País Vasco, donde la identidad sigue constituyendo algo espectacular para la mirada del sociólogo, este libro aspira también a proponer un modelo de análisis teórico y de acercamiento empírico -un modelo de alcance intermedio- útil para estudiar las identidades débiles, es decir, adecuado para analizar las formas de pertenencia que se erigen en posiciones de uso y consumo de identidades más consolidadas. Es un modelo que se quiere complejo, pues comprende las viejas figuras que contienen nuestras pertenencias -las modalidades fuertes de la identidad-, también las sociologías que les son solidarias, por supuesto las formas de reapropiarse de esas viejas identidades -las que dan título al texto, las identidades débiles-, y, en fin, las sociologías que estas prácticas de reapropiación en que consisten las identidades débiles requieren, que no son sociologías fáciles, pues tienen que bregar con lo que se escapa de la mirada sociológica.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : una propuesta teórica aplicada al estudio de la identidad en el País Vasco

Número de páginas 265

Autor:

  • Gabriel Gatti

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

97 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

La fiesta se acabó

Libro La fiesta se acabó

¿Quién puede parar el avance de las drogas sintéticas? Nadie, porque la química va más rápido que la ley. Todo empieza bien, como siempre empieza lo que acaba mal. Un gobierno legaliza la producción y comercialización de drogas sintéticas con la esperanza de multiplicar sus fines médicos. Al otro lado del mundo, un científico ambicioso descubre ahí un resquicio para lucrarse. La grieta se multiplica, las reglas del juego cambian. Es lo que ha ocurrido en silencio durante los últimos seis años: drogas nuevas e imposibles de rastrear están llenando las calles y fiestas de decenas ...

Vulva

Libro Vulva

In Vulva, the author visits Japanese brothels, Irish churches and stripper bars in search of reconstructing the cultural significance of the silenced genital. This book compares the border that envelops the Virgin in medieval art with the lips of a vulva, and discusses its representation in contemporary art.

No son heroínas

Libro No son heroínas

En No son heroínas, Ángela, a veces en primera y otras en tercera persona, nos va conduciendo a través del siglo XX y principios del XXI de la mano de las siete historias, de las siete mujeres, que protagonizan cada uno de los relatos de este libro. A través de ellas, descubrimos la vida cotidiana de unas mujeres que viven y se esfuerzan para poder salir adelante en una existencia cargada de responsabilidades familiares en un mundo que no las deja ser libres. En No son heroínas no es Ángela quien habla, tampoco es Pilar, sino son todas esas mujeres que nos han acompañado y no se las...

Estado de crisis

Libro Estado de crisis

Hoy en día la crisis está en boca de todos y son frecuentes las comparaciones con la Gran Depresión de la década de 1930, pero hay una diferencia crucial entre ellas: y es que, en la actualidad, ya no confiamos en la capacidad del estado para resolverla y trazar un rumbo nuevo que nos haga salir adelante. Muchos de nuestros problemas tienen su origen en la esfera global, pero el volumen de poder del que disponen los estados-nación individuales para afrontarlos es a todas luces insuficiente. La impotencia de los gobiernos suscita el cinismo y la desconfianza crecientes de los ciudadanos y ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas