Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Imagen y propaganda

Resumen del Libro

Libro Imagen y propaganda

El objetivo central de los nueve estudios recogidos en este libro es el análisis de los medios (imágenes, grabados, libros, escrituras antiguas, edificios, emblemas, etc.) a los que se recurrió en tiempos de Felipe II para crear la imagen real y difundirla mediante distintos expedientes de propaganda, todo ello al servicio de la conservación de la reputación del rey Felipe II y su monarquía. Para lograrlo se articuló un verdadero entramado que asombra por su amplitud, por su riqueza y, en especial, por la sorprendente capacidad demostrada para elegir las vías más adecuadas que permitieran en cada situación responder a las necesidades de la Corona en coyunturas como la Rebelión de los Países Bajos o la Sucesión de Portugal.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Capítulos de historia cultural del reinado de Felipe II

Número de páginas 261

Autor:

  • Fernando Bouza Álvarez
  • Fernando Bouza

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

46 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Bouza Álvarez

Fernando Bouza Álvarez es un destacado académico e investigador español, especializado en el ámbito de la historia y la bibliografía. Su trabajo ha centrado en la comprensión de la historia cultural de España desde diferentes perspectivas, incluyendo la literatura, la bibliografía y la historia de las ideas.

Nacido en el año 1942 en la ciudad de Vigo, Bouza Álvarez ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y la docencia. Estudió en diversas instituciones académicas, donde adquirió un profundo conocimiento de la historia española y sus manifestaciones culturales. Es licenciado en Filosofía y Letras, y ha sido un pionero en la investigación sobre el patrimonio bibliográfico en España.

Su carrera académica se ha desarrollado principalmente en la Universidad Complutense de Madrid, donde ha trabajado como profesor e investigador. A lo largo de los años, Bouza Álvarez ha sabido combinar su labor docente con la investigación, publicando numerosos artículos y libros que han contribuido a la comprensión de la historia cultural de España.

Una de sus contribuciones más significativas ha sido el trabajo sobre la Bibliografía de la Historia de España, donde ha recopilado y sistematizado una vasta cantidad de información sobre las obras más relevantes en este campo. Este trabajo no solo ha sido un recurso valioso para investigadores y estudiantes, sino que también ha ayudado a poner en valor el patrimonio bibliográfico español.

Fernando Bouza Álvarez es conocido por su enfoque metódico y riguroso en la investigación. Ha trabajado en diversas áreas, desde la historia de la literatura hasta la crítica literaria, y ha explorado temas tan variados como la novela del siglo XX, la poesía contemporánea y el ensayo histórico. Su capacidad para articular conexiones entre diferentes disciplinas y su atención al contexto histórico han enriquecido su obra y la de sus alumnos.

  • Publicaciones destacadas:
    • "Historia de la literatura española"
    • "La bibliografía como forma de historia cultural"
    • "El libro y la lectura en la España contemporánea"
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Nacional de Ensayo
    • Premio de la Crítica

Además de su labor en la academia, Bouza Álvarez ha sido un ferviente defensor del acceso a la cultura y la educación. Ha participado en diversas iniciativas para promover la lectura y el patrimonio bibliográfico en España, fomentando la creación de bibliotecas y archivos que preserven la historia literaria del país.

Su influencia se ha extendido más allá de las aulas, ya que ha colaborado con varias instituciones culturales y educativas, contribuyendo al desarrollo de proyectos que buscan acercar la literatura y la historia a un público más amplio. Su legado en el campo de la investigación y la enseñanza sigue siendo una referencia para las nuevas generaciones de académicos y estudiantes.

En resumen, Fernando Bouza Álvarez es un referente en el estudio de la historia y la bibliografía en España. Su compromiso con la investigación, la docencia y la difusión cultural ha dejado una huella imborrable en el ámbito académico y en la promoción del patrimonio literario español.

Otros libros relacionados de Historia

Enigmas de las Américas

Libro Enigmas de las Américas

La colección "Enigmas de las Américas" analiza expediciones de siglos pasados que buscaron descifrar enigmas de la geografía del continente americano. En cada libro, especialistas internacionales escriben artículos donde analizan, desde distintas perspectivas y diversos momentos, el impacto de estas expediciones en la construcción de imaginarios y en la cartografía, es decir, en aquellos dispositivos visuales conocidos como mapas. El presente libro se enfoca en el esfuerzo por descifrar el enigma del paso interoceánico en diversos puntos de la geografía americana. De acuerdo con el...

ORBIS INCOGNITUS

Libro ORBIS INCOGNITUS

La obra recoge el primer volumen de ponencias y comunicaciones presentadas al XII Congreso Internacional de la Asociación Española de Americanistas, celebrado, en torno al tema «Huelva y América», entre el 17 y el 20 de septiembre de 2007. Los trabajos de Alberto de la Hera, Julián Ruiz Rivera, Cristina García Bernal, José Luis Casado Soto, Enriqueta Vila, Fernando Navarro Antolín o Eloy Navarro constituyen una novedosa aportación al panorama del americanismo. Las actas se publican, además, como homenaje al profesor don Luis Navarro García en su paso a profesor emérito.

Sabers per als laics

Libro Sabers per als laics

The book series Beihefte zur Zeitschrift für romanische Philologie, founded by Gustav Gröber in 1905, is among the most renowned publications in Romance Studies. It covers the entire field of Romance linguistics, including the national languages as well as the lesser studied Romance languages. The editors welcome submissions of high-quality monographs and collected volumes on all areas of linguistic research, on medieval literature and on textual criticism. The publication languages of the series are French, Spanish, Portuguese, Italian and Romanian as well as German and English. Each...

Emerson entre los excéntricos

Libro Emerson entre los excéntricos

En Estados Unidos, en el siglo XIX, a pequeña ciudad de Concord, cerca de Boston, vio florecer una comunidad de intelectuales que se convirtieron en grandes renovadores del pensamiento, la literatura, la lucha por los derechos civiles y otros sueños sobre los que se forjarían los Estados Unidos. Ese grupo de fascinantes personajes, que fueron el núcleo de lo que se llamó el Renacimiento Americano, se reunieron alrededor de quien puede considerarse como el padre de la filosofía norteamericana, Ralph Waldo Emerson. En torno a él, se reunieron figuras como el pensador Henry David Thoreau, ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas