Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Imagen y propaganda

Resumen del Libro

Libro Imagen y propaganda

El objetivo central de los nueve estudios recogidos en este libro es el análisis de los medios (imágenes, grabados, libros, escrituras antiguas, edificios, emblemas, etc.) a los que se recurrió en tiempos de Felipe II para crear la imagen real y difundirla mediante distintos expedientes de propaganda, todo ello al servicio de la conservación de la reputación del rey Felipe II y su monarquía. Para lograrlo se articuló un verdadero entramado que asombra por su amplitud, por su riqueza y, en especial, por la sorprendente capacidad demostrada para elegir las vías más adecuadas que permitieran en cada situación responder a las necesidades de la Corona en coyunturas como la Rebelión de los Países Bajos o la Sucesión de Portugal.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Capítulos de historia cultural del reinado de Felipe II

Número de páginas 261

Autor:

  • Fernando Bouza Álvarez
  • Fernando Bouza

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

46 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Bouza Álvarez

Fernando Bouza Álvarez es un destacado académico e investigador español, especializado en el ámbito de la historia y la bibliografía. Su trabajo ha centrado en la comprensión de la historia cultural de España desde diferentes perspectivas, incluyendo la literatura, la bibliografía y la historia de las ideas.

Nacido en el año 1942 en la ciudad de Vigo, Bouza Álvarez ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y la docencia. Estudió en diversas instituciones académicas, donde adquirió un profundo conocimiento de la historia española y sus manifestaciones culturales. Es licenciado en Filosofía y Letras, y ha sido un pionero en la investigación sobre el patrimonio bibliográfico en España.

Su carrera académica se ha desarrollado principalmente en la Universidad Complutense de Madrid, donde ha trabajado como profesor e investigador. A lo largo de los años, Bouza Álvarez ha sabido combinar su labor docente con la investigación, publicando numerosos artículos y libros que han contribuido a la comprensión de la historia cultural de España.

Una de sus contribuciones más significativas ha sido el trabajo sobre la Bibliografía de la Historia de España, donde ha recopilado y sistematizado una vasta cantidad de información sobre las obras más relevantes en este campo. Este trabajo no solo ha sido un recurso valioso para investigadores y estudiantes, sino que también ha ayudado a poner en valor el patrimonio bibliográfico español.

Fernando Bouza Álvarez es conocido por su enfoque metódico y riguroso en la investigación. Ha trabajado en diversas áreas, desde la historia de la literatura hasta la crítica literaria, y ha explorado temas tan variados como la novela del siglo XX, la poesía contemporánea y el ensayo histórico. Su capacidad para articular conexiones entre diferentes disciplinas y su atención al contexto histórico han enriquecido su obra y la de sus alumnos.

  • Publicaciones destacadas:
    • "Historia de la literatura española"
    • "La bibliografía como forma de historia cultural"
    • "El libro y la lectura en la España contemporánea"
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Nacional de Ensayo
    • Premio de la Crítica

Además de su labor en la academia, Bouza Álvarez ha sido un ferviente defensor del acceso a la cultura y la educación. Ha participado en diversas iniciativas para promover la lectura y el patrimonio bibliográfico en España, fomentando la creación de bibliotecas y archivos que preserven la historia literaria del país.

Su influencia se ha extendido más allá de las aulas, ya que ha colaborado con varias instituciones culturales y educativas, contribuyendo al desarrollo de proyectos que buscan acercar la literatura y la historia a un público más amplio. Su legado en el campo de la investigación y la enseñanza sigue siendo una referencia para las nuevas generaciones de académicos y estudiantes.

En resumen, Fernando Bouza Álvarez es un referente en el estudio de la historia y la bibliografía en España. Su compromiso con la investigación, la docencia y la difusión cultural ha dejado una huella imborrable en el ámbito académico y en la promoción del patrimonio literario español.

Otros libros relacionados de Historia

Discurso de mi vida

Libro Discurso de mi vida

Esteban de Garibay, cronista oficial de Felipe II, fue el autor de la primera Historia de España y de un inédito nobiliario, y legó una obra autobiográfica rara en el Siglo de Oro, editada en 1854 con descuido y bajo el título de “Memorias”, inasequible al público e ignorada por historiadores, tal vez perplejos sobre su género literario. Como homenaje a Garibay en el IV centenario de su muerte, su autobiografía sale a la luz en esta edición crítica. Una incisiva introducción da la clave psicológica del texto, ilustrado con oportunas notas que acompañan la lectura de este...

Las historias que nos unen

Libro Las historias que nos unen

Encontrar los episodios positivos en las relaciones peruano-chilenas entre los siglos XIX y XX, y reunir para contarlos a más de una veintena de académicos de ambos países fue la meta que se trazaron los historiadores Daniel Parodi (Perú) y Sergio González (Chile) cuando se conocieron en Santiago en 2011 en un diálogo binacional entre políticos y académicos. Las historias que nos unen. 21 relatos para la integración entre Perú y Chile reúne algunos artículos escritos por autores peruanos, otros por autores chilenos, y varias por parejas de autores, una de cada país. Todos estos...

La guerra de Marruecos (1907 – 1927)

Libro La guerra de Marruecos (1907 – 1927)

La historia militar definitiva de las campañas de España en Marruecos La guerra de Marruecos comprendió todas las campañas militares desarrolladas entre 1907 y 1927 en el país africano. Veinte años de tensiones continuas que desembocaron a lo largo de este periodo en acontecimientos bélicos emblemáticos como Larache, Xauen, Alhucemas o la derrota de Abd el-Krim. Este libro de Salvador Fontenla, uno de los máximos especialistas militares en historia de la guerra, refleja por primera vez y con total precisión y exhaustivo rigor, la historia completa de dos décadas de enconados...

El Corpus de Sevilla

Libro El Corpus de Sevilla

El origen de la festividad del Corpus se encuentra en la respuesta que la iglesia dio a los herejes que ponían en duda la presencia de Cristo en los Santos Sacramentos. En la ciudad de Sevilla comienza a celebrarse desde el año 1400 aproximadamente, cuando la procesión tenía como elemento central y único al Cuerpo de Cristo, que era portado en un arca sobre andas. Desde entonces hasta el siglo XXI se realiza su recorrido desde la Santa Iglesia Catedral por el centro de la ciudad y volviendo de nuevo a la Seo sevillana, la mañana de jueves que según dice la tradición reluce más que el ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas