Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Inclusión y trascendencia

Resumen del Libro

Libro Inclusión y trascendencia

Este manual-fichero es, por un lado, la cristalización de una necesidad y un sueño y, por el otro, el aprovechamiento de una coyuntura especial: la puesta en marcha de una determinada manera de entender la tutoría en el marco de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS). El sueño, no cabe duda, se alimentó de las circunstancias. Sin embargo, los autores de este manual, antes de la reforma y del establecimiento de los mecanismos de gestión en el Acuerdo 442, estábamos convencidos de los beneficios que la tutoría trae al alumnado, pues lo coloca en el centro de las acciones educativas, lo cual coadyuva a la organización del centro educativo en sus finalidades tanto pedagógicas como sociales.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una ruta para la tutoría con bachilleres

Número de páginas 136

Autor:

  • Leonardo García Lozano
  • Sofía J. Valerio García
  • Luz Alejandra Alcalde Arreola

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

11 Valoraciones Totales


Biografía de Leonardo García Lozano

Leonardo García Lozano es un destacado escritor, periodista y académico mexicano, conocido por su vasta producción literaria que abarca desde novelas hasta ensayos y artículos periodísticos. Nacido en Ciudad de México en 1961, García Lozano ha dedicado gran parte de su vida a la exploración de temas como la identidad, la memoria y la complejidad de la vida urbana en el contexto mexicano.

Después de completar sus estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó en Literatura, García Lozano comenzó su carrera como periodista. Su trabajo en diversos medios de comunicación le permitió no solo desarrollar su estilo literario, sino también acercarse a la realidad social y política de México. Su enfoque crítico y analítico le ha ganado respeto tanto entre sus lectores como entre sus colegas.

Entre sus obras más destacadas se encuentra “La soledad del corredor de fondo”, una novela que aborda la lucha interna del protagonista en un mundo que parece estar en constante cambio. Esta obra, publicada en 1995, fue bien recibida por la crítica y consolidó a García Lozano como una voz importante en la literatura contemporánea mexicana.

Además de su trabajo como novelista, García Lozano es también conocido por su labor como ensayista. Sus ensayos suelen reflexionar sobre la condición humana, la cultura y la política en México. Uno de sus ensayos más influyentes, “Memoria y olvido”, explora la relación entre la historia personal y la historia colectiva, y cómo ambas se entrelazan en la vida de un individuo.

El estilo de García Lozano se caracteriza por una prosa cuidadosa y poética, que invita al lector a sumergirse en sus narraciones. La profundidad de sus personajes y la complejidad de sus tramas han sido elogiadas por críticos y lectores por igual. Su habilidad para abordar temas universales a través de una lente profundamente mexicana le ha dado un lugar destacado en la literatura de habla hispana.

Premios y Reconocimientos

  • Premio de Literatura José María de Pereda (2002)
  • Premio de Narrativa Breve (2010)
  • Reconocimiento en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (2015)

En su faceta académica, García Lozano ha sido profesor en diversas instituciones universitarias, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores. Sus clases son conocidas por ser desafiantes y estimulantes, fomentando el pensamiento crítico y la creatividad entre sus alumnos.

En años más recientes, García Lozano ha explorado nuevas formas de narración, incluyendo el microcuento y la narrativa digital. Su interés en la evolución de la literatura lo ha llevado a experimentar con diferentes formatos y géneros, manteniendo siempre un compromiso con la calidad y la profundidad de su trabajo.

A lo largo de su carrera, Leonardo García Lozano ha demostrado ser un escritor versátil y comprometido, cuya obra refleja no solo su talento, sino también su aguda percepción de la realidad. Con una trayectoria que continúa en ascenso, es indudable que su legado literario seguirá influenciando a futuros escritores y lectores.

En conclusión, la figura de Leonardo García Lozano es un testimonio de la riqueza y diversidad de la literatura mexicana contemporánea. Su habilidad para abordar temas complejos con sensibilidad y profundidad ha hecho de él un autor imprescindible en el panorama literario de habla hispana.

Otros libros relacionados de Educación

El divorcio que nos une

Libro El divorcio que nos une

A la hora de hablar sobre las separaciones y divorcios, la mayoria decimos lo que dicen todos y caemos en uno de estos dos extremos: el de catalogarlas como una autentica desgracia o el de considerarlas un hecho sin la menor trascendencia. En un tema que muchas veces levanta ampollas pero en el que el dolor duele a todos y no es patrimonio de nadie, El divorcio que nos une ofrece una apuesta decidida y realista por la esperanza y por el amor, a pesar de todo. En forma de dialogo por carta, el libro presenta las rupturas de pareja bajo un nuevo prisma, mostrando todo aquello que no se ve a...

Bomberos Conductores. Temario General. Volumen 1

Libro Bomberos Conductores. Temario General. Volumen 1

Cada día los bomberos se enfrentan a servicios y situaciones muy diversas, unas de sencilla resolución y otras de mayor complejidad técnica. Es por ello que la preparación de todo aquel opositor que pretenda alcanzar la tan deseada meta debe regirse tanto por la exigencia como por un carácter completo y meticuloso. A ello debemos añadirle la enorme competencia existente para aspirar a una plaza, ya sea desde el punto de vista de las pruebas físicas o de la parte técnica, siendo este último aspecto el que se abarca en el presente manual; más concretamente en lo que se refiere al...

Marcadores de modalidad epistémica

Libro Marcadores de modalidad epistémica

Este libro es producto de un estudio en el ámbito de la Lingüística Contrastiva y de la Traductología basado en textos franceses de género ensayístico. Abordamos el valor y el uso de marcadores de modalidad epistémica en tanto que huellas del autor del discurso. La novedad de este trabajo reside no sólo en la investigación extensiva e intensiva (análisis sintáctico y semántico-pragmático) sino también en el enfoque tanto contrastivo / traductológico de las equivalencias, y en la identificación de las preferencias individuales de autores y traductores. José Pérez Canales es...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas