Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Inocencia

Resumen del Libro

Libro Inocencia

La joven Chiara Ridolfi acaba de salir del colegio inglés en el que ha pasado su infancia. Al llegar a Florencia, donde viven su padre y su tía, descendientes de una antigua familia de nobles italianos ahora venida a menos, se enamora perdidamente del doctor Salvatore Rossi, un hombre recio, hecho a sí mismo y con una inmensa conciencia de clase. Pero a partir de su primer encuentro, en un concierto para violín de Brahms, el mundo parece confabularse para que sientan que todo se interpone en su camino. El carácter de ambos, insegura ella e inflexible él, ayuda a hacer de su vida algo insoportable. Hasta que alguien decide adoptar una medida sorprendente y extrema, fruto de una peculiaridad ancestral del temperamento familiar. Penelope Fitzgerald, autora de «La librería» y «El inicio de la primavera», vuelve con una novela inteligentísima y tremendamente seductora, que nos recuerda a una comedia de Shakespeare y que crea un universo real y completo, casi tangible, en el que es posible encontrar un auténtico prodigio tras cada esquina.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Penelope Fitzgerald

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

17 Valoraciones Totales


Biografía de Penelope Fitzgerald

Penelope Fitzgerald fue una escritora británica nacida el 17 de diciembre de 1916 en Lincoln, Inglaterra. Su carrera literaria se extendió a lo largo de varias décadas y está marcada por una prosa ingeniosa y una capacidad única para capturar la complejidad de las relaciones humanas. A lo largo de su vida, Fitzgerald se destacó no solo como novelista, sino también como ensayista y biógrafa, dejando un legado significativo en el mundo de la literatura.

Fitzgerald fue la hija de un clérigo anglicano y creció en un hogar que valoraba la educación y la cultura. Estudió en la University of Oxford, donde comenzó su carrera literaria escribiendo para revistas universitarias. Su primer libro, The Golden Child, fue publicado en 1977, pero no fue hasta la publicación de Offshore en 1979 que realmente empezó a ganar reconocimiento. Esta obra, que narra la vida de un grupo peculiar de inquilinos en un barco de Londres, obtuvo el prestigioso Booker Prize.

A lo largo de su carrera, Fitzgerald escribió varias novelas que han sido aclamadas por la crítica, entre ellas Human Voices, At Freddie's, y The Beginning of Spring. En estas obras, Fitzgerald se sumerge en el estudio de personajes complejos, ofreciendo una reflexión profunda sobre la moralidad, la identidad y la condición humana. Su estilo distintivo es conocido por su aguda observación y su uso del humor, lo que convierte sus narrativas en exploraciones tanto entretenidas como provocativas.

Además de su trabajo en la ficción, Fitzgerald también se dedicó a la biografía y el ensayo. Su libro A House of Air, que explora su vida y la de su familia, es un ejemplo del enfoque introspectivo que caracteriza su escritura. En este y otros trabajos, Fitzgerald demostró su habilidad para entrelazar la experiencia personal con un sentido más amplio de la historia y la cultura.

Pese a sus logros literarios, la vida de Fitzgerald no estuvo exenta de desafíos. En su juventud, enfrentó dificultades económicas y la pérdida de su esposo, lo que le llevó a una vida de lucha y perseverancia. Sin embargo, a través de su trabajo, logró transformar estas experiencias en arte, abordando temas de pérdida, amor y redención en sus obras. Esta capacidad de convertir el sufrimiento en creatividad resonó profundamente en sus lectores.

En la década de 1980, Fitzgerald alcanzó un nuevo nivel de reconocimiento con la publicación de The Bookshop, una novela sobre una mujer que intenta abrir una librería en un pequeño pueblo de Inglaterra. Este libro se ha convertido en una de sus obras más queridas y ha sido adaptado al cine en varias ocasiones. La habilidad de Fitzgerald para evocar la esencia de lugares y personajes, así como su destreza en la narración, han hecho de esta novela un hito en su carrera.

A lo largo de su vida, Penelope Fitzgerald recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y continúa siendo estudiada y apreciada por nuevas generaciones de lectores. La autora falleció el 28 de abril de 2000 en Londres, dejando un legado duradero en la literatura británica.

En resumen, Penelope Fitzgerald es recordada no solo por su talento literario, sino también por su capacidad para reflejar la vida en toda su complejidad. Su obra sigue inspirando a escritores y lectores, y su legado perdura en el vibrante mundo de la literatura contemporánea.

Otros libros relacionados de Ficción

Campo abierto

Libro Campo abierto

Llega ahora al lector nuestra segunda edición, revisada y actualizada, de Campo abierto, publicada inicialmente en 2001, en el segundo volumen de las Obras completas de Max Aub. Por su fecha de publicación, en 1951, en el exilio mexicano, es la tercera de las novelas de ese espléndido mural de la Guerra Civil que es El laberinto mágico, pero los acontecimientos que narra, que comienzan el 24 de julio de 1936, en Valencia, y acaban el 7 de noviembre de 1936, en Madrid, se sitúan en los primeros meses del conflicto bélico, inmediatamente a continuación de los narrados en la primera...

La pródiga

Libro La pródiga

La última novela publicada de Pedro Antonio de Alarcón narra la historia de una mujer noble que empieza a acumular amantes después de enviudar siendo muy joven. Sin embargo, acaba por dilapidar su fortuna y vive un último amor en la finca en la que se ve encerrada. Pedro Antonio de Alarcón fue un escritor español nacido en Guadix en 1833 y fallecido en Granada en 1891. Sus obras oscilan entre el realismo imperante en su época y un romanticismo tardío que lo emparenta con Byron o Espronceda. Cultivó tanto la novela como el teatro, la poesía o los libros de viaje, alcanzando la...

Los romanos. Tito/ The Romans. Tito

Libro Los romanos. Tito/ The Romans. Tito

Desde su villa de Capua, Sereno, ciudadano de Roma, hace un repaso de su vida. Tras rememorar en el libro anterior de la serie los terroríficos tiempos de Nerón, evoca ahora los días en que acompañó a Tito, el hijo del emperador Vespasiano, a sofocar la rebelión que poco después estalló en Judea: las ciudades incendiadas, los rebeldes crucificados, el saqueo de Jerusalén y la destrucción de su templo, el cerco final de Masada... La atroz erupción del Vesubio que sepulta a Pompeya y a Herculano le hace preguntarse sin embargo si no será posible que un Dios único el de los judíos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas