Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Introducción a la medicina

Resumen del Libro

Libro Introducción a la medicina

Esta obra es la mejor visión de conjunto, y la más al día, de la ciencia y de la práctica médicas. El libro condensa la experiencia docente acumulada por sus autores durante más de cuatro décadas y se ocupa, ante todo, de los métodos y la estructura de la medicina científica moderna, considerando los saberes básicos: la patología y la terapéutica, la práctica asistencial y preventiva, la higiene pública, la terminología y la información, la enseñanza y la profesión. Incluye también una noticia de los sistemas médicos extraacadémicos más difundidos en la sociedad española actual y concluye con un apartado sobre las enfermedades, tanto «tradicionales» como «emergentes».

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 304

Autor:

  • José María López Piñero
  • María Luz Terrada Ferrandis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

35 Valoraciones Totales


Biografía de José María López Piñero

José María López Piñero, nacido el 15 de julio de 1924 en Valencia, España, fue un destacado historiador de la ciencia y ensayista, reconocido por su contribución al estudio de la historia de la ciencia en el mundo hispano. Su labor es especialmente valorada por su enfoque en la relación entre la ciencia y la cultura, así como por su esfuerzo por situar la historia de la ciencia en el contexto de la sociedad en la que se desarrolla.

Estudió en la Universidad de Valencia, donde se graduó en Filosofía y Letras, especializándose en Historia. Desde muy joven, López Piñero mostró una inclinación hacia la investigación y el análisis crítico, lo que le llevó a embarcarse en una larga carrera académica. Fue profesor de Historia de la Ciencia en la Universidad de Valencia, donde dejó una profunda huella en sus estudiantes y colegas.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “La ciencia en la España moderna” y “Las ciencias en el siglo XVII”, donde analiza el desarrollo científico en España y su influencia en el contexto europeo. Sus investigaciones abarcan desde la Edad Media hasta el siglo XX, ofreciendo una visión amplia y detallada de la evolución del pensamiento científico en el país. López Piñero también fue un firme defensor de la importancia de la historia de la ciencia en la educación, argumentando que entender los logros y fracasos del pasado es crucial para el desarrollo futuro de la ciencia.

A lo largo de su carrera, fue miembro de varias instituciones académicas y científicas, destacándose su participación en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Su compromiso con la divulgación científica lo llevó a realizar conferencias y publicaciones en diversas revistas, contribuyendo a hacer accesibles sus investigaciones a un público más amplio.

Además de su labor como investigador, López Piñero desempeñó un papel importante en la formación de nuevas generaciones de científicos e historiadores. Su estilo didáctico y su pasión por la ciencia lo convirtieron en un referente en su campo. A lo largo de su vida, promovió la idea de que la ciencia no puede ser estudiada de forma aislada, sino que debe ser entendida en el contexto de la cultura y la sociedad que la propicia.

A pesar de su fallecimiento el 18 de febrero de 2004, su legado continúa vivo. Su obra ha inspirado a numerosos investigadores y estudiantes interesados en la historia de la ciencia, y su metodología sigue siendo utilizada por académicos que buscan comprender la evolución del pensamiento científico en la península ibérica y más allá. Su vida y su trabajo reflejan un profundo compromiso con el conocimiento y una pasión por la historia que lo convierten en una figura clave en el estudio de la ciencia en el mundo hispano.

En resumen, José María López Piñero fue no solo un gran historiador de la ciencia, sino también un apasionado educador que dedicó su vida a la comprensión de la relación entre la ciencia y la cultura. Su legado perdura en sus escritos y en la influencia que tuvo sobre sus alumnos y la comunidad científica.

Otros libros relacionados de Medicina

JUST TEST!

Libro JUST TEST!

Nos ha impulsado a escribir este manual la multitud de temas que hemos visto que puede abarcar una consulta y la necesidad de ordenar y estructurar algunos de estos temas para realizar un testaje básico más directo, más claro y más ordenado y tener más fácilmente a mano toda la información. Es un manual compacto, con mucha información y que va al grano. Esta segunda edición revisada, está dirigida a todas aquellas personas que usen la Kinesiología u otras formas de testaje como el péndulo y el tensor en sus disciplinas médicas o naturales como herramienta de consulta. La...

La seguridad en la práctica clínica, una dimensión de la calidad asistencial

Libro La seguridad en la práctica clínica, una dimensión de la calidad asistencial

La calidad asistencial constituye el principio fundamental de los servicios sanitarios. Según el Instituto de Medicina de Estados Unidos (IOM) se puede definir como "el grado en que los servicios de salud aumentan la probabilidad de obtener los resultados deseados y son al mismo tiempo consistentes con el conocimiento científico actual". Este capítulo pertenece al Ebook: Gestión de la calidad en las organizaciones sanitarias (9788499698168)

Genomas/ Genome

Libro Genomas/ Genome

Genomas, que considera la genética molecular desde sus principios básicos hasta la expresión del genoma y la filogenética molecular, es la última edición de este libro pionero. Ha sido completamente actualizado para incorporar los avances actuales de importancia y es un compañero invaluable para el estudiante durante toda su formación en genética molecular. Entre otras novedades incluye: - Tres nuevos capítulos sobre anatomías de los genomas, que analizan los últimos avances en secuenciación. - Nuevo capítulo acerca de las últimas tecnologías usadas para estudiar el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas