Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

John Silence, investigador de lo oculto

Resumen del Libro

Libro John Silence, investigador de lo oculto

Algernon Blackwood (Kent, 1869-1951), autor de obras maestras del género fantástico como «El Wendigo» o «Antiguas brujerías», recibió en su juventud una intensa instrucción basada en los Evangelios, debido al puritanismo de sus padres, y esta disciplina impuesta le llevó, por rebelión, a la lectura temprana y secreta del Bhagavad Gita y diversos tratados teosóficos. Estudió el budismo y el hinduismo, lo que le proporcionó una firme creencia en la reencarnación y en las ciencias ocultas, y finalmente decidió afiliarse a los treinta y un años a la Orden Hermética de la Golden Down. Dedicó la mayor parte de su juventud a diversas empresas sin éxito y a viajar por todo el mundo. Aunque había escrito artículos sobre sus viajes y algún que otro relato, su primer libro, The Empty House and Other Ghost Stories, no apareció hasta 1906. Dos años después Blackwood alumbró, basándose en la personalidad de un correligionario ocultista al que dedica el libro, su más lograda creación, el médico psíquico e investigador de lo oculto John Silence, que da a conocer por primera vez en la colección de relatos John Silence, Physician Extraordinary (1908), cuyas extraordinarias aventuras publicamos hoy en la colección Gótica. El éxito de John Silence, «el personaje más misterioso de la ficción moderna», según eslogan publicitario de la época, se debe en buena medida a la habilidad de Blackwood para combinar y dosificar una trama de suspense detectivesco con elementos de horror sobrenatural que convierten a su personaje en el patrón de los «cazafantasmas» modernos. Sus sorprendentes e infalibles métodos de investigación -las invocaciones mágicas, el pentáculo protector, la percepción extrasensorial de gatos y perros...- y su prestigio como erudito en ciencias ocultas le convierten en el especialista más solicitado en casos extraños y paranormales.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 350

Autor:

  • Algernon Blackwood

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

39 Valoraciones Totales


Biografía de Algernon Blackwood

Algernon Blackwood fue un destacado autor y periodista británico, conocido principalmente por su contribución al género del horror y la fantasía a principios del siglo XX. Nacido el 14 de marzo de 1869 en Londres, Blackwood fue hijo de un oficial del ejército británico y pasó su infancia en Canadá, donde desarrolló un profundo amor por la naturaleza que se reflejaría en gran parte de su obra.

Tras regresar a Inglaterra en su adolescencia, Blackwood inició una carrera en el periodismo y el teatro, pero fue su pasión por la escritura la que lo llevó a publicar su primer libro, una colección de cuentos. A lo largo de su vida, Blackwood trabajó en diversas profesiones, incluyendo el periodismo y la actuación, pero fue su habilidad para contar historias lo que lo llevó a la fama literaria.

A partir de 1906, Blackwood comenzó a ganar notoriedad con relatos como "El Wendigo" y "La sombra de la montaña", que exploraban los límites de la experiencia humana y lo sobrenatural. Su estilo se caracterizaba por una prosa densa y poética, y su capacidad para evocar el misterio y el terror de la naturaleza. Muchos de sus cuentos reflejan su amor por los paisajes canadienses y el misticismo asociado con ellos.

La obra de Blackwood no se limitó al horror convencional; también exploró temas como la espiritualidad, la conexión con la naturaleza y la existencia de fuerzas sobrenaturales. Su enfoque innovador en la narrativa lo convirtió en una figura influyente en la literatura de terror, prefigurando en muchos aspectos el trabajo de escritores posteriores como H.P. Lovecraft.

En 1910, Blackwood publicó una de sus obras más aclamadas, "Los espíritus de la tierra", donde exploró la idea de la conexión entre los seres humanos y las fuerzas de la naturaleza. Su habilidad para crear atmósferas inquietantes y su profundo entendimiento de la psicología humana le permitieron resonar con los lectores, convirtiéndose en un referente del horror psicológico.

Además de su producción literaria, Blackwood también trabajó en el cine y la radio, adaptando algunas de sus historias para estos nuevos medios. Durante la Primera Guerra Mundial, se unió al ejército británico y sirvió como oficial en el frente occidental, experiencia que influiría en su escritura posterior. Tras la guerra, continuó su carrera literaria, produciendo una serie de novelas y cuentos que exploraban la aventura y lo sobrenatural.

A lo largo de su vida, Blackwood fue reconocido por su contribución a la literatura. Recibió elogios tanto de críticos como de lectores, y su obra ha sido reeditada y readaptada en múltiples ocasiones, lo que atestigua su perdurable popularidad. Su capacidad para crear un sentido profundo de lo desconocido y su talento para el detalle lo han construido como un verdadero maestro del género.

Algernon Blackwood falleció el 10 de diciembre de 1951, pero su legado literario continúa vivo, inspirando a nuevas generaciones de escritores y aficionados al terror. Su obra sigue siendo estudiada y valorada, no solo por su impacto en el horror, sino también por su exploración de temas más profundos como la espiritualidad y la existencia humana. La habilidad de Blackwood para entrelazar lo real con lo fantástico lo convierte en una figura indispensable en la historia de la literatura moderna.

Otros libros relacionados de Crítica Literaria

Antes del Big Bang

Libro Antes del Big Bang

Una revolucionaria teoría sobre el origen del universo y qué pasó antes del Big Bang. En su conocida obra Historia del tiempo, Stephen Hawking afirmaba que preguntar qué había antes del origen del universo es tan absurdo como preguntar qué hay al norte del polo Norte. Desde Einstein, el Big Bang era la última frontera que ningún físico se atrevía a cruzar. Incluso para la teoría general de la relatividad ese punto ha sido considerado una singularidad que no se puede calcular y cuyas reglas físicas no están definidas. Es el punto en que comienza para nosotros el universo. Pese a...

Otros colores

Libro Otros colores

Las obsesiones, los autores favoritos, el proceso de creación: las páginas más íntimas del Nobel de Literatura 2006. Otros colores es una especie de cajón desastre donde Orhan Pamuk guarda sus pertenencias más íntimas. Cosas insignificantes, manías personales, pero también reflexiones universales, fragmentos de su diario, fotografías y dibujos. Algunas de sus espléndidas páginas de crítica hablan de Dostoyevsky, Rusdhie o Highsmith; otras, de los problemas con su hija o de cómo renovarse el pasaporte. Todo un mundo rico y cambiante, como su amada ciudad de Estambul.

México en sus libros

Libro México en sus libros

Éste es el primer libro que reúne las obras indispensables para conocer la historia de México desde sus orígenes hasta el presente. Ante la necesidad de obras que ordenen la prodigiosa multiplicación de libros y conocimientos acerca de los aspectos físicos, geográficos, históricos y actuales del país, Enrique Florescano y Pablo Mijangos se dieron a la tarea de preparar una guía de lecturas que servirá a quienes desean formarse una imagen precisa de las múltiples vetas que componen el mapa histórico y cultural de México. La cuidadosa selección de obras que forman esta guía de...

Género, nación y literatura

Libro Género, nación y literatura

Lugar de Emilia Pardo Bazán en la literatura española y gallega se ha ganado duro, y ella todavía no ha recibido el reconocimiento que se merece. En Género , Nación y literatura : Emilia Pardo Bazán en la literatura gallega y española , Carmen Pereira -Muro estudia la obra y personalidad de este fascinante autor en el contexto de los nacionalismos que compiten español y gallego . Ella vuelve a leer las historias literarias y cánones nacionales de España y Galicia como narrativas patriarcales que luchan para asimilar o silenciar proyecto nacional alternativo de Pardo Bazán . Pereira ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas