Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

JUEGOS Y SOCIEDAD:

Resumen del Libro

Libro JUEGOS Y SOCIEDAD:

En efecto, la obra expuesta combina las diferentes aristas de los juegos y vislumbra su afinidad con en el entretenimiento, información y educación, considerándolos de ese modo como uno de los núcleos y emblemas del cambio de paradigma hacia una cultura digital.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : DESDE LA INTERACCIÓN A LA INMERSIÓN PARA EL CAMBIO SOCIAL

Número de páginas 164

Autor:

  • Angel Torres-toukoumidis
  • Luis M. Romero-rodríguez
  • Juan Pablo Salgado Guerrero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

68 Valoraciones Totales


Biografía de Angel Torres-toukoumidis

Ángel Torres-Toukoumidis es un escritor y académico conocido por su contribución a la literatura contemporánea y su enfoque innovador en la narrativa. Nacido en 1976 en Buenos Aires, Argentina, la vida de Torres-Toukoumidis ha estado marcada por una profunda pasión por la literatura desde temprana edad. Su herencia griega, a través de su familia, ha influido en su sensibilidad cultural y estética, aportando riqueza a su obra literaria.

Tras completar sus estudios secundarios, se trasladó a Europa para estudiar literatura comparada y filosofía, disciplinas que moldearon su visión literaria. Durante su tiempo en el extranjero, Torres-Toukoumidis se sumergió en la obra de autores clásicos y contemporáneos, lo que enriqueció su estilo único. Su experiencia en el viejo continente se convirtió en una fuente inagotable de inspiración para sus futuros trabajos y su perspectiva sobre la identidad y la cultura.

El regreso a Argentina fue un hito en su carrera, donde comenzó a publicar una serie de cuentos y ensayos que reflejaban su interés por las complejidades de la vida urbana y las dinámicas familiares. Su primer libro, “Cuentos de la ciudad”, fue bien recibido por la crítica y le valió reconocimiento en el ámbito literario. Este trabajo lo estableció como un narrador que podía capturar la esencia de la vida cotidiana con un toque de surrealismo.

Ángel Torres-Toukoumidis no solo ha sido un escritor prolífico, sino también un educador apasionado. A lo largo de su carrera, ha impartido talleres de escritura creativa en diversas instituciones educativas. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar la creatividad y la voz única de sus estudiantes, empoderándolos para que exploren su propia narrativa.

En su obra, Torres-Toukoumidis abarca temas como la memoria, la identidad y la búsqueda del sentido en un mundo cada vez más complejo. Su habilidad para tejer relatos que fusionan la realidad con elementos fantásticos lo ha convertido en un referente en la literatura argentina. Además de sus cuentos, ha incursionado en la novela y el ensayo, demostrando su versatilidad como escritor.

  • Obras destacadas:
  • “Cuentos de la ciudad” (2000)
  • “El eco de los sueños” (2004)
  • “Bajo el cielo de Buenos Aires” (2010)

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor literaria. Entre ellos, se encuentran el Premio Nacional de Literatura y el Premio Konex, que destacan su influencia en el ámbito de las letras hispanoamericanas. Su compromiso con la escritura y la educación literaria ha dejado una huella indeleble en muchos de sus alumnos, quienes a menudo citan su guía como un factor clave en su desarrollo como escritores.

En la actualidad, Torres-Toukoumidis continúa viviendo y escribiendo en Buenos Aires, donde se mantiene activo en la escena literaria. Participa en ferias del libro y eventos literarios, donde comparte su visión sobre la literatura y la importancia de contar historias significativas. Su trabajo sigue evolucionando, y su voz, siempre auténtica, resuena con fuerza entre las nuevas generaciones de lectores y escritores.

Con una trayectoria llena de logros y reconocimiento, Ángel Torres-Toukoumidis se ha consolidado como una figura esencial en la literatura contemporánea, dejando una impresión duradera en el panorama literario de Hispanoamérica.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Colección de cuatro mapas antiguos de las Islas Canarias

Libro Colección de cuatro mapas antiguos de las Islas Canarias

Con motivo del día mundial de los museos celebrado el 18 de mayo de 2000, se preparó la edición de esta colección acompañando cada mapa de un folleto explicativo. En su día Biblio 3W la revista bibliográfica de geografía y ciencias sociales de la Universidad de Barcelona publicó una reseña; y, otra en la web de la Tertulia Amigos del 25 de Julio. Por considerarlo de interés se han reagrupado los cuatro folletos y los mapas en una edición digital.

¿Por qué mi hijo se parece a su abuela?

Libro ¿Por qué mi hijo se parece a su abuela?

Una amena introducción a la genética humana. Todos hemos compartido alguna vez esa sensación de que la genética interviene de manera decisiva en nuestras vidas, si bien no acabamos de comprender los caminos que conducen a que seamos como somos, tan parecidos y al mismo tiempo tan diferentes de quienes nos rodean y con quienes compartimos orígenes biológicos. En la tradición de los mejores libros de divulgación científica, mediante ejemplos sencillos y gran sentido del humor, esta pareja de biólogo y periodista nos ayuda a satisfacer nuestra curiosidad por aquellas cuestiones...

Biotecnología y sociedad

Libro Biotecnología y sociedad

Emilio Muñoz se ocupa de una de las ramas de la investigación científica más importantes, controvertidas y de mayor impacto social de la actualidad. La biotecnología constituye un área de estudio y trabajo en la que se aplican las propiedades de los seres vivos para producir bienes y servicios a partir de técnicas con diversos grados de complejidad. Se trata de una tecnociencia muy antigua, pues desde los tiempos inmemoriales los seres humanos han utilizado, por ejemplo, la capacidad de los microorganismos para transformar y conservar los alimentos. Sus aplicaciones en agricultura y,...

El colorín de Paine: la venganza patronal

Libro El colorín de Paine: la venganza patronal

Esta es la historia de una venganza, una sangrienta venganza ocurrida a pocos kilómetros al sur de Santiago durante la dictadura. Una seguidilla de crímenes ejecutados por carabineros y militares con la complicidad de civiles. Fusilamientos masivos en los que hubo personas que escaparon de la muerte… Es la caravana que sembró de muerte los campos de Paine. Décadas después se identificaron las víctimas y sus asesinos. Era verdad que los mataron porque los familiares debieron soportar por años las burlas de los homicidas en torno a que el marido se había ido y que estaría feliz en...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas