Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Karate Superior / Superior Karate

Resumen del Libro

Libro Karate Superior / Superior Karate

En kumite (combate de entrenamiento) se pulen las técnicas básicas y el movimiento corporal y el sentido de la distancia adquiridos mediante la aplicación práctica. Este volumen explica los tipos y significados de kumite y la relación existente entre el jiyu kumite y el entrenamiento básico en fundamentos. Las demostraciones están realizadas por instructores de la Asociación Japonesa de Kárate (JKA).

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Kumite 1

Número de páginas 144

Autor:

  • Masatoshi Nakayama

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

37 Valoraciones Totales


Biografía de Masatoshi Nakayama

Masatoshi Nakayama fue un destacado maestro de karate y una figura clave en la promoción y desarrollo del karate a nivel mundial. Nacido el 15 de enero de 1913 en Osaka, Japón, Nakayama comenzó su camino en el mundo del arte marcial a una edad temprana. Desde sus inicios, demostró un gran talento y dedicación, lo que lo llevaría a convertirse en uno de los más influyentes exponentes del karate moderno.

A lo largo de su juventud, Nakayama se formó bajo la tutela de Gichin Funakoshi, el fundador del karate shotokan. Este arte marcial, que combina técnicas de combate con un profundo enfoque filosófico, resonó en Nakayama, quien se sumergió en su estudio y práctica. Tras completar sus estudios en la Universidad de Waseda, donde se graduó en educación física, se unió a la Asociación de Karate de Japón, donde jugó un papel fundamental en la organización y promoción del karate en el país.

Durante los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, Nakayama se dio cuenta de la importancia de difundir el karate fuera de Japón. Su esfuerzo por internacionalizar este arte marcial fue notable; en 1956, fue uno de los fundadores de la Federación Internacional de Karate, lo que marcó un hito en la conexión entre diversas escuelas y estilos. Este esfuerzo no solo expandió el karate a diferentes continentes, sino que también estableció estándares unificados para su práctica y enseñanza.

Una de las contribuciones más significativas de Nakayama fue la creación de un sistema de enseñanza estructurado que facilitó el aprendizaje del karate. Su libro, “Karate: The Art of Empty Hand Fighting”, publicado en 1964, se convirtió en un recurso esencial para estudiantes y profesores, ya que abarcaba desde las técnicas básicas hasta los principios filosóficos del karate. Este texto, junto con otros escritos, ayudó a popularizar el karate en Occidente y a establecer una base teórica sobre la cual los practicantes podían construir sus habilidades.

Además de su labor como escritor y fundador de organizaciones, Nakayama también fue un habilidoso competidor. Participó en numerosas competiciones nacionales e internacionales, donde demostró no solo su destreza técnica, sino también su capacidad para inspirar y motivar a otros. Su filosofía de entrenamiento se centraba en la disciplina, el respeto y el deseo constante de superación, valores que enseñaba a sus estudiantes y que aún son fundamentales en el karate moderno.

Masatoshi Nakayama también dedicó parte de su vida a la investigación en el ámbito del karate, donde exploró las conexiones entre la mente y el cuerpo en la práctica de las artes marciales. Creía fervientemente en la importancia de la meditación y la concentración como herramientas para mejorar tanto el rendimiento marcial como el bienestar personal. Esta perspectiva lo llevó a desarrollar programas de entrenamiento que incorporaban ejercicios de respiración y meditación, lo que ayudó a sus estudiantes a alcanzar un nivel más profundo de comprensión del karate.

En reconocimiento a su invaluable contribución al karate y la educación física, Nakayama recibió numerosos premios y honores a lo largo de su vida. Fue un pionero en el establecimiento de escuelas de karate en todo el mundo y, a medida que su legado continuó creciendo, su impacto se sintió en comunidades de karate en muchas naciones.

Masatoshi Nakayama falleció el 15 de abril de 1987, pero su legado perdura. Sus enseñanzas y filosofía siguen siendo una fuente de inspiración para miles de practicantes de karate en todo el mundo. Su trabajo no solo ayudó a definir el karate como arte marcial, sino que también ayudó a crear una comunidad global unida por el respeto, la disciplina y el amor por la práctica.

Hoy en día, el impacto de Nakayama se puede ver en la forma en que se enseña el karate, su enfoque en la formación integral del practicante y su énfasis en el desarrollo personal a través de la práctica de las artes marciales. Su vida y obra son un testimonio del poder transformador de las artes marciales y de la capacidad de un individuo para influir positivamente en el mundo que lo rodea.

Otros libros relacionados de Deportes

Brasil 50

Libro Brasil 50

El 16 de julio de 1950, se disputó la final de la Copa del Mundo de Brasil en el recién inaugurado estadio de Maracaná, en Río de Janeiro. Frente a una afición de doscientos mil enfervorecidos brasileños, la selección anfitriona, la gran favorita, sufrió una inesperada derrota ante el combinado de Uruguay, que con un gol de Alcides Edgardo Ghiggia en el minuto 79 dejó al colosal estadio en silencio. Era el Maracanazo, o la peor derrota deportiva de la historia de Brasil y una de las más célebres de la historia del fútbol. El periodista e historiador Toni Padilla reconstruye este...

Cambia tu cuerpo (y tu vida) en 20 días

Libro Cambia tu cuerpo (y tu vida) en 20 días

El deporte ha cambiado mi vida y este libro cambiará la tuya». Magali Dalix Te propongo un reto: cambiar tu cuerpo y tu vida en solo 20 días. Mi método #MagaliTrainBetter es el resultado de 25 años de formación, trabajo y experiencia. Ha sido mi mayor sueño y es mi objetivo diario, cambiar mi mundo cada día y tal vez el tuyo. Con él conseguirás darle una patada a esa mente perezosa que todos llevamos dentro y que yo denomino Fatness y abrirás la puerta a un entrenamiento rompedor, fácil y lleno de energía con el que aprenderás a superarte, fortalecerás tu autoestima y...

Fútbol. Atraer para pasar

Libro Fútbol. Atraer para pasar

No hay más que ver un partido de tenis para saber el poder hipnótico que tiene una pelota en cualquier deporte. En fútbol existe una particularidad que lo hace más singular, y es el hecho de que existen 22 participantes en el juego, y que solo uno de ellos tiene el balón mientras que los demás miran a ver dónde va. Atraer jugadores para pasar el balón, forma parte del desarrollo del juego de posición para progresar en el juego. No obstante, también es una forma de mantener la posesión ante una situación adversa de “sentirte presionado”, aunque no se progrese en el juego. El...

Habilidades psicológicas de los Entrenadores de Fútbol

Libro Habilidades psicológicas de los Entrenadores de Fútbol

Desde nuestro punto de vista, una de las grandes aportaciones de la Psicología del Deporte ha sido su contribución al desarrollo de una nueva concepción del entrenamiento deporitivo, que ha pasado de tener un enfoque unilateral centrado en la técnica a una visión global en la que se incorporan todos los elementos que intervienen, ya sea directa o indirectamente, en el proceso y donde ya no es suficiente la aplicación correcta de la técnica y la táctica, ahora las estrategias juegan un papel destacado si queremos conseuir el éxito en el deporte. En este sentido, tanto los...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas