Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Kutsidazu bidea, Ixabel

Resumen del Libro

Libro Kutsidazu bidea, Ixabel

Umorea da eleberri honen ardatza. Umorea literatur tratamendu egokiz egina, estilo arinez, generoaren arauekiko berritzaile, eta beste berezitasun garrantzitsu batekin: arrakasta. Giharren bat ukitu izango du liburu honek euskaldun berri edo zaharberrituen gorputzean, nork bere burua identifikatua sentitzeraino pasarteren batean edo bestean. Izan ere euskal belaunaldi baten ispilu konplexurik gabea da Kutsidazu bidea, Ixabel.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 120

Autor:

  • Joxean Sagastizabal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

50 Valoraciones Totales


Biografía de Joxean Sagastizabal

Joxean Sagastizabal, conocido también como Txanela, es un escritor y poeta vasco, nacido en la localidad de Ordizia, en el año 1958. Su obra se caracteriza por una profunda conexión con la cultura vasca, la naturaleza y una visión crítica de la realidad social y política en el País Vasco y en el mundo. Desde temprana edad, mostraba un gran interés por la literatura, influenciado por la rica tradición oral de su región.

La carrera literaria de Sagastizabal comenzó en los años ochenta, cuando empezó a publicar sus primeros relatos y poemas en diversas revistas literarias de Euskal Herria. Su estilo se distingue por el uso del euskara, el idioma vasco, lo cual ha contribuido a la revitalización de la lengua y la literatura en su comunidad. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en diferentes géneros literarios, incluyendo la poesía, el relato corto y la narrativa.

En su obra, Joxean aborda temas como la identidad, la memoria y la lucha por la libertad, reflejando las complejidades de la historia vasca y la lucha por la autodeterminación. Su libro más destacado, “Zuhaitzaren begiak”, ha sido aclamado tanto por la crítica como por el público, consolidando su posición en la literatura contemporánea. Esta obra, escrita en un lenguaje poético y evocador, explora las raíces y la conexión del ser humano con la naturaleza.

Además de su faceta como escritor, Sagastizabal ha sido un ferviente defensor de la cultura vasca. Ha participado activamente en movimientos culturales y sociales que promueven la lengua y la literatura en euskara. Su compromiso con la educación y el fomento de la lectura entre las jóvenes generaciones lo ha llevado a participar en talleres y conferencias en diversas instituciones educativas.

Entre sus logros, se destacan varios premios literarios que ha recibido a lo largo de su carrera, reflejando tanto su calidad como su impacto en la literatura vasca. Joxean ha participado en numerosas ferias del libro, donde ha compartido su obra con lectores de todas las edades y ha fomentado el interés por la literatura en euskara.

En resumen, Joxean Sagastizabal es un escritor comprometido con su cultura y su lengua, que a través de su obra ha conseguido cautivar a un amplio público. Su contribución a la literatura vasca es indiscutible y su legado como poeta y narrador continuará inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores. La conexión profunda que establece entre el ser humano y su entorno es uno de los aspectos más destacados de su obra, haciendo de su literatura un vehicle de reflexión y transformación social.

Otros libros relacionados de Ficción

La niña Frida

Libro La niña Frida

Antonio Negrín, trece años, se da un tiro en el salón de clases. Nadie puede explicar su inmolación. Alejandra Llure, madre del muchacho y directora del museo regional de Orizaba, acude al agente Max Retana en un intento de esclarecer el caso. La clave podría estar en una jovencita que entra en éxtasis para transformarse en la mismísima Frida Kahlo. Entonces la novela viaja a los años trágicos que sobrellevó la prodigiosa pintora mexicana, a los ladrones de arte que violan sacristías y mansiones donde se atesoran cuadros de perturbadora obscenidad, y al régimen que siembra el...

El divino

Libro El divino

El divino es una novela que transcurre en Ricaurte, un pueblo del norte del Valle del Cauca donde el paisaje es particularmente prodigioso. Circundado por el río Cauca, Ricaurte y sus alrededores se levantan sobre un valle verde esmeralda que comienza en el pie de monte de la cordillera de los Andes y se extiende por kilómetros como un mar verde y promisorio. Como en Cóndores, la novela El divino de Gardeazábal parte del microuniverso del pueblo, cuenta la historia doble de un milagro y una pesadilla. El milagro es la aparición en una peña del ícono del Divino Ecce Homo. La pesadilla...

Billete de ida y vuelta

Libro Billete de ida y vuelta

Anorexia y bulimia son dos palabras que ni a Marta ni a sus padres les resultan muy habituales. A Marta porque vive más pendiente de descubrir el amor y el sexo con Ricky, ir al cine con Claudia o reírse con sus hermanos gemelos. A sus padres porque les perturba el fantasma del paro. Sin embargo, en poco tiempo, la situación da un vuelco y Marta tiene que ingresar en un hospital con anorexia nerviosa.

Todos los hombres son mentirosos

Libro Todos los hombres son mentirosos

Esta novela se teje en torno a la muerte (¿accidental?) del escritor sudamericano Alejandro Belvilacqua, caído de un balcón en Madrid apenas después de publicarse su genial obra "Elogio de la mentira", que le vale póstumamente un lugar de honor en las letras hispanas. Pero ¿quién era Alejandro Bevilacqua, además de un huido de la dictadura argentina? Pasados treinta años, los muy distintos testimonios de un escritor argentino cuya amistad hizo en España, de su amante en sus últimos meses, del cubano que dice haber compartido con él la cárcel en Argentina, e incluso del espíritu...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas