Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La aportación de la mujer en la construcción, deconstrucción y redefinición del Humanismo

Resumen del Libro

Libro La aportación de la mujer en la construcción, deconstrucción y redefinición del Humanismo

Este volumen titulado recoge las aportaciones de un conjunto de especialistas que con sus contribuciones analizan textos escritos por y sobre mujeres a lo largo de la historia. De este modo, abarcan un amplio repertorio de géneros y temas centrados siempre en el contexto italiano y tomando como referencia el Humanismo y su repercusión en la historia de la literatura transalpina. Por un lado, y dado que la producción relacionada con el género femenino ha sido silenciada y marginada en los estudios literarios, esta obra colectiva trata de demostrar y restituir el valor histórico y cultural que las escritoras y los personajes femeninos se merecen. Por otra parte, los estudios que forman este volumen buscan visibilizar la aportación de estos a la reconstrucción del Humanismo, así como las huellas de este periodo perceptibles en obras y escritoras pertenecientes a otras épocas. De la poesía renacentista escrita por mujeres a la narrativa más contemporánea, del teatro feminista del siglo XX a los tratados de farmacología y cosmética del siglo XVI, todos los ensayos aquí recogidos manifiestan un rigor y un interés extraordinarios.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 288

Autor:

  • Vicente Gonzalez Martin
  • Celia Aramburu Sánchez
  • Nicola Florio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

24 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Gonzalez Martin

Vicente González Martín fue un destacado escritor y poeta español cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea de habla hispana. Nacido en el año 1935 en la ciudad de Astorga, en la provincia de León, su vida y obra reflejan un profundo compromiso con la literatura y una intensa exploración de la condición humana, así como el contexto social y cultural de su tiempo.

Desde joven, González Martín mostró un interés notable por la escritura. Su paso por la universidad le permitió sumergirse en la literatura clásica y contemporánea, nutriendo su formación con autores de diversas corrientes literarias. Durante su carrera, cultivó una vasta obra que abarca la poesía, la narrativa y el ensayo, convirtiéndose en un referente para muchos escritores emergentes.

A lo largo de su trayectoria, Vicente González Martín ha publicado numerosos libros de poesía que se caracterizan por su rica musicalidad y profundidad emocional. Sus versos a menudo abordan temas universales como el amor, la soledad y la naturaleza, mezclando experiencias personales con reflexiones filosóficas. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “La voz del viento” y “Caminos de retorno”, las cuales han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público.

El autor no se limita únicamente a la poesía; su incursión en la narrativa ha producido también novelas que exploran la complejidad de las relaciones humanas. Sus personajes, cuidadosamente construidos, permiten al lector entender las luchas internas y los dilemas morales que enfrentan, reflejando así la diversidad de la experiencia humana. En este sentido, obras como “Los ecos de la memoria” son ejemplos emblemáticos de su maestría narrativa.

Además de su faceta como escritor, González Martín ha sido un apasionado defensor de la cultura y la educación en su comunidad. A lo largo de los años, ha participado en diversas iniciativas literarias, talleres y conferencias, donde ha compartido su conocimiento y su amor por la literatura con nuevas generaciones de escritores y lectores.

Durante las últimas décadas, su obra ha sido objeto de estudio en varias universidades, donde se analiza su contribución a la literatura española contemporánea. Críticos literarios y académicos han destacado la importancia de su trabajo no solo por su calidad estética, sino también por su capacidad de conectar con los lectores a un nivel profundo.

En resumen, Vicente González Martín es un autor cuya vasta y rica obra continúa resonando en el panorama literario actual. Su legado perdura a través de sus libros, que siguen siendo leídos y valorados por su capacidad de tocar temas universales con una prosa exquisita y reflexiva. A medida que pasan los años, su influencia en la literatura y su compromiso con la cultura hacen de él una figura indispensable en el mundo de las letras en lengua española.

Otros libros relacionados de Historia

Veneficus el embaucador

Libro Veneficus el embaucador

“Una original novela histórica que afronta con maestría, lingüística y estilística, las intrincadas vicisitudes de la Corte francesa. Con extrema credibilidad cobran vida las dinámicas de palacio sin que nada sea omitido u otorgado a la casualidad. Una escritura coherente y adaptada al contexto de la narración acompaña al lector, de manera apasionante y nunca aburrida, gracias al dinamismo y al ritmo apremiante conferidos por los diálogos, en un placentero recorrido de experiencias. Intrigas, juegos de poder, mentiras, revelaciones, envidias, pasión e inteligencia son la flor del...

¿Murió Hitler en el búnker?

Libro ¿Murió Hitler en el búnker?

El 30 de abril de 2015 se celebran 70 años del suicidio de Hitler. Pero, ¿murió Hitler realmente en el búnker? Sus restos jamás se encontraron... Eric Frattini ha accedido a numerosos testimonios y documentación de la época que muestran la incertidumbre sobre su muerte y las pistas sobre la supuesta huida de Hitler y su esposa, Eva Braun, poniéndolas por vez primera a la vista de los lectores. El autor ha tenido acceso a más de 2000 páginas de documentos que hablan sobre la huida de Hitler en los archivos del FBI, CIA, MI6, OSS, KGB, FSB y CEANA (Comisión de Esclarecimiento de...

La universidad. Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias

Libro La universidad. Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias

La Pontificia Universidad Javeriana se complace en ofrecer al mundo universitario la presente obra, que recoge la mayoría de los escritos del P. Alfonso Borrero Cabal, S.J., sobre la historia, la naturaleza, las características, funciones, realidades y proyecciones futuras de la universidad. Se trata de una colección de trabajos gestada a lo largo de muchos años, fruto de su intensa experiencia universitaria, de una paciente investigación personal, y de una continua interacción con sus colaboradores, colegas y amigos universitarios. La obra, tal como se presenta en la presente edición, ...

Trabajadores, ciudadanía y reforma social en España

Libro Trabajadores, ciudadanía y reforma social en España

La presente obra aborda el estudio de la trayectoria vital de Juan José Morato desde su infancia previa al taller hasta su muerte, recorriendo los múltiples avatares en que se ve inmerso y la variedad de empresas y actividades que inicia o en las que se involucra durante los tres cuartos de siglo de su existencia. Por un lado, su actividad militante: su adhesión al sindicato de tipógrafos (1879) y al Partido Socialista (1882), en el que será administrador de El Socialista, miembro primero y luego secretario del Comité Nacional; su expulsión del PSOE en 1904 por aceptar un trabajo en el ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas