Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Arquitectura

Resumen del Libro

Libro La Arquitectura

Desde la fecha de su primera edición en París en 1804, el tratado de arquitectura de Claude Nicolas Ledoux sigue siendo una obra de referencia. Estableciendo una compleja relación entre texto e imagen, literatura y arquitectura, el autor logró hacer de su tratado una verdadera autobiografía arquitectónica que ilustra, al mismo tiempo, ese profundo cambio producido entre la arquitectura del antiguo régimen y las necesidades funcionales, tecnológicas y sociales que la Revolución industrial estaba ya imprimiendo. La edición que ahora presentamos -primera en castellano- con inclusión de la totalidad de las extraordinarias ilustraciones originales, vienen a colmar un vacío tan incomprensible como inexcusable en la cultura arquitectónica española.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 244

Autor:

  • Claude Nicolas Ledoux

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

37 Valoraciones Totales


Biografía de Claude Nicolas Ledoux

Claude Nicolas Ledoux fue un influyente arquitecto y teórico francés del siglo XVIII, conocido por su enfoque visionario sobre la arquitectura y su conexión con la filosofía de la Ilustración. Nacido en Langres en 1736, Ledoux se destacó no solo por su trabajo en la construcción de edificios, sino también por sus escritos que exploraban la relación entre la arquitectura y la sociedad.

Ledoux se formó como arquitecto en París, donde estuvo expuesto a las tendencias del neoclasicismo, un movimiento que buscaba inspirarse en la antigüedad clásica. Sin embargo, él llevó estas ideas a un nuevo nivel mediante la incorporación de conceptos racionales y utópicos. Su carrera despegó tras ganar el prestigioso Prix de Rome en 1763, lo que le permitió estudiar en la Villa Medici de Roma, una experiencia que influiría profundamente en su obra.

Uno de los proyectos más destacados de Ledoux fue su trabajo para la Salina de Arc et Senans, una instalación industrial construida entre 1775 y 1779. Este edificio no solo tenía una función práctica, sino que también reflejaba la ideología de Ledoux sobre la arquitectura como un medio para mejorar la vida social. Describió este lugar como un espacio donde los trabajadores podían vivir en armonía con la producción de sal, un ejemplo de su visión de una sociedad ideal.

La obra de Ledoux se caracteriza por su uso innovador de la geometría y la simetría, así como por la integración de la naturaleza en los espacios urbanos. Su diseño de barriadas, como el famoso proyecto de la Ciudad Ideal, presentaba una planificación urbana que priorizaba la salud y el bienestar de sus habitantes. Este concepto se puede apreciar en sus propuestas para la Barriada de Chaux, donde los edificios eran concebidos como componentes de un todo, en lugar de estructuras aisladas.

Además de su trabajo en arquitectura, Ledoux fue un importante teórico, y sus escritos más conocidos, como “L'Architecture considérée sous le rapport de l'art, des mœurs et de la législation”, exploran la relación entre el diseño arquitectónico y la moralidad. En este texto, argumentó que la arquitectura debe reflejar las virtudes y los valores de la sociedad, convirtiéndose en un vehículo para la educación y el progreso social.

Las ideas de Ledoux se alinearon con las corrientes filosóficas de su tiempo, especialmente con el pensamiento de la Ilustración, donde se valoraba la razón y la lógica. Su visión de una arquitectura que no solo se limita a la estética, sino que también aborda contextos sociales y políticos, lo convierte en un precursor de movimientos arquitectónicos posteriores, como el modernismo. Aunque su estilo ecléctico y sus visiones utópicas no fueron completamente comprendidos o aceptados en su época, su legado perdura hasta nuestros días.

Claude Nicolas Ledoux falleció en 1806, pero su influencia sigue presente en la arquitectura contemporánea. Su enfoque radical y su filosofía de la vida urbana como un espacio de interacción social continúan inspirando a arquitectos y urbanistas que buscan crear entornos que fomenten una mejor calidad de vida. A través de su obra, Ledoux dejó un impacto indeleble que trasciende no solo la arquitectura, sino también el pensamiento social y político.

En resumen, la vida y obra de Claude Nicolas Ledoux sirven como un testimonio del poder de la arquitectura para influir en la sociedad. Su búsqueda por un diseño que combine belleza y funcionalidad, junto con su deseo de promover un entorno más justo, lo consolidan como una figura clave en la historia de la arquitectura y la planificación urbana.

Otros libros relacionados de Arquitectura

Vientos de libertad

Libro Vientos de libertad

"Después de la exitosa conquista de Tenochtitlán en 1521 por Hernán Cortés y su gavilla de aventureros, nacería la Nueva España. La madre España dominaría este inmenso territorio por trescientos largos años. Tres siglos gobernados por 64 virreyes; [...] haciendo que el tiempo y el progreso se estancaran por décadas en la Colonia, como si nada nuevo e interesante pudiera ocurrir en el inmenso dominio español en América. Hechos relevantes, ocasionados por las beligerantes Francia e Inglaterra en Europa, agitarían las tranquilas aguas de la Nueva España, generando vientos de...

Movitectura: Arquitectura Móvil (Mobitecture) (Spanish Edition)

Libro Movitectura: Arquitectura Móvil (Mobitecture) (Spanish Edition)

Tras Jutaku y Nanotectura llega Movitectura, una colección que muestra la gran variedad de arquitecturas móviles que existen en el mundo. Una oda visual a la vida en movimiento, Movitectura es un homenaje a la vida en movimiento. Más de 300 estructuras: desde modelos extravagantes a prácticos, de los rústicos a los lujosos aquí encontrar´s casas en barcos, caravanas, cabañas, refugios, estructuras portátiles y prototipos futuristas. Un proyecto por página con fotografía, datos técnicos, texto explicativo y un sistema de iconos que indican el número de personas que ocupan la...

La arquitectura en un clima de cambio

Libro La arquitectura en un clima de cambio

La construcción de edificios está especialmente implicada en las emisiones de dióxido de carbono, y es conveniente que su diseño y construcción sea un factor primordial en la ofensiva por mitigar los efectos del cambio climático.En la nueva concepción de los edificios es fundamental el diseño integrado y, por tanto, debe haber un diálogo beneficioso entre arquitectos y servicios de ingeniería. El libro de Smith introduce lo último en técnicas prácticas de sostenibilidad e ilustra diversas tecnologías que se están desarrollando para crear eco-eficiencia óptima en nuestro...

El agua en Toledo y su entorno

Libro El agua en Toledo y su entorno

Los estudios que contienen este volumen están centrados, tanto en la temática tratada como en los resultados de estudios y actuaciones arqueológicas inéditas desarrolladas en los últimos años. Estas aportaciones pretenden mejorar nuestro conocimiento sobre los sistemas hidráulicos presentes en la ciudad de Toledo y su entorno durante la época romana y los siglos medievales, de manera que arrojen nueva luz sobre esta problemática arqueológica e histórica. De este modo, con esta publicación se pone a disposición de la comunidad científica y de los interesados en el tema un...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas