Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Biblia en España, Tomo III (de 3)

Resumen del Libro

Libro La Biblia en España, Tomo III (de 3)

Entre 1836 y 1840 and (los años de la primera guerra carlista, la desamortización y la primera regencia and ), GEORGE BORROW viajó por cuenta de la Sociedad Bíblica británica con el objeto de difundir el Nuevo Testamento en una edición sin comentarios y accesible para todos. La vocación apostólica de «Don Jorgito el inglés» and (por ese nombre era conocido en Madrid and ) le permitió recorrer media España y ser protagonista o testigo de múltiples incidentes encuentros con bandidos, arrestos y detenciones, conspiraciones de gitanos and (ocupados de los misteriosos «asuntos de Egipto» and ), amenazas de muerte cuyo recuerdo vertió, a su vuelta a Inglaterra, en LA BIBLIA EN ESPAÑA, libro que alcanzó de inmediato gran éxito y difusión. Manuel Azaña, traductor y prologuista en 1921 de la edición española, señala el novelesco interés de muchas aventuras, que parecen propias de un libro picaresco, pero por encima de todo destaca su carácter de obra de arte, de creación, que lo sitúa entre los mejores libros de su género.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 214

Autor:

  • George Borrow

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

78 Valoraciones Totales


Biografía de George Borrow

George Borrow fue un destacado escritor y traductor británico, famoso principalmente por sus obras que exploran el folclore y la cultura de los gitanos en Europa, así como su profunda conexión con la lengua y la literatura de España. Nació el 5 de julio de 1803 en Norwich, Inglaterra, en una familia que valoraba la educación y la literatura. Desde una edad temprana, Borrow mostró un interés innato por las lenguas y las culturas extranjeras, lo que más tarde influiría en su obra literaria.

Después de completar su educación, trabajó en diversas ocupaciones, desde la venta de biblias hasta la traducción de textos. Sin embargo, Borrow es más conocido por su trabajo como escritor de viajes y su dedicación al estudio de la cultura gitana. Su primer libro importante, “The Bible in Spain”, publicado en 1843, narra sus experiencias en la península ibérica mientras viajaba para promover la distribución de biblias. Este libro no solo captura sus interacciones con el pueblo español, sino que también ofrece una mirada interesante a las comunidades gitanas que encontró en su camino.

Borrow se convirtió en un defensor de los gitanos, a quienes a menudo retrató con simpatía y respeto, en un momento en que la sociedad los marginaba. Su trabajo en este campo culminó con la publicación de “Lavengro” en 1851, una novela semi-autobiográfica que explora su vida, su amor por la literatura, y su relación con la cultura gitana. La novela se caracteriza por su estilo único y su mezcla de ficción con elementos autobiográficos, lo que ayudó a establecer a Borrow como uno de los escritores más innovadores de su tiempo.

Un aspecto interesante de la vida de Borrow es su dominio de múltiples idiomas, lo que le permitió profundizar en diversas culturas. Además del inglés, hablaba español, portugués, francés y romaní, entre otros. Esta habilidad le permitió no solo comprender a las comunidades que estudiaba, sino también integrarse en ellas y ganarse su confianza. Su estilo literario, rico en descripciones vívidas y observaciones agudas, ha sido elogiado por su autenticidad y profundidad.

A lo largo de su carrera, Borrow también publicó una serie de obras que incluían traducciones, biografías y relatos de viaje. La publicación de “The Romany Rye” en 1857 continuó su exploración del mundo gitano y se considera una continuación de sus trabajos anteriores. En esta obra, Borrow amplía su análisis del pueblo gitano y su cultura, además de ofrecer una narración reflexiva sobre la identidad y la pertenencia.

La vida de Borrow estuvo marcada por una búsqueda constante de la verdad y la autenticidad en la representación de los pueblos y las culturas que encontró. Su trabajo no solo se centró en la narrativa personal, sino que también reflejó un compromiso más amplio con la justicia social y la comprensión intercultural. Sin embargo, a pesar de su influencia y su contribución a la literatura, Borrow enfrentó críticas por su estilo a veces crudo y su enfoque poco convencional.

En sus últimos años, Borrow se retiró a East Anglia, donde continuó escribiendo hasta su muerte el 26 de julio de 1881. Su legado perdura a través de sus obras, que siguen siendo leídas y estudiadas tanto por su valor literario como por su relevancia histórica. Hoy en día, George Borrow es recordado como un pionero en la literatura de viajes y como un defensor de la cultura gitana, y su vida y obras continúan inspirando a escritores y lectores por igual.

Otros libros relacionados de Historia

Historia verdadera de la conquista de la Nueva España

Libro Historia verdadera de la conquista de la Nueva España

Bernal Díaz del Castillo y su tiempo. Introducción. Bibliografía. Documentación gráfica. Nota previa. Historia verdadera de la conquista de la Nueva España (Selección). Documentos y juicios críticos. Orientaciones para el estudio de la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España.

Endurance: La prisión blanca

Libro Endurance: La prisión blanca

En diciembre de 1914, sir Ernest Shackleton y una tripulación de veintisiete hombres zarpó de Georgia del Sur a bordo del Endurance rumbo al Polo Sur, con el objetivo de cruzar la Antártida, el último continente inexplorado, por tierra. Un mes más tarde, con temperaturas de 35 grados bajo cero, el barco encallaba en el hielo del mar de Weddell, en las afueras del Círculo Polar Antártico. Más de un año después, y todavía a medio continente de distancia de la base deseada, la nave estuvo amarrada al hielo flotando hacia al noroeste, antes de ser finalmente aplastada por la fuerza del ...

Fuerzas Acorazadas Rusas y Soviéticas 1914-1941

Libro Fuerzas Acorazadas Rusas y Soviéticas 1914-1941

El origen de este trabajo está en una lejana noche de guardia en el año 1996 y la lectura de un artículo sobre la batalla en profundidad y la evolución de la doctrina ofensiva soviética durante la Segunda Guerra Mundial. ¿De donde surge esa doctrina y las formaciones acorazadas que la llevan a la práctica?. ¿Porqué fue una nación como la URSS la que desarrolló en 1940 un carro de combate tan avanzado como el T-34?. 100 páginas que tratan de responder a estas y otras interrogantes con una descripción de los principales medios acorazados y las formaciones en las que se integraron,...

Entre el lujo y la subsistencia

Libro Entre el lujo y la subsistencia

Este libro constituye una innovacion radical al demostrar la enorme gravitacion que tenia la carne en la dieta de la poblacion capitalina novohispana durante el siglo XVIII y los bajos precios que presento favoreciendo su consumo. A los conocidos estudios de precios sobre el maiz y el trigo, realizados por Enrique Florescano y Virginia Garcia Acosta viene a sumarse esta contribucion sobre los precios de la carne. Bajo una perspectiva comparativa, en el texto se aborda el problema de la demanda de carne y la de otros alimentos junto a los indices de precios de los mismo. Con lo que apunta a...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas