Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La brújula

Resumen del Libro

Libro La brújula

JORGE CARRIÓN (Tarragona, 1976) ha sido profesor en Guatemala, Chicago y Barcelona; y escritor en los cinco continentes. Sus crónicas y críticas literarias han aparecido en medios españoles como Lateral, Quimera, Letras Libres, Clarín y Cultura/s, o latinoamericanos como Travesías y La Tempestad. Es autor de una novela, Ene (2001), y de versiones de Dante y Bernat Metge. Sus textos han sido antologados en México, Argentina y España. Actualmente trabaja en varios proyectos de literaturas de viaje (que transcurren en un meridiano que va desde Australia hasta París, pasando por Mataró). Su casa nómada puede visitarse en www.jorgecarrion.com

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 147

Autor:

  • Jorge Carrión

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

84 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Carrión

Jorge Carrión es un escritor, crítico literario y profesor nacido en Barcelona en 1976. A lo largo de su carrera, ha demostrado ser una figura polifacética en el ámbito de la literatura y la crítica cultural, destacándose en varios géneros literarios, incluyendo la novela, el ensayo y la crítica. Su formación académica incluye estudios en Filología Hispánica, lo que le ha permitido desarrollar un profundo conocimiento de la literatura y su contexto.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Carrión es su enfoque en la literatura contemporánea, que aborda con un estilo distintivo y a menudo innovador. Su primer libro destacado, “Los muertos”, publicado en el año 2006, fue una revelación en el panorama literario español, capturando la atención de críticos y lectores por igual. En esta obra, Carrión explora temas de la memoria y la identidad, utilizando una prosa que combina la introspección con una narrativa incisiva.

A lo largo de los años, Carrión ha publicado varios títulos que refuerzan su reputación como un escritor comprometido con la exploración de las complejidades de la experiencia humana. “El mal de Montano” (2007) es otro de sus trabajos reconocidos, donde mezcla la ficción con elementos autobiográficos, lo que lo ha llevado a ser comparado con autores como Javier Marías y Eduardo Mendoza. Su capacidad para entrelazar lo personal con lo universal ofrece a los lectores una experiencia rica y matizada.

En el ámbito del ensayo, Carrión se ha destacado por su análisis profundo de la cultura contemporánea, así como por su crítica literaria en diversas publicaciones. Su libro “Barcelona, ciudad de escritores” (2009) es un recorrido por la historia literaria de la ciudad, donde reflexiona sobre la influencia de Barcelona en la obra de diversos escritores, consolidando así su lugar como un crítico literario de renombre.

Además de su obra literaria, Jorge Carrión ha trabajado como profesor en diversas instituciones educativas, compartiendo su pasión por la literatura y la escritura con nuevas generaciones de escritores y lectores. También se ha desempeñado como comisario cultural, organizando eventos literarios y colaborando con instituciones en proyectos que promueven la lectura y la escritura.

Un aspecto notable de su carrera es su involucramiento en el mundo digital. Carrión es un ferviente defensor de las nuevas tecnologías y su impacto en la literatura. En su libro “La invención del tren fantasma” (2013), Carrión reflexiona sobre el fenómeno del transmedia y cómo la narrativa ha evolucionado con la llegada de internet y las redes sociales. Este enfoque contemporáneo ha resonado con un público joven, ansioso por explorar nuevas formas de contar historias.

En su labor como crítico literario, Carrión ha colaborado con múltiples medios de comunicación, ofreciendo su perspectiva sobre el estado actual de la literatura y promoviendo tanto a autores establecidos como a voces emergentes. Su pluma aguda y su visión crítica lo han convertido en una figura influyente en la discusión literaria en España y más allá.

En resumen, Jorge Carrión es un escritor y crítico que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Su capacidad para navegar entre la ficción y el ensayo, junto con su compromiso con la crítica cultural, lo han posicionado como una voz relevante en el panorama literario actual. Con una obra que sigue creciendo y evolucionando, Carrión continúa ofreciendo perspectivas novedosas sobre la literatura y la cultura, desafiando a sus lectores a reflexionar sobre el mundo que les rodea.

Otros libros relacionados de Juvenil No Ficción

Koba el Temible : La risa y los Veinte Millones

Libro Koba el Temible : La risa y los Veinte Millones

Koba el Temible –un libro de memorias, una crónica, una meditación sobre Stalin y su legado– es una continuación de Experiencia, la aplaudida autobiografía de Martin Amis. Es básicamente un libro político sin dejar de ser personal. Se centra en un importante punto débil del pensamiento del siglo XX: la tolerancia de los intelectuales occidentales ante el comunismo. Entre el personal comienzo y el final personal, Amis nos ofrece el mejor «cursillo» que se ha escrito sobre Stalin: Koba el Temible, lósif el Terrible. El padre del autor, Kingsley Amis, aunque manifestó tendencias...

Del Recodo Del Camino

Libro Del Recodo Del Camino

Del recodo del camino es un conjunto de cincuenta mini textos trabajados sobre bases simblicas como caminos, viajes, recodos, que aluden al proceso de vida, porque qu otra cosa es la vida sino un viaje que se transita por un camino de muchos recodos que empieza con el nacimiento y termina ineludiblemente con la muerte? Pero ms que uno lineal y pasivo, este viaje es especial, es dinmico, brusco, cambiante, a veces sinuoso, a veces en espiral, y aun as, aunque cada uno de nosotros viaje por su propio camino, todos avanzamos hacia una sola meta. Siempre hacia adelante. No hay forma de evitarlo....

Eleanor Roosevelt SP

Libro Eleanor Roosevelt SP

The Mi Mini Biografia series are Spanish language biographies for the earliest readers. This book examines the life of Eleanor Roosevelt in a simple, age-appropriate way that will help children develop word recognition and reading skills. Includes a timeline and other informative backmatter.

Borges

Libro Borges

En 1931, Jorge Luis Borges (1899-1986) y Adolfo Bioy Casares (1914-1999) iniciaron una larga amistad literaria, cuyas consecuencias serían fundamentales para la literatura en lengua española. Desde 1947, el propio Bioy comenzó a registrar, con minuciosidad y precisión, las «interminables, exaltadas conversaciones» que mantenían casi diariamente, afanes en los que perseveró durante cuatro décadas y que condujeron a las 1700 páginas del extraordinario BORGES (Destino, 2006). Preparada también por Daniel Martino, se presenta ahora esta no menos indispensable edición de páginas...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas