Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La chica de Kyushu

Resumen del Libro

Libro La chica de Kyushu

Kiriko Yanagida, una joven humilde, viaja desde la isla de Kyushu a Tokio para solicitar la ayuda del famoso abogado Kinzo Otsuka. Su hermano ha sido acusado de asesinato pero Kiriko está convencida de que es inocente: ella cree que la única manera que tiene de librarle de la pena de muerte es lograr que Otsuka, el mejor penalista del país, se encargue de su defensa. Pero cuando este decide no aceptar el caso, pone en marcha una serie de sucesos que tendrán consecuencias imprevisibles. La chica de Kyushu, como toda buena novela negra, no es solo una novela de misterio, sino que intenta también describir y cuestionar la sociedad en la que está ambientada; Matsumoto se ocupa en este caso de las dificultades que tienen las personas con menos recursos para conseguir un juicio justo. Publicada por primera vez en 1961, La chica de Kyushu es una historia sobre la injusticia, el poder y la sed de venganza que da buena muestra de la pericia narrativa de su autor, uno de los más destacados autores japoneses de novela negra. «"La chica de Kyushu", un relato que hiela la sangre y apaga los murmullos de alrededor para concentrarse febril en la lectura. Sobrio y seductor, frío y emocionante, distante y sorprendente (...) No puede uno, ni debe, desvelar más. Sólo queda el placer, inmenso, de adentrarse en la lógica siniestra planteada por Matsumoto del color oscuro de la venganza»Fernando R. Lafuente (ABC) «Esta obra trata dos temas que resultan cruciales, uno es la dificultad de los pobres para obtener justicia y el otro, gracias al cual la novela crece y alcanza cimas más altas, es la venganza.»Sagrario Fdez.-Prieto (La Razón) «Lo denominaron el Simenon japonés, pero leído hoy, bien podría decirse que Simenon es el Matsumoto belga. El autor japonés no solo traza un argumento de espeluznante precisión, sino que incorpora elementos propios de la crítica política y social.»Fernando R. Lafuente (ABC)

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 264

Autor:

  • Seicho Matsumoto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

55 Valoraciones Totales


Biografía de Seicho Matsumoto

Seicho Matsumoto, nacido el 21 de enero de 1909 en la ciudad de Matsumoto, en la prefectura de Nagano, Japón, es considerado uno de los escritores más destacados y prolíficos del siglo XX en su país. Su obra ha influido de manera significativa en la literatura japonesa, especialmente en el género de la novela de misterio y crimen.

Desde temprana edad, Matsumoto mostró un gran interés por la literatura. A pesar de enfrentarse a diversas dificultades económicas durante su juventud, su pasión por escribir nunca se desvaneció. Se trasladó a Tokio en busca de mejores oportunidades y comenzó a trabajar en varios empleos de medio tiempo mientras escribía sus propias historias. En 1933, ganó su primer premio literario, el cual le permitió comenzar su carrera profesional como escritor a tiempo completo.

Las obras de Seicho Matsumoto se caracterizan por su meticulosa atención al detalle y su enfoque en la psicología de los personajes. Su estilo es notable por la forma en que entrelaza intriga y crítica social, ofreciendo al lector una reflexión sobre la naturaleza humana y la sociedad japonesa. Uno de sus trabajos más emblemáticos es la novela “El hombre que se desvaneció”, que explora la identidad y la alienación en la sociedad moderna.

A lo largo de su carrera, Matsumoto escribió más de 700 novelas, ensayos y cuentos. Se le atribuye la popularización del género de misterio en Japón, y muchos de sus libros han sido adaptados a películas y series de televisión. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Rostro” y “La mujer de la ventana”, que no solo cautivaron a los lectores en Japón, sino que también ganaron reconocimiento internacional.

  • “La casa de la sombra” (1951) - una novela que entrelaza misterio y elementos familiares.
  • “El secreto de la serpiente” (1962) - una obra que profundiza en la corrupción social y política.
  • “El escuadrón de los muertos” (1961) - que aborda temas de justicia y venganza.

El éxito de Seicho Matsumoto no se limita a su producción literaria; también fue un crítico agudo de la sociedad japonesa de su tiempo. Sus textos a menudo reflejan una preocupación por la moralidad y la ética, así como un análisis profundo de las tensiones sociales. Esta capacidad de combinar el entretenimiento con la crítica social ha sido una de las claves de su duradera popularidad.

En su vida personal, Matsumoto enfrentó la tragedia. En 1965, su esposa falleció, un evento que dejó una profunda huella en su vida y en su escritura. A pesar de este dolor personal, continuó escribiendo y explorando temas complejos hasta su muerte el 4 de diciembre de 1992 en Tokio.

El legado de Seicho Matsumoto sigue presente en la literatura contemporánea. Muchos escritores actuales citan su influencia y su capacidad para crear tramas intrigantes y personajes memorables. Las obras de Matsumoto no solo son un testimonio de su talento, sino también una ventana hacia la complejidad de la vida en Japón y las luchas humanas que resuenan a través de las generaciones.

Su contribución al mundo literario ha sido reconocida no solo en su país natal, sino también a nivel internacional, donde sus obras han sido traducidas a múltiples idiomas y han cautivado a lectores de diversas culturas.

Otros libros relacionados de Ficción

Despiértenme cuando sea de noche

Libro Despiértenme cuando sea de noche

En el prólogo, Fabián Casas dice: "Sólo relatos extraordinarios, algunos menores y hermosos en su condición, otros desmesurados y milimétricos en su lenguaje. Respiración de poesía y voluntad de inscribir en el mundo el paso de una percepción, de una experiencia. Esos chicos que se reúnen para chupar, coger, comer, para pelear. Los que se mueven en el margen pero que quizá estén en el centro de todo, cerca del corazón del lector. Qué bueno que la naturaleza nos dé de vez en cuando un libro como este. Un libro sin estereotipos, un libro puro."

Yo soy Eric Zimmerman, vol II

Libro Yo soy Eric Zimmerman, vol II

Tras una boda y un viaje de novios de ensueño, mi vida con Judith comienza a normalizarse. Durante el día, mientras trabajo en mi empresa, mi maravillosa esposa sigue en sus trece de llevarme la contraria en todo lo que puede y más. A pesar de lo mucho que nos amamos, somos especialistas en enfadarnos y en reconciliarnos siempre... Pero un día llega a mis oídos un malicioso comentario contra ella que me hará perder la confianza en mi pequeña. Días liosos. Noches en vela. Discusiones. Problemas, muchos problemas. Por suerte, mi morenita me hace entrar en razón y me doy cuenta de lo...

En tu mirada

Libro En tu mirada

Levi nunca ha estado enamorado, pero sí cree en el amor. Ninguna chica ha llamado su atención lo suficiente para que solo sea capaz de mirar en esa única dirección, hasta que al doblar una esquina, por casualidades del destino, se choca con Olimpia y su vida da un giro de 180 grados. Por otro lado, Olimpia acaba de salir de una relación muy toxica, esas que te dejan totalmente destrozado. Una parte de ella no entiende cómo pudo soportar tanto y es que, una vez alejada, una vez abierto los ojos y reparado su corazón roto en mil pedazos, entiende las secuelas que ha dejado en ella el...

PARA ESTO SON LAS ALAS

Libro PARA ESTO SON LAS ALAS

PARA ESTO SON LAS ALAS. AQUÍ ENCONTRARAS UNA SERIE DE MARAVILLOSOS CUENTOS, VIVENCIAS Y REFLEXIONES RELATIVAS A LA VIDA DE LA INDUSTRIA AÉREA Y DE CÓMO LOS PILOTOS AVIADORES DE MÉXICO SURCAN EL FIRMAMENTO TODOS LOS DÍAS PARA MANTENER VIVO ESTE ESPÍRITU. EN FORMA LIGERA PERO NO POR ESO SUPERFICIAL, EL AUTOR TRANSMITE LA IMPORTANCIA DE IDENTIFICAR NUESTROS SUEÑOS Y PERSEGUIRLOS A PESAR DE LO QUE SEA, PUES ES AHÍ DONDE RADICA NUESTRA VERDADERA REALIZACIÓN EL VUELO ES LA LIBERTAD TOTAL, LA PLENITUD DEL ESPÍRITU Y LA MEJOR RECOMPENSA, QUIENES VOLAMOS PROFESIONALMENTE LO SABEMOS, AYUDEMOS ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas