Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La comunicación audiovisual en tiempos de pandemia

Resumen del Libro

Libro La comunicación audiovisual en tiempos de pandemia

La presente publicación reflexiona y analiza temas candentes sobre la coyuntura vírica mundial y su relación con el sistema mediático, como: el acceso a una información rigurosa y contrastada, los peligros de la «infodemia» y la situación de los medios en el periodo «postpandemia», el tratamiento mediático de los colectivos sociales más vulnerables, la divulgación científica y cultural en la pandemia, la crisis y los modelos de comunicación pública, la especial atención a los contenidos de los informativos y un apartado final de buenas conductas de contenidos audiovisuales en tiempos de pandemia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 440

Autor:

  • Enrique Bustamante
  • Miquel Francés
  • Guillermo Orozco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

45 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Bustamante

Enrique Bustamante es un destacado académico, investigador y comunicador español, conocido por su contribución al estudio de la comunicación y la cultura en el ámbito de los medios de comunicación. Nacido en Madrid, Bustamante ha dedicado gran parte de su vida profesional a la enseñanza y la investigación en universidades de renombre en España.

Es licenciado en Ciencias de la Comunicación y ha obtenido diversos grados académicos que lo han posicionado como un referente en su campo. A lo largo de su carrera, ha trabajado en la Universidad Complutense de Madrid, donde ha impartido clases sobre comunicación audiovisual, teoría de la comunicación y análisis de medios, entre otros temas.

Su interés por los medios de comunicación lo ha llevado a investigar la evolución de estos en el contexto de la sociedad contemporánea. Bustamante ha sido un crítico agudo de las dinámicas del poder mediático y ha analizado cómo éstas afectan a la opinión pública y la cultura. Su enfoque interdisciplinario combina la teoría crítica con el análisis práctico, lo que le ha permitido desarrollar una comprensión profunda de los retos que enfrentan los medios de comunicación en la actualidad.

Además de su labor docente, Enrique Bustamante ha publicado numerosos artículos, libros y ensayos en los que aborda temas como la televisión, la radio, la publicidad y el impacto de Internet en la comunicación. Sus publicaciones son ampliamente reconocidas en el ámbito académico y han influido en el estudio de la comunicación en España y América Latina.

Una de sus áreas de especialización ha sido el análisis de la televisión como fenómeno social. Bustamante ha explorado las implicaciones culturales y políticas de los contenidos televisivos, argumentando que estos no solo reflejan la realidad, sino que también la construyen. Su trabajo ha resaltado la importancia de la crítica y el análisis de los medios para desarrollar una ciudadanía informada y activa.

En sus investigaciones, también ha abordado el papel de los medios en la democracia y la política, haciendo hincapié en cómo estos pueden ser herramientas para la participación ciudadana o, por el contrario, mecanismos de control y manipulación.

En resumen, Enrique Bustamante es un referente en el ámbito de la comunicación, cuyas aportaciones continúan enriqueciendo el debate académico y social sobre el papel de los medios en la sociedad contemporánea. Su compromiso con la educación y la investigación lo convierten en una figura clave para entender la evolución y los desafíos de la comunicación en el siglo XXI.

Otros libros relacionados de Economía y Negocios

La estrategia de la zancadilla

Libro La estrategia de la zancadilla

Partiendo de las teorías sobre la batalla del famoso filósofo chino Sun Tzu, el autor desarrolla una original teoría sobre cómo debe ser la estrategia de guerra en el auténtico campo de batalla de hoy en día: el lugar de trabajo. El libro, divertidísimo y con un humor negro desbordante, pone al descubierto los trucos más sucios que se utilizan entre empleados en las empresas de hoy.

El líder en tiempos de caos

Libro El líder en tiempos de caos

Cada cierto numero de anos aparece un libro que cambia la forma de pensar en un determinado campo del saber. En el mundo de la empresa, el libro imprescindible para el siglo XXI se titula El lider en tiempos de caos y es obra de Richard T. Pascale, Mark Millemann y Linda Gioja. Se trata de una obra brillante, inteligente y practica sobre los paralelismos entre la empresa y la naturaleza, dos campos en los que las fuerzas de la tradicion y las de la transformacion estan en permanente lucha. El libro ofrece una forma nueva y audaz de ver y afrontar los retos personales y estrategicos que se le...

Buscando señales de vida inteligente en el comité de dirección

Libro Buscando señales de vida inteligente en el comité de dirección

Si trabajas en una empresa, debes leer este libro. Lo antes posible. Puede que luego te arrepientas ya que hará que te cuestiones todo lo que creías saber sobre tu profesión. Pero no puedes vivir, ni un minuto más, ajeno a los vertiginosos avances científicos que desvelan que nuestro comportamiento en la empresa está, en todo o en su gran parte, gobernado por los mismos arcaicos mecanismos evolutivos que nos han permitido, como al resto de los seres vivos, sobrevivir y reproducirnos. ¿Cuál es la mejor hora del día para reunirnos con un cliente? ¿Cómo podemos intentar que cambie de...

Crecimiento económico, industrialización y empleo

Libro Crecimiento económico, industrialización y empleo

Como en el cuento de Kafka, la economía colombiana sufrió una metamorfosis en la década de los setenta. Otrora lenta mariposa (pero con aspiraciones de rauda ave), nuestra economía se transformó progresivamente en animal rastrero. Es así que la leve pero definida tendencia a la aceleración de la economía que experimentó Colombia entre los años treinta y los setenta, se convierte desde los años ochenta en una tendencia a la desaceleración económica. Esta involución dinámica de la economía colombiana es un determinante decisivo de la actual problemática social del país....

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas