Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Correspondencia Descartes - Henry More

Resumen del Libro

Libro La Correspondencia Descartes - Henry More

La presente edición de la correspondencia entre Descartes y Henry More reproduce el texto original latino de las cartas que intercambiaron ambos filósofos -recogido en el volumen V de las Oeuvres de Descartes publiées par Charles Adam & Paul Tanery-, así como la versión francesa de las mismas, preparada por Claude Clerselier. José Luis González Recio ha coordinado el volumen, y es autor de la introducción y de las notas donde se examinan los aspectos filosóficos del intercambio epistolar. Edición trilingüe francés / latín / castellano

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 173

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

16 Valoraciones Totales


Biografía de René Descartes

René Descartes, nacido el 31 de marzo de 1596 en La Haye en Touraine, Francia, es considerado uno de los pensadores más influyentes de la filosofía moderna y un pionero en el desarrollo de la matemáticas. Su contribución al mundo del conocimiento abarca no solo la filosofía, sino también áreas como la matemáticas y la ciencia, razón por la cual es a menudo conocido como el "Padre de la Filosofía Moderna".

Descartes estudió en el colegio jesuita de La Flèche, donde desarrolló un interés temprano por la matemática y la filosofía. Después de completar su educación, se unió a un ejército de los Países Bajos, donde comenzó a escribir y a desarrollar sus ideas filosóficas. Sin embargo, fue en 1628, tras un período de viaje por Europa, que Descartes se estableció en los Países Bajos, donde vivió gran parte de su vida y donde pudo dedicarse plenamente a su trabajo intelectual.

Una de las obras más destacadas de Descartes es Meditaciones metafísicas, publicada en 1641. En esta obra, Descartes busca establecer una base sólida para el conocimiento y la ciencia, utilizando el famoso principio de "Cogito, ergo sum" ("Pienso, luego existo") como punto de partida. Esta afirmación pone en duda todas las creencias preconcebidas y resalta la importancia del pensamiento crítico y la duda metódica. Su enfoque se basó en cuestionar la realidad de todo lo que no podía ser comprobado a través de la razón.

Además de su trabajo filosófico, Descartes hizo significativas aportes a la matemáticas, siendo uno de los fundadores de la geometría analítica. Su obra La Geometría, publicada en 1637, introdujo el uso de coordenadas cartesianas, que vinculan el álgebra y la geometría. Este enfoque revolucionó la forma en que los matemáticos y científicos pensaban sobre los problemas geométricos y abrió nuevas vías para el desarrollo de la física y la ingeniería.

En el ámbito de la ciencia, Descartes también influyó en el desarrollo del método científico. Su enfoque racionalista, que promovía la observación y el razonamiento deductivo, fue precursor de lo que más tarde se consolidaría como el método científico. A través de su obra Principios de filosofía, publicada en 1644, Descartes trató de integrar sus ideas filosóficas con los descubrimientos científicos de su tiempo, sentando las bases para la física moderna.

A pesar de sus contribuciones fundamentales, la filosofía de Descartes fue objeto de crítica. Filósofos como Baruch Spinoza y Gottfried Wilhelm Leibniz, aunque profundamente influidos por su pensamiento, argumentaron en contra de ciertas ideas cartesianas, especialmente su dualismo entre mente y cuerpo. Este dualismo establece una separación entre el pensamiento –la mente– y la extensión –el cuerpo–, y ha sido objeto de debate en la filosofía contemporánea.

Descartes pasó sus últimos años en Suecia, donde fue invitado por la reina Cristina. Sin embargo, su salud se deterioró y falleció el 11 de febrero de 1650. A pesar de su muerte, el legado de René Descartes sigue vivo. Sus ideas han influido en innumerables generaciones de filósofos, científicos y matemáticos. La manera en que cuestionó las nociones tradicionales y propuso un enfoque sistemático para el conocimiento es un testimonio de su lugar en la historia del pensamiento.

En resumen, la figura de René Descartes representa el puente entre la filosofía medieval y la moderna, estableciendo un nuevo camino hacia el pensamiento crítico, la matemática y la ciencia. Su impacto es indiscutible y continúa siendo objeto de estudio y admiración en la actualidad.

Otros ebooks de René Descartes

Meditaciones metafísicas

Libro Meditaciones metafísicas

Cuando Descartes publicó, a finales de 1637, el Discurso del Método, se encontró envuelto en una serie de polémicas sin terminar que afectaron profundamente su vida personal y profesional. La demostración de la existencia de Dios, que Descartes proponía en la cuarta parte del Discurso, fue juzgada insuficiente e inconsistente. Fue necesario para Descartes, por tanto, poner nuevamente mano a la obra para aclarar, o quizá, corregir la impostación que él había dado a la demostración de la existencia de Dios. Nació de esta manera uno de los más grandes trabajos que la mente humana...

Otros libros relacionados de Educación

Cómo hacer tesis de maestría y doctorado

Libro Cómo hacer tesis de maestría y doctorado

Este libro se dirige a aquellos estudiantes que han decidido cursar un programa de maestría y doctorado en disciplinas de las. Es un texto de gran utilidad y pertinencia para los directores o tutores de tesis de este nivel de formación superior que son quienes tienen la responsabilidad de guiarlos hasta llevar a buen término la tarea. El lector encontrará consideraciones y procedimientos relacionados con la investigación, escritura y publicación de las tesis de maestría y doctorado. Se tratan importantes aspectos como son: el tránsito de la maestría al doctorado, cómo encontrar y...

Una brújula para la dirección escolar

Libro Una brújula para la dirección escolar

Guía para los actuales y futuros directores de escuela hacia una funcional y satisfactoria función directiva. Con orientaciones claras y precisas expone los temas básicos que deben conocer quienes dirigen o desean dirigir un plantel educativo, para conducirlos hacia una gestión conjunta, dialogada y reflexionada, es decir, democrática.

Movimiento y lenguajes transversales para aprendizajes saludables

Libro Movimiento y lenguajes transversales para aprendizajes saludables

Aborda el desarrollo del bienestar y la mejora de la salud desde diferentes perspectivas y ámbitos (educación física, danza, psicomotricidad, literatura, artes plásticas y escénicas) con el objetivo de ofrecer conocimientos y recursos que permitan tomar decisiones de manera autónoma y consciente ante diversas opciones de conductas saludables. A través de los diferentes capítulos se presentan propuestas dirigidas a promover nuevas estrategias de aprendizaje a partir de metodologías diversas, inclusivas y sostenibles, orientadas al desarrollo de una salud integral (física, mental,...

Grafología pedagógica

Libro Grafología pedagógica

Esta obra revela que tras la escritura de toda persona, y con los conocimientos y procedimientos adecuados a través de la Grafología, puede reconocerse todo un conjunto muy complejo pero también muy preciso de rasgos, de grafías, que confieren a su autor una tonalidad, un carácter específico, una vocación profesional reconocible. El libro, con su indiscutible labor de análisis y síntesis, nos aporta un auténtico instrumento, totalmente actualizado, para la Orientación Vocacional. Esta obra contribuye a valorar la grafopsicología en su interdisciplinariedad pedagógico-social y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas