Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La corresponsal

Resumen del Libro

Libro La corresponsal

La historia de la primera mujer periodista que fue corresponsal de guerra "Soy un dolor en el culo, lo sé". Su famoso mal carácter ha oscurecido a veces el talento y la determinación que convirtieron a Oriana Fallaci en la periodista y escritora italiana más famosa del siglo XX. Nacida en una familia pobre de antifascistas, participó en la resistencia contra la ocupación nazi, creció con rapidez y, nada más terminar la secundaria, se presentó en la editorial de un periódico. En pocos años se consolidó como una gran profesional dentro de un negocio todavía dominado por los hombres. En los años 50 viajó por toda América llegando a ser amiga de las estrellas de Hollywood y los astronautas de la NASA. Se mudó a Nueva York en los años 60, el centro de la comunicación global. Fue a Vietnam en 1967 para, finalmente empezar a escribir sobre política, como deseaba. Se enfrentó a los políticos y personajes más importantes de la época en sus afiladas entrevistas ? Henry Kissinger, Gadafi, Husayn de Jordania, Yasser Arafat, Federico Fellini, Indira Gandhi# ?, lo que le valió de trampolín para seguir en el periodismo y escribir sus grandes novelas de madurez, de las que vendió millones de ejemplares. En la vida privada reivindicó siempre el derecho a vivir sin tabús y al límite. Gracias a trabajos inéditos de Orianna y al testimonio de los que mejor la conocían, Cristina De Stefano reconstruye la figura de una mujer moderna, valiente y ante todo libre. Una mujer polémica, pero que podía decir de sí misma: "No sé si soy buena; trabajo duro, trabajo bien. Tengo dignidad. Tengo una vida para demostrarlo". "¿Quién es el precursor del periodismo moderno? No lo es Hemingway, que escribió sus experiencias en las trincheras; ni Orwell, que pasó un año de su vida entre los vagabundos parisinos; ni Egon Erwin Kisch, experto en las prostitutas de Praga; sino Oriana Fallaci, quien entre 1969 y 1972 publicó unaserie de entrevistas a los políticos más famosos de su época. Estas eran más que meras conversaciones, eran duelos. Antes de que los poderosos políticos advirtieran que estaban luchando en condiciones desiguales -dado que ella podía plantear preguntas y ellos no-, ya se encontraban en la lona, fuera de combate". Milan Kundera

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Contiendas, entrevistas, guerras y amantes: un retrato sorprendente de una mujer

Número de páginas 448

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

27 Valoraciones Totales


Biografía de Cristina De Stefano

Cristina De Stefano es una destacada escritora, periodista y traductora italiana, nacida en 1971 en la ciudad de Roma. A lo largo de su carrera, ha hecho contribuciones significativas a la literatura contemporánea en varios géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la biografía. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre temas sociales, políticos y culturales, así como por una prosa evocadora que atrapa al lector desde la primera página.

De Stefano se formó en la Universidad de Roma, donde estudió Literatura y Comunicación. Su pasión por la escritura se manifiesta desde una edad temprana, y su talento la llevó a colaborar con diversas revistas literarias y periódicos en Italia. Estas experiencias iniciales le permitieron desarrollar su estilo único y agudizar su mirada crítica sobre el mundo que la rodea.

A lo largo de su carrera, Cristina De Stefano ha publicado varias obras que han recibido elogios tanto de la crítica como del público. Uno de sus libros más notables es “La niña que no quería leer”, una obra que explora la relación entre la literatura y la infancia, así como la importancia de la lectura en la formación de la identidad. Esta obra no solo destaca por su contenido, sino también por la forma en que la autora logra conectar con los lectores, independientemente de su edad.

Además de su trabajo como escritora, De Stefano ha sido traductora de obras de prestigiosos autores internacionales, lo que ha enriquecido su perspectiva literaria y ha fortalecido su compromiso con la literatura como un puente entre culturas. Su labor como traductora le ha permitido acercarse a diversas corrientes literarias y estilos narrativos, lo que a su vez ha influido en su propia escritura.

  • Temas recurrentes: En sus obras, De Stefano aborda frecuentemente temas como la memoria, la identidad, la soledad y la búsqueda de significado en un mundo cambiante.
  • Estilo literario: Su estilo es conocido por ser introspectivo y poético, con un uso cuidadoso del lenguaje que invita a la reflexión.
  • Reconocimientos: Ha sido galardonada con varios premios literarios que la han establecido como una voz relevante en la literatura contemporánea.

La escritura de Cristina De Stefano también se ha hecho notar en el ámbito del ensayo, donde ha explorado cuestiones sociales y políticas de relevancia actual. Su interés por el feminismo y las luchas de género se refleja en su obra, donde aboga por una mayor representación de las voces femeninas en la literatura y la cultura en general. Su ensayo “La mujer que mira” es un testimonio de su compromiso con la igualdad y la justicia social, siendo un llamado a la acción para las nuevas generaciones.

Más allá de su producción literaria, Cristina De Stefano ha participado en múltiples eventos culturales y literarios, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su papel en la sociedad. Es reconocida por su capacidad de inspirar a jóvenes escritores y lectores, alentando la lectura y el pensamiento crítico como herramientas de cambio social.

En resumen, Cristina De Stefano es una autora multifacética cuyo trabajo resuena en el panorama literario contemporáneo. Su compromiso con la palabra escrita y su destreza para captar la complejidad de la experiencia humana la convierten en una figura relevante y respetada en el ámbito literario. A través de su narrativa y ensayos, sigue desafiando a sus lectores a explorar las profundidades de la condición humana y a cuestionar el mundo que los rodea.

Otros ebooks de Cristina De Stefano

El niño es el maestro. Vida de María Montessori

Libro El niño es el maestro. Vida de María Montessori

En el 150 aniversario de su nacimiento, la apasionante biografía de Maria Montessori, una pionera del feminismo y de las nuevas pedagogías cuyo método está hoy más vivo que nunca. «Emocionante, inspirador y muy entretenido. Hace justicia a la magnitud del nombre Montessori. [...] Nos ilumina un faro. Un faro progresista, antifascista, feminista y empático. Tanto si sois devotos fieles del Método Montessori como si no, tenéis que leer este libro.» El Hematocrítico, GQ Maria Montessori fue una de las mujeres más influyentes de su época. Su formación multidisciplinar -en medicina,...

Otros libros relacionados de Biografía

Los Indignos

Libro Los Indignos

Novela autobiográfica que narra los acontecimientos de los años sesentas. Es una crónica que va desde el asesinato de Kennedy, la llegada del hombre a la luna, el movimiento estudiantil del 68, hasta las fiestas de la dolce vita.

Vía Crucis. Los enemigos del Papa Francisco

Libro Vía Crucis. Los enemigos del Papa Francisco

Después de Vaticano, S. A. y Las cartas secretas de Benedicto XVI, Gianluigi Nuzzi regresa con una nueva e impresionante investigación que cuenta la lucha que el papa Francisco y sus partidarios están llevando a cabo para reformar la Iglesia Católica. A partir de las grabaciones de varias reuniones privadas entre altos dirigentes del Vaticano y el Papa, así como de otros documentos inéditos, Nuzzi construye un relato que demuestra cómo Francisco, desde su nombramiento, inicia un duro ataque contra los lobbys que dirigen las finanzas de la Santa Sede. Tras revisar la documentación que...

Cabro chico

Libro Cabro chico

Por primera vez, el gran poeta chileno revisita, en prosa, los años de su primera niñez En Cabro chico, Claudio Bertoni publica sus memorias hasta los trece años. Desde un presente que nunca es ocultado en el texto, el poeta busca traer a la página recuerdos de esos años cruciales de los cuales, sin embargo, tan poco se suele recordar. Primeros callejeos y primeras amistades de la vida, el despertar del deseo sexual y el descubrimiento de la conciencia son entrelazados en este breve y hermoso libro con las cavilaciones a las que Bertoni, ya pasados los setenta años de edad, se ve...

Reinhard Mohn

Libro Reinhard Mohn

La biografía de Mark Reinhard Mohn, fundador de Bertelsmann, en su centenario. Reinhard Mohn (1921-2009) está considerado como uno de los empresarios europeos de medios de comunicación más importantes del siglo XX. Tras la Segunda Guerra Mundial, se hizo cargo del grupo editorial Bertelsmann y en las décadas siguientes marcó el rumbo para que la compañía se convirtiera en un grupo internacional de medios de comunicación. Desde la fundación del Círculo de Lectores de Bertelsmann en 1950 y su expansión internacional, hasta la compra de RTL o del grupo estadounidense Random House, su ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas