Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La creacion/ Creation

Resumen del Libro

Libro La creacion/ Creation

"Reverendo: necesitamos su colaboración. La Creación -la naturaleza viviente- está en riesgo. Los hombres de ciencia estiman que si la transformación del hábitat natural y otras actividades humanas destructivas continúan con el ritmo actual, la mitad de las especies animales y vegetales de la tierra se habrán extinguido o estarán en peligro de extinción al terminar este siglo." Escrita bajo la forma de una apasionada carta a un pastor bautista, 'La creación', obra urgente y oportuna, alerta sobre las consecuencias de la contaminación, el calentamiento global y la rápida declinación de la diversidad biológica en la tierra, y sugiere que la ciencia y la religión deben actuar conjuntamente para resolver algunos de los problemas más graves del siglo que se inicia. Edward O. Wilson, uno de los más importantes biólogos contemporáneos, hombre de ciencia y, como se define a sí mismo, "humanista laico", guía a los lectores en un viaje sorprendente por las maravillas de la biodiversidad, advirtiendo, a la vez, sobre los riesgos a que está expuesto el mundo natural, y explica por qué la preservación de las especies es de vital importancia para la humanidad, por qué "cada especie, por minúscula y humilde que pueda parecer, es una obra maestra de la biología y un bien digno de ser preservado". "E. O. Wilson, quizás el mayor biólogo de nuestra generación, concluye el trabajo y el pensamiento de toda una vida con este libro desafiante, de extrema claridad, sinceridad, cortesía y tolerancia. 'La creación' es uno de sus libros más perturbadores e importantes. Wilson habla con una elocuencia humana que nos afecta a todos nosotros." Oliver Sacks "'La creación' es el trabajo sabio y encantador de un hombre verdaderamente docto, hecho con un espíritu que los lectores de cualquier filiación reconocerán con reverencia." Matthew Scully, The New York Times Book Review "Con su habitual elocuencia, paciencia y humor, Wilson, ganador del Premio Pulitzer, nos toma de la mano y nos conduce apasionadamente dentro de un orden natural sorprendente y diverso, cantando sus maravillas y cautivando nuestros corazones con los misteriosos caminos de la naturaleza." Publishers Weekly

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Salvemos La Vida En La Tierra

Número de páginas 252

Autor:

  • Edward O. Wilson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

42 Valoraciones Totales


Biografía de Edward O. Wilson

Edward O. Wilson, conocido como el "padre de la sociobiología" y uno de los más destacados biólogos del siglo XX y XXI, nació el 10 de junio de 1929 en Birmingham, Alabama, Estados Unidos. Su pasión por la naturaleza comenzó a una edad temprana, influenciada por su ambiente rural y su interés en la entomología. A lo largo de su vida, Wilson se convirtió en una figura fundamental en la biología, especialmente en el estudio de las hormigas y la biodiversidad.

Desde sus inicios académicos, Edward Wilson mostró un interés profundo por la biología. Se graduó de la Universidad de Alabama en 1949 y luego obtuvo su maestría en zoología de la Universidad de Harvard en 1950. Wilson continuó su formación en Harvard, donde finalmente recibió su doctorado en biología en 1955. Durante su tiempo en la universidad, comenzó a desarrollar sus teorías sobre el comportamiento social de los animales, lo que más tarde se convertiría en el núcleo de su trabajo en sociobiología.

En 1975, Wilson publicó su obra más influyente, Sociobiology: The New Synthesis, donde propuso que el comportamiento social de los animales, incluidos los humanos, estaba influenciado por la biología y la evolución. Aunque esta teoría provocó controversia y críticas en ciertos círculos académicos, también abrió nuevos caminos para la investigación en la biología, la psicología y la antropología. Wilson argumentaba que muchas de las conductas sociales en los seres humanos podrían entenderse a través de la lente de la evolución y la selección natural.

Además de su trabajo en sociobiología, Wilson es conocido por su extensa investigación sobre las hormigas, donde realizó descubrimientos que cambiaron nuestra comprensión sobre estos insectos. Sus estudios en el campo de la entomología le llevaron a describir más de 400 especies de hormigas, así como a escribir The Insect Societies en 1971, un análisis exhaustivo sobre la vida social de los insectos.

En términos de su contribución a la conservación y la biodiversidad, Wilson ha sido un ferviente defensor de la protección del medio ambiente y de la biodiversidad global. En 1984, cofundó la Society for Conservation Biology y ha sido un defensor activo para combatir la crisis de extinción en la Tierra. Su libro The Future of Life, publicado en 2002, es un llamado a la acción para preservar la biodiversidad del planeta, y ha influido en políticas ambientales y en la conciencia pública sobre la conservación.

A lo largo de su carrera, Wilson ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo dos premios Pulitzer por sus obras On Human Nature (1979) y The Ants (1991), este último escrito en colaboración con el entomólogo Bert Hölldobler. Su legado no solo se basa en su investigación científica, sino también en su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible al público en general.

Edward O. Wilson ha sido un miembro destacado de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. y ha escrito más de 30 libros, abarcando desde temas científicos hasta reflexiones sobre la ética y la filosofía de la biología. Su trabajo ha inspirado a generaciones de científicos y naturalistas, y su enfoque en la interconexión de las especies ha dejado una marca indeleble en la biología contemporánea.

En resumen, Edward O. Wilson es un pionero en el estudio del comportamiento animal y la conservación. Su investigación ha cambiado el marco de la biología, y su incansable defensa del medio ambiente continúa resonando en la actualidad. A través de sus enseñanzas y escritos, ha hecho un llamado a la humanidad para que reconozca su responsabilidad en la protección del planeta y sus recursos.

Otros libros relacionados de Literatura

Cuentos de Horror

Libro Cuentos de Horror

Con las Narraciones extraordinarias Edgar Allan Poe consigue que, por primera vez, el cuento sea tan importante, por su profundidad, por su técnica, por el mundo de relaciones que engloba, por la red intrincada de tensiones que crea en el lector, como una novela. Para Poe todos los elementos de la narración breve han de estar ordenados hasta conseguir "un cierto efecto singular y único", de modo que en toda la composición no haya ni una palabra cuya tendencia no se dirija a logra el propósito preestablecido. En la selección Cuentos de horror que se ofrece en este volumen, los...

Rumbo a Goethe

Libro Rumbo a Goethe

La conmemoración del centenario de la muerte de Goethe en 1932 fue suficiente motivo para que Alfonso Reyes presentara la primera versión de este texto que, posteriormente, corregiría y que hoy se publica como una obra terminada. En este ensayo, Reyes esquematiza y describe de manera crítica la producción literaria, científica y política de Goethe. El autor finaliza su texto con un apartado referente al estudio e influencia de Goethe en América. Asunto que, al considerar la vigencia y universalidad de la obra de Goethe, es necesario retomar la aportación de Alfonso Reyes en este...

Las cosas del campo

Libro Las cosas del campo

Marco Terencio Varrón (116-27 a.C.) fue un auténtico sabio, un simpar polímata, ante el que san Agustín se admiró tanto de lo mucho que había leído como de lo mucho que había escrito. Sin embargo, de sus numerosísimas y muy variadas obras solo conservamos completa Las cosas del campo.Lejos de constituir un mero tratado sobre la agricultura, la ganadería y los animales de corral, Las cosas del campo viene revelándose como una compleja síntesis en la que –además de aspectos puramente técnicos– se incluyen también el diálogo filosófico y la sátira, y en la que, dentro de...

Tu mérites un pays

Libro Tu mérites un pays

Vibrant de colère et d'humanité, Tu mérites un pays raconte le parcours du combattant d'une exilée dans cette France où l'on n'est jamais tout à fait " assez français ". L'histoire, aussi, d'une émancipation, portée par une langue à la fois mordante et poétique, singulièrement puissante. " Tu dois être la jeune femme la plus heureuse du monde. " Ce sont les mots de Marie-Ange, dans son bureau d'aide aux réfugiés, lorsqu'elle tend à Layla sa convocation pour être naturalisée. Mais que signifie " être la jeune femme la plus heureuse du monde ", quand on a laissé là-bas tous ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas