Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La dispersión retributiva y su efecto en la eficiencia organizacional: un modelo de investigación

Resumen del Libro

Libro La dispersión retributiva y su efecto en la eficiencia organizacional: un modelo de investigación

Tesis Doctoral / Disertación del año 2007 en eltema Economía de las empresas - Administración de empresas, gestión, organización, Nota: sobresaliente ("sehr gut"), Universidad de Murcia (Facultad de Economía y Empresa), 182 Citas bibliográficas, Idioma: Español, Resumen: Desde la perspectiva de las implicaciones que la dispersión retributiva tiene en términos de eficiencia organizacional, es muy probable que exista una relación inversa entre el efecto incentivador y la percepción de equidad, por lo que la cuestión principal es si las estructuras más jerarquizadas –con mayor dispersión salarial- contribuyen a mejorar el esfuerzo y el rendimiento individual o si, por el contrario, es mejor diseñar estructuras más igualitarias –con menor dispersión salarial- para favorecer la cooperación, la confianza y el trabajo en equipo para lograr resultados económicos deseados por la organización (Gómez-Mejía y Sánchez Marín, 2006). En el capítulo primero, se analiza la importancia de la retribución tanto desde la perspectiva del empresario como desde la del empleado individual, seguido de una definición del concepto de retribución y sus componentes escenciales. A partir de ahí se concretan los factores determinantes de la retribución, distinguiendo entre como factores internos organizacionales, externos del mercado e individuales del empleado. El capítulo segundo se concentra en el estudio del fenómeno de la dispersión retributiva a través de las estructuras salariales. En el inicio de este capítulo se habla de las fuentes que originan las diferencias retributivas en y entre las organizaciones, para posteriormente pasar a definir dispersión retributiva. A nivel intraorganizacional se introduce el concepto de dispersión retributiva –el tamaño de las diferencias retributivas en una organización- y su alcance. Posteriormente, se relaciona la dispersión retributiva con las estructuras salariales y su diferenciación. En el tercer capítulo se realiza, en primer lugar, un análisis de los estudios empíricos que estudian el impacto de la dispersión retributiva en la eficiencia organizacional. Se presentan los enfoques y resultados de estos trabajos empíricos con el objetivo, por un lado, de extraer principios relevantes y, por otro, de poner de manifiesto las lagunas y contradicciones en este campo de investigación. Por último, se exponen las principales conclusiones derivadas de la revisión de la literatura, así como las contribuciones más importantes que aporta esta investigación en el entorno científico concreto. Como perspectiva se advierte a líneas futuras de investigación apropiadas en éste contexto temático de ésta tesina.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 112

Autor:

  • Ralf Kühl
  • Gregorio Sánchez Marín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

32 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Economía y Negocios

Gestión del tiempo

Libro Gestión del tiempo

El time management es una herramienta con la que la empresa actual cuenta para optimizar el rendimiento de las personas que la forman. La buena gestión del tiempo, en cada nivel, generará hábitos de trabajo saludables que irán transcendiendo a otros niveles y al balance de resultados. La gestión del tiempo no sólo atañe al ámbito profesional, sino que también influye en el personal. La combinación de estas dos dimensiones, profesional y personal, y un buen planteamiento de la gestión del tiempo en las mismas, mejorarán notablemente nuestro rendimiento en el día a día. Este...

Vender es fácil, si sabe cómo

Libro Vender es fácil, si sabe cómo

No hay que darle más vueltas: "Todo comienza y termina en el cliente". Y es que en ventas hay que simplificar. Nuestro único objetivo, para tener éxito comercial, debe ser algo tan sencillo y tan difícil como conseguir que los clientes nos elijan. Una vez asumido este principio vender es fácil ya que simplemente se trata de ayudar a comprar. Pensando desde el principio que el cliente es el objetivo de todo negocio se puede diseñar, producir, distribuir, anunciar, y vender con extraordinaria facilidad. Alejandro Hernández, empresario de reconocida trayectoria, le explica aquí cómo...

La gestión AGILE del tiempo

Libro La gestión AGILE del tiempo

Agile trasciende claramente la gestión de proyectos para convertirse en una nueva manera de trabajar, de organizarse y, también, de gestionar el tiempo. Pero más allá de un hacer, es un verdadero ser: una nueva forma de pensar, un mindset actual y una flamante cultura del trabajo. Y ahí justamente radica la posibilidad de escalarla a cualquier nivel que se pretenda, desde el individual, pasando por el de equipo, área o departamento, hasta el escalón más elevado y ambicioso, el organizativo. De manera análoga a la gestión lean, nacida en el mundo de la industria automovilística, la...

Primero la Gente

Libro Primero la Gente

En Primero la gente Amartya Sen y Bernardo Kliksberg reflexionan sobre algunos de los principales problemas del mundo globalizado y examinan algunas de las principales soluciones en torno a éstos. Para hacerlo, aplican la perspectiva de una reciente disciplina que despierta actualmente gran atención: la ética del desarrollo o el desarrollo ético. Esta disciplina pretende recuperar la relación perdida, en opinión de los autores, entre ética y economía. Si éstas se rearticulan, pueden surgir caminos alternativos que signifiquen mejoras en la vida de las personas frente a los altos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas