Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La entrevista en el trabajo social

Resumen del Libro

Libro La entrevista en el trabajo social

La entrevista es una de las herramientas básicas en el campo de las ciencias sociales. Los sociólogos, los asistentes sociales y los psicólogos hacen un uso constante de ella, ya sea como medio de investigación o de intervención. Pero a menudo se olvidan los aspectos psicodinámicos de la entrevista, que hacen referencia a los intercambios afectivos entre entrevistado y entrevistador. Esta temática ha sido muy tratada en el marco de la psicología, pero ha recibido poca atención en el resto de los ámbitos de la intervención psicosocial. Se habla poco de las vivencias emocionales que emergen en este tipo de interrelación personal, una negligencia que puede dificultar el logro de los objetivos de recogida de información, delimitación de los problemas y ulterior intervención. Esta segunda edición de La entrevista en el trabajo social, totalmente revisada y actualizada, ofrece un encuadre conceptual de dicha temática principalmente desde la perspectiva de la psicología relacional, así como la aplicación de conceptos a entrevistas reales recogidas en distintos servicios y departamentos de trabajo social. Este libro ofrece la amplia experiencia asistencial y docente de las autoras en esta materia, en beneficio de estudiantes y profesionales que ejercen sus funciones en el amplio contexto del trabajo social.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 256

Autor:

  • Teresa Rossell
  • Pepita Rodríquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

95 Valoraciones Totales


Biografía de Teresa Rossell

Teresa Rossell es una académica y escritora destacada en el campo de la filosofía y la ética. A lo largo de su carrera, ha contribuido significativamente a la reflexión crítica sobre diversos temas sociales y éticos contemporáneos. La obra de Rossell se caracteriza por un enfoque interdisciplinario, combinando elementos de la filosofía con la sociología y las ciencias políticas.

Graduada en Filosofía, Rossell ha ocupado diversas posiciones académicas en universidades de renombre, donde ha impartido cursos sobre ética aplicada y filosofía del derecho. Su enfoque pedagógico busca incentivar el pensamiento crítico entre sus estudiantes, fomentando el análisis profundo de temas complejos como la justicia social, los derechos humanos y la responsabilidad moral.

Además de su labor docente, Teresa ha publicado numerosos artículos y libros que han sido bien recibidos en la comunidad académica. Su obra más reconocida, “Ética entre la teoría y la práctica”, explora la aplicación de principios éticos en situaciones de la vida real, ofreciendo un marco teórico para abordar dilemas morales que enfrentan individuos y sociedades.

  • Intereses de investigación:
    • Ética aplicada
    • Justicia social
    • Derechos humanos
  • Conferencias y talleres:
    • Ha participado en conferencias internacionales, donde ha presentado sus investigaciones y ha colaborado con otros expertos en ética.
    • Organiza talleres para la formación de educadores en temas de ética y ciudadanía.
  • Premios y reconocimientos:
    • Recibió el Premio Nacional de Filosofía por su contribución a la ética contemporánea.
    • Reconocida por diversas organizaciones por su trabajo en defensa de los derechos humanos.

La influencia de Teresa Rossell se extiende más allá de la academia. Es una activista comprometida con causas sociales, participando en diversas iniciativas que buscan promover la equidad y la justicia en diferentes contextos. Su dedicación a la ética y su capacidad para conectar teoría y práctica la han convertido en una voz respetada en debates sobre moralidad contemporánea.

El legado de Teresa Rossell no solo radica en sus publicaciones y enseñanzas, sino también en su compromiso con la formación de una nueva generación de pensadores críticos que abordan los desafíos éticos del siglo XXI. Su trabajo continúa inspirando a estudiantes, profesionales y ciudadanos a reflexionar sobre sus responsabilidades morales en un mundo en constante cambio.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Majlis mondial

Libro Majlis mondial

Le majlis est, dans les pays du Golfe, le lieu de l’assemblée des anciens et des nouveaux, un espace de parole où se transmettent la tradition et le patrimoine oral, où s’apprennent les mœurs et l’éthique de la communauté, tout autant que l’art du dialogue, de l’écoute et le respect d’autrui. Il a été, en 2015, inscrit par l’Unesco au Patrimoine culturel immatériel de l’Humanité. C’est sur ce modèle que Hamad Al-Kawari propose, dans ce livre-manifeste, un véritable dialogue des civilisations, fondé sur l’éducation, le partage des savoirs, la diplomatie...

Dinámica demográfica de México en el siglo XXI.

Libro Dinámica demográfica de México en el siglo XXI.

Esta obra se divide en dos tomos y su propósito consiste en ofrecer una guía para los lectores sobre los niveles y las tendencias en los componentes demográficos del país durante las dos primeras décadas de la centuria, así como acerca de las perspectivas hacia el futuro cercano (2030-2050). Este libro se mantiene en la tradición del texto Dinámica de la población en México publicado por El Colegio de México en 1970. Si las preocupaciones centrales en aquel momento giraban en torno al crecimiento poblacional, la distribución territorial y el proceso de urbanización, el contexto...

El problema colonial contemporáneo

Libro El problema colonial contemporáneo

El autonomismo cubano ha sido hasta ahora uno de los personajes desconocidos de nuestra historia del siglo XIX, y aun de la propia historia de Cuba. Aparentemente, todo se reduce a una partida jugada entre integristas peninsulares y patriotas cubanos. Sin embargo, entre 1878 (Convenio del Zanjón) y 1895 (Grito de Baire) el Partido Autonomista es un auténtico portavoz de las aspiraciones cubanas y desarrolla un proyecto que hubiera cambiado el curso histórico de la isla. En este volumen se reproduce "El problema colonial contemporáneo", serie de conferencias donde, al borde de la Guerra de ...

Más allá del arcoíris

Libro Más allá del arcoíris

Nuevos aires de libertad recorren los países de Latinoamérica. En Guatemala, Chile, Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia, Uruguay y Argentina se ha empezado a escribir una historia de aceptación y respeto por la diferencia y la necesidad de que esta tenga una representación política que ayude a crear una prometedora forma de ciudadanía, más inquisitiva, verdaderamente inclusiva y en la que taras como la discriminación terminen de abolirse.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas