Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Elogio de la palabra

Resumen del Libro

Libro Elogio de la palabra

Dentro de la crítica general a la moderna era digital que viene formulando en los últimos años el neurobiólogo Lamberto Maffei, y plasmada de momento en sus obras "Alabanza de la lentitud" y "Elogio de la rebeldía" (ambas publicadas en esta colección), el autor centra ahora el foco en nuestro medio de expresión por excelencia tanto verbalmente como por escrito. En este "Elogio de la palabra", Maffei recuerda que es nuestra forma de expresarnos lo que nos distingue como humanos y que es la palabra la herramienta que nos sirve para comunicarnos tanto con los otros como con nosotros mismos, a la vez que el elemento vertebrador de la civilización. El creciente y compulsivo sometimiento a los 'smartphones' y a las redes sociales, la omnipresencia de internet y de otros medios de comunicación digitales, sin embargo, parece estar propiciando una creciente depreciación de la palabra, así como de la conversación, que socava los fundamentos mismos de nuestra naturaleza. Traducción de Pepa Linares

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 128

Autor:

  • Lamberto Maffei

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

33 Valoraciones Totales


Biografía de Lamberto Maffei

Lamberto Maffei es un destacado neurocientífico y experto en biología del desarrollo y neurociencia, conocido por sus importantes contribuciones a la comprensión de cómo se desarrolla el cerebro y cómo se forman las conexiones neuronales. Nacido en Italia, Maffei ha dedicado su vida a la investigación científica y ha desempeñado un papel crucial en el avance de la neurociencia moderna.

Desde sus primeros años académicos, Maffei mostró un gran interés por las ciencias biológicas. Se graduó en medicina en la Universidad de Florencia, donde comenzó a investigar sobre el sistema nervioso. Posteriormente, Maffei se trasladó a Estados Unidos, donde continuó su carrera investigadora en instituciones de renombre como la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Lamberto Maffei ha sido su trabajo sobre la plasticidad neuronal. A lo largo de su trayectoria, ha explorado cómo las neuronas cambian y se adaptan en respuesta a la experiencia. Este tipo de plasticidad es fundamental para el aprendizaje y la memoria, lo que convierte su investigación en un área clave para entender los trastornos neuropsiquiátricos y neurodegenerativos.

Sus estudios han revelado que la plasticidad sináptica, es decir, el fortalecimiento o debilitamiento de las conexiones entre las neuronas, es un fenómeno esencial no solo durante los períodos críticos del desarrollo, sino también en la vida adulta. Estas investigaciones han abierto nuevas vías para el tratamiento de enfermedades como la depresión, la esquizofrenia y el Alzheimer, donde la plasticidad neuronal puede estar comprometida.

Maffei también ha hecho importantes aportes al estudio de la percepción sensorial y la corteza visual. Sus trabajos han demostrado cómo las experiencias visuales influyen en el desarrollo de la corteza visual durante la infancia. A través de experimentos con animales, ha mostrado que la privación sensorial puede llevar a cambios permanentes en la estructura y función del cerebro, lo que subraya la importancia de la estimulación adecuada durante las etapas críticas del desarrollo.

A lo largo de su carrera, Lamberto Maffei ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de alto impacto y ha sido invitado a conferencias internacionales. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios y distinciones, consolidándolo como una figura influyente en el campo de la neurociencia. Además, ha colaborado con otros investigadores destacados y ha contribuido a establecer redes de colaboración en la comunidad científica.

En el ámbito académico, Maffei ha sido un mentor para muchas generaciones de científicos, guiando a estudiantes y jóvenes investigadores en su camino profesional. Su enfoque en la enseñanza y la formación ha dejado una huella duradera en la próxima generación de neurocientíficos.

En resumen, Lamberto Maffei es un neurocientífico cuyo trabajo ha proporcionado una comprensión profunda de los mecanismos subyacentes a la plasticidad neuronal, el desarrollo del cerebro y la percepción sensorial. Su legado científico continúa impactando el campo de la neurociencia y su influencia se siente en la investigación contemporánea, especialmente en áreas que buscan abordar trastornos neurológicos y psiquiátricos mediante la restauración de la plasticidad neuronal.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Creer es Crear: Un camino hacia la autocreación

Libro Creer es Crear: Un camino hacia la autocreación

La autora plantea que somos "polvo de estrellas", venimos de la "energía creadora de amor" donde cada cual tiene posibilidad de elegir quien quiere ser el aquí y ahora. En esta perspectiva la autocreación no es sino el camino del conocimiento de uno mismo y de las posibilidades de liberación, destruyendo los sofismas, administrando los miedos y temores y liberándonos de las autolimitaciones de nuestro sistema de creencias. Solo de esta forma, como señala la autora, podemos llegar al "yo profundo", a la esencia, al interior de la morada de la perfección del Amor, la Belleza y la...

Instituciones cautivas

Libro Instituciones cautivas

Un profundo estudio que compara la percepción de la ciudadanía sobre las Fuerzas Armadas con la llegada de la democracia y tras la muerte del general Pinochet. A partir de dos encuestas, los autores analizan las percepciones de la población en torno a aspectos claves en la relación cívico militar como las funciones que deben cumplir dichas instituciones, su visualización como actores políticos, los derechos humanos y las percepciones de amenaza respecto de países vecinos.

Objetos y palabras tabú

Libro Objetos y palabras tabú

J. G. Frazer explica en esta selección de su obra fundamental, La rama dorada: magia y religión, que existen leyes generales del pensamiento primitivo que se han transmitido hasta nuestros días bajo la forma impalpable y el respeto irrestricto que profesamos hacia objetos y palabras tabú.

Paternidad robada

Libro Paternidad robada

¿Pueden las madres prescindir de los hombres en la crianza de sus hijos? ¿Qué futuro les espera a las nuevas generaciones de huérfanos de padres vivos? Desde la Revolución del 68, la evaporación de la figura paterna va en aumento. Privada cada vez más de su peso simbólico, parece remitirnos a una imagen obsoleta, cuando no perjudicial, para el desarrollo y crecimiento de los hijos... Un presumible estorbo para muchas madres que desacreditan la sensibilidad del padre al considerarla un código no apto para el nuevo milenio. ¿Una mutación antropológica? En las últimas décadas se ha ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas