Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La escuela, el estado y el mercado

Resumen del Libro

Libro La escuela, el estado y el mercado

¿Cuál es el origen y la importancia de las políticas educativas que están de moda en muchas partes del mundo y que proponen la delegación de poderes, la elección de centros y, en general, la desregulación del sistema educativo? ¿Cuál es el impacto real de estas políticas en los equipos directivos de los centros escolares, en el profesorado, el alumnado y las comunidades locales? ¿Cómo puede preservarse la igualdad de oportunidades en los sistemas educativos que delegan cada vez más responsabilidades a las instituciones escolares? Este libro examina las reformas educativas más recientes de Inglaterra y Gales, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda y Suecia; nos informa de las tendencias que están imponiéndose en el mundo, y nos previene sobre determinados discursos y políticas neoliberales que ponen en cuestión y debilitan la función de los centros escolares en las sociedades democráticas. Se descubre cómo, al mismo tiempo que las administraciones educativas parecen delegar poderes a los colegios y a las familias, los gobiernos aumentan, en realidad, su capacidad de "manejar" a distancia el sistema. Centrándose especialmente en los "cuasimercados", propiciados por la nueva derecha política, Geoff WHITTY, Sally POWER y David HALPIN revisan las pruebas obtenidas en diversas investigaciones sobre el impacto producido hasta la fecha por las reformas. Concluyen que no hay evidencias importantes de los beneficios educativos que, según sus proponentes, se derivan de las reformas, y sí existen pruebas considerables de que permiten maximizar las ventajas que ya tienen las escuelas y las familias más favorecidas. Sostienen que, para evitar los efectos lesivos para la igualdad de oportunidades, es urgente restablecer el equilibrio entre los derechos de los consumidores y de los ciudadanos en la educación.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : delegación de poderes y elección en educación

Número de páginas 215

Autor:

  • Geoff Whitty
  • Sally Power
  • David Halpin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

45 Valoraciones Totales


Biografía de Geoff Whitty

Geoff Whitty es un destacado académico y educador británico, reconocido principalmente por sus contribuciones en el ámbito de la educación y la política educativa. Su carrera se ha caracterizado por un profundo compromiso con la investigación y la mejora de los sistemas educativos, así como por su papel en la formación de futuras generaciones de educadores.

Nacido en el Reino Unido, Whitty mostró desde temprana edad una inclinación hacia el aprendizaje y la enseñanza. Estudió en la Universidad de Cambridge, donde obtuvo su título en educación. Su fervor por la investigación lo llevó a realizar un doctorado que se centró en los procesos de enseñanza y aprendizaje, lo que sentaría las bases de su carrera académica y sus futuros estudios en políticas educativas.

A lo largo de su carrera, Geoff Whitty ha ocupado diversos puestos académicos en instituciones de prestigio. Uno de los hitos más significativos fue su papel como director del Institute of Education en la Universidad de Londres, una de las facultades más influyentes en el campo de la educación en el Reino Unido. Durante su mandato, promovió una cultura de investigación rigurosa y fomentó la colaboración entre académicos y profesionales de la educación.

Whitty también ha sido un ferviente defensor de la educación inclusiva y ha trabajado para abordar las desigualdades en el acceso a la educación. Sus investigaciones han tratado temas como la política educativa, la equidad en las oportunidades educativas y el impacto de las reformas educativas en las comunidades desfavorecidas. Ha publicado numerosos artículos y libros que abordan estos temas, convirtiéndose en una voz respetada y una autoridad en el campo.

En su obra, Whitty a menudo critica las políticas educativas que priorizan la rendición de cuentas sobre el aprendizaje holístico. Aboga por un modelo educativo que valore la creatividad y el pensamiento crítico, en lugar de solo los resultados de exámenes estandarizados. Sus ideas han influido en la formulación de políticas no solo en el Reino Unido, sino también a nivel internacional.

Además de sus contribuciones académicas, Geoff Whitty ha colaborado con diversas organizaciones educativas y gubernamentales, asesorando en la reformas educativas y participando en conferencias tanto en el Reino Unido como en el extranjero. Su experiencia y conocimientos lo han llevado a ser un consultor valioso en el ámbito de la educación y una figura influyente en debates sobre el futuro de la enseñanza.

Con el paso de los años, Whitty ha logrado sentar las bases de lo que constituye una educación de calidad y ha hecho un llamado constante a la necesidad de un enfoque más equilibrado y humano en la enseñanza. Su legado se aprecia en la forma en que muchos educadores y formuladores de políticas ven la educación en el siglo XXI.

En resumen, Geoff Whitty se ha establecido como un referente en el campo de la educación, destacándose no solo por su trabajo académico, sino también por su compromiso con la mejora de los sistemas educativos y la promoción de una sociedad más equitativa a través de la enseñanza. Su carrera es un testimonio de la importancia de la investigación y la reflexión crítica en el ámbito educativo.

Otros libros relacionados de Educación

Universidad 2014. Curso corto 11: Proceso de enseñanza aprendizaje y desarrollo del pensamiento lógico

Libro Universidad 2014. Curso corto 11: Proceso de enseñanza aprendizaje y desarrollo del pensamiento lógico

Resumen: Se propone reflexionar sobre el papel fundamental de la enseñanza en el desarrollo de acciones lógicas del pensamiento, que por su carácter generalizador permite su aplicación en todas las esferas del saber humano. Estas ideas fundamentan la necesidad de una Pedagogía Desarrolladora, basada en el Enfoque Histórico Cultural y la Teoría de la Actividad, desarrollada por la Psicología contemporánea. Es necesario que los docentes, a la vez de prepararse en estos fundamentos teóricos, también conozcan aspectos relacionados con la lógica, ya que, la tarea de ésta es fijar las...

Reseñas históricas de la educación en Cantillana

Libro Reseñas históricas de la educación en Cantillana

Este libro es un paseo histórico por los avatares, en materia de educación, de últimos de siglo XIX, principios del siglo XX, Guerra Civil y finales del siglo XX, donde se muestran las diferentes situaciones escolares en un pueblo de la Vega del Guadalquivir, Cantillana, a partir de reseñas históricas encontradas en los Archivos Municipales de esta villa. Lo más significativo que podemos encontrar es la influencia pedagógica de Blas Infante en los años en los que él fue notario en Cantillana.

Experiencias en innovación educativa

Libro Experiencias en innovación educativa

Este libro es el resultado de una iniciativa personal, que busca identificar esfuerzos realizados por docentes en relación con su práctica profesional. Cuando los docentes se reúnen, planean y estructuran proyectos que generan nuevas formas, no solo de aprender sino de ver el mundo, se está innovando. En los últimos años, la divulgación de experiencias ha permitido desarrollar nuevas formas de reflexión, aprendizaje y promoción de prácticas, así como legitimar la profesión docente. Escenarios de divulgación y socialización como el que propicia este libro, genera nuevas...

De educación especial a educación en la diversidad

Libro De educación especial a educación en la diversidad

El libro muestra una serie de capitulos fundamentales que intentan ofrecer el nivel cientifico y conceptual que, en lo que se refiere a materias relacionadas con la educacion especial, existe en este ambito. La propuesta presentada por los autores pretende plantear una perspectiva curricular abierta y un analisis de la reforma educativa en el que se enmarca la educacion especial y la atencion a la diversidad, y que ademas, permita tomar postura sobre y con el profesorado y alumnos incardinados en este ambito concreto de educacion.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas