Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La etnohistoria de América

Resumen del Libro

Libro La etnohistoria de América

La Etnohistoria surgió en América para estudiar a los indígenas. En principio, solamente se dedicaba a los indios de las praderas de los Estados Unidos, pero rápidamente fue acogida por los estudiosos del mundo prehispánico y colonial como una herramienta muy útil para solucionar los problemas específicos que dichas investigaciones planteaban. Conforme estas se desarrollaron, se hizo más compleja y más interesante. En los estudios prehispánicos solamente se puede aplicar a los últimos tiempos en los Andes y Mesoamérica, aunque está por definir qué hacer con los numerosos textos que el desciframiento de la escritura maya ha suministrado. Pero en el período colonial tiene un gran campo de acción que trajo como consecuencia principal el poder poner a los indígenas en el papel de protagonistas de su historia, tanto a los que vivían al margen de la sociedad colonial como a los que lo hacían dentro de ella, ocupando distintos espacios que hasta ahora no se habían valorado. Este éxito de la Etnohistoria ha extendido su utilidad al estudio de las poblaciones indígenas de otras partes del mundo e incluso puede hacerlo al estudio de diferentes grupos que vivían en el interior de la sociedad europea occidental. También se está convirtiendo en una metodología clave para el estudio de sociedades prehistóricas cuyo análisis presenta muchos puntos en común con el estudio de los indígenas americanos. Historia de la etnohistoria, métodos y fuentes, relaciones e investigaciones puntuales se agrupan en estas páginas con el objeto de contribuir a la expansión de la etnohistoria en el tiempo y el espacio. José Luis de Rojas (Madrid, 1957) es profesor de la Universidad Complutense de Madrid desde 1987 y se ha encargado desde entonces de la docencia en la asignatura Etnohistoria de América de la licenciatura en Historia, así como de algunas materias relacionadas como la Cultura Azteca y red Organización Socio-política indígena en América en la Edad Moderna. Impartió distintos cursos de doctorado, relacionados con la investigación etnohistórica. También fue profesor visitante en El Colegio de Michoacán (Zamora, Mich., México), CIESAS (México) y la Universidad de Buenos Aires. Las dos grandes líneas de investigación que siguió son la economía y política prehispánica en México, con especial atención al imperio azteca, y la economía y sociedad indígenas coloniales, preferentemente de la Nueva España. Publicó artículos y diversos libros sobre estos temas, como son México-Tenochtitlan. Economía y sociedad en el siglo XVI (El Colegio de Michoacán y FCE, México, 1986), La aventura intelectual de Pedro Armillas (El Colegio de Michoacán, Zamora, 1987), A cada uno lo suyo. El tributo indígena en la Nueva España (El Colegio de Michoacán, México, 1993), La información de 1554 de los tributos que los indios pagaban a Moctezuma (CIESAS; México, 1997), La moneda indígena y sus usos en Nueva España (CIESAS, México, 1998), La religión azteca (con Juan José Batalla, Trotta, Madrid, 2008) y, de próxima aparición, Cambiar para que yo no cambie: la nobleza indígena en la Nueva España (Sb, Buenos Aires).

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : los indígenas, protagonistas de su historia

Número de páginas 134

Autor:

  • José Luis De Rojas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

71 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

Atlas histórico del mundo celta

Libro Atlas histórico del mundo celta

This collection provides an in-depth look at some of the most provocative civilizations and religions in history. With photographs, maps, and colored illustrations this text provides an understanding of the politics and culture of ancient civilizations, and the origins of world religions. Con un texto atractivo, mapas, fotgrafías e ilustraciones, esta colección descubre la profunidad de algunos de los espisodios mas transcendentes de la humanidad. Estos libros se adentran en los antiguos politícos y las culturas de Grecia, de Roma y de las civilizaciones precolombianas y descubren con un...

El Islam y Occidente desde América Latina

Libro El Islam y Occidente desde América Latina

En este libro se ofrecen reflexiones y puntos de vista de algunos estudiosos latinoamericanos sobre el area de Medio Oriente en su relacion con Europa y Estados Unidos. Aunque para el tema de Turquia se cuenta con un colaborador espanol y otro que ha vivido muchos anos en Mexico, argelino, pensamos que ello no invalida la sustancia del titulo. No se pretende defender la existencia de una vision latinoamericana que pudiera existir o no, lo mas probable es que existan muchas visiones diferentes, dependiendo de quien escribe, con elementos comunes.

“Yo soy libre y no indio: Soy Guarayo”

Libro “Yo soy libre y no indio: Soy Guarayo”

Esta obra estudia las razones fundamentales que provocaron el fracaso del proyecto misional franciscano en los poblados guarayos dado que en el momento de la secularización (1938-1939), los Guarayo habitantes de Ascensión, Nuestra Señora de los Ángeles de Urubichá, San Francisco de Yotaú, Santa Cruz de Yaguarú y San Pablo, no sólo permanecían al margen de la bolivianidad, sino que como consecuencia de la desaparición de la «tutela» ejercida hasta entonces por los misioneros, vieron cómo, progresivamente, parte de sus territorios pasaban a terceros - Estado y particulares - y,...

Seis lecciones de historia

Libro Seis lecciones de historia

La historia somos todos, nadie queda excluido, y la historia es maestra de vida. Eso es lo que Valerio Massimo Manfredi trata de mostrarnos en este breve ensayo compuesto por diferentes artículos y conferencias. Porque el conocimiento es la única riqueza que podemos compartir y que nadie, ningún ladrón, podrá robarnos jamás; porque quien no conoce ni recuerda marca su destino con la fatalidad que ya sucedió antaño... Las aventuras de Ulises, el sueño de un nuevo imperio de Alejandro Magno, la grandeza de pensamiento y acción de Julio César, los grandes inventos tecnológicos de la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas