Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La geografía contemporánea y Elisée Reclus

Resumen del Libro

Libro La geografía contemporánea y Elisée Reclus

Este libro plantea reflexiones diversas en torno a los derroteros actuales de la geografía como disciplina científica, en concreto de aquellos marcados por la extensa obra de una de las figuras más trascendentes de la geografía francesa del siglo XIX y primeros años del XX: Elisée Reclus. En un mundo en recomposición marcado por la mundialización, la omnipresencia del "gran capital", la supuesta y no evidente desaparición progresiva de los Estados-nación, así como por la emergencia de nuevos actores sociales, intentamos contribuir en la búsqueda de respuestas a preguntas útiles e ineludibles actualmente para la disciplina geográfica y la interdisciplina: ¿cuál es hoy la especificidad de la geografía? ¿Cuáles son sus límites?, y ¿cómo se puede enriquecer en el contacto con otras disciplinas, como las ciencias políticas, las ciencias naturales, la historia o la antropología? ¿Cómo pasar de una geografía crítica marcada por el peso de los estructuralismos a otras geografías? ¿Qué lugar dar a conceptos como sujeto, poder, alteridad, medio ambiente, y qué lugar dar a lo social en una reflexión sobre los territorios y el espacio? ¿Cómo la obra de Reclus nos ayuda a pensar las relaciones entre el hombre social y la tierra? En su conjunto el libro plantea el rescate del individuo, ya no únicamente de la sociedad, como agente geográfico, y del reto a pensar en la posibilidad de un mundo fraterno y solidario en integración armónica con la naturaleza. Además, se ofrecen por primera vez en español resultados de las investigaciones recientes que realizan algunos de los mejores geógrafos franceses.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 305

Autor:

  • Guénola Capron

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

26 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Joder a México

Libro Joder a México

El monero tiene que mirar, escuchar, leer, reflexionar y pensar, para dibujar un suceso a fin de que el lector lo vea muchas horas después. En este libro de cartón político, Chavo del Toro presenta un análisis de lo que ha sucedido en México el último año, una muestra de la crisis política y económica más severa de la historia reciente de este país.

Antropología y colonialismo en África Subsahariana

Libro Antropología y colonialismo en África Subsahariana

Este libro nos ofrece un estudio de algunas parcelas de las culturas de África Subsahariana a través de los trabajos antropológicos realizados. La primera parte del libro, comprende tres capítulos dedicados respectivamente a: contextualizar la trayectoria histórica del colonialismo, analizar el vínculo entre el colonialismo y la disciplina antropológica y exponer el desarrollo que tuvo la disciplina en el ámbito europeo, las escuelas teóricas y los principales autores que en aquel tiempo realizaron trabajos en África. La segunda parte del libro, recoge una selección de trabajos...

¿Por qué se hizo la guerra?

Libro ¿Por qué se hizo la guerra?

Vivencias de un dirigente del partido conservador colombiano durante la violencia liberal comunista desatada en Colombia a partir de 1930 cuando el candidato liberal Enrique Olaya Herrera, ascendió a la presidencia de la república, luego de 45 años de hegemonía conservadora, y los comunistas iniciaron a incrustar grupos guerrilleros en la zona para forzar cambios políticos en la vida del país. LessLa hegemonía del poder político en Colombia (1886-1930), durante una época en que el presidente de la república decidía quienes eran los gobernadores e incidía en el nombramiento de los...

La semiótica social de la comunicación de masas

Libro La semiótica social de la comunicación de masas

Introducción: del Estructuralismo al Pragmatismo a través del Posestructuralismo; Acción Semiótica: recuperar el Pragmatismo; La Sociedad del Significado: recontextualizar la Ciencia Social; Una nueva Teoría de la Comunicación de masas: constituyentes de

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas