Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La gran reforma (de la seguridad y la justicia)

Resumen del Libro

Libro La gran reforma (de la seguridad y la justicia)

El problema de la inseguridad ciudadana ha oscilado recientemente en el Perú entre un extremo que la considera parte de una violenta oleada que vive su momento más álgido, y el otro polo, que la atribuye a una "percepción" originada en la competencia de la prensa por destacar el tema con ánimo sensacionalista —o desestabilizador en el peor de los casos. Jaime de Althaus, nutrido de su larga experiencia como investigador y periodista, se propuso abordar este asunto, para lo cual ha hecho hábil empleo tanto de información pertinente y cifras reveladoras como del testimonio de los actores involucrados en un tema que va de lo policiaco a lo penal, pasando antes por lo judicial. Gracias al auspicio de Lampadia, esta investigación descubre, por ejemplo, que parte del problema de la inseguridad ciudadana se origina en la propia institucionalidad encargada de combatirla: una Policía y un sistema judicial que funcionan todavía con modos de gestión patrimonialista de modo que no organizan los recursos en función de metas y resultados ni reclutan o ascienden al personal con criterios meritocráticos, sino que lo hacen en función de los intereses propios de una maraña de redes internas de poder, nepotismo y compadrazgo regidas por una lógica propia que puede lindar con lo delictivo. Las consecuencias van desde la participación de buena parte del personal policial o jurisdiccional en prácticas corruptas institucionalizadas que funcionan paralelamente a la estructura formal legal, hasta su eventual involucramiento en feroces bandas criminales. Pero De Althaus descubre también un conjunto de iniciativas positivas y fuerzas sanas de cambio al interior del sistema judicial-policial que son el embrión de la reforma que deberá ejecutarse en los años que vienen. En ese sentido, el principal mérito de La gran reforma reside, como su título promete, en que no agota su esfuerzo en la denuncia, si no que se interna después, con acierto y perspicacia, en el terreno, desde luego muchísimo más fértil, de la propuesta práctica e inteligente, a la par que eficaz y expeditiva

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • Jaime De Althaus

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

82 Valoraciones Totales


Biografía de Jaime De Althaus

Jaime de Althaus es un destacado periodista y escritor peruano, conocido por su aguda pluma y su incisiva crítica frente a la realidad política y social de Perú. Nacido en Lima en 1955, De Althaus se ha consolidado como una de las voces más relevantes en el periodismo de opinión en su país, a lo largo de varias décadas de carrera.

De Althaus se graduó en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Católica del Perú, donde desarrolló su interés por la escritura y el análisis crítico. Desde el inicio de su carrera, se ha caracterizado por su enfoque en temas de política, economía y sociedad, convirtiéndose en un referente en el debate público.

El periodista ha trabajado en diversas plataformas mediáticas, destacándose en periódicos de gran circulación como El Comercio y La República. Además, ha sido colaborador de varios medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde sus artículos han abordado la complejidad de la situación política peruana y su impacto en la ciudadanía.

Uno de los sellos distintivos de la carrera de De Althaus ha sido su compromiso con la defensa de la democracia y los derechos humanos. A lo largo de los años, ha expresado su opinión sobre temas controversiales, manteniendo una postura crítica frente a diversos gobiernos y sistemas políticos. Esto le ha valido tanto elogios como críticas, pero en todo momento ha mantenido su integridad profesional.

En el ámbito académico, su obra ha sido objeto de análisis y discusión en numerosas universidades y foros dedicados al estudio de la comunicación y el periodismo. Su estilo directo y su capacidad para sintetizar ideas complejas en un lenguaje accesible lo han convertido en un referente no solo para periodistas, sino también para estudiantes y profesionales interesados en la comunicación social.

A lo largo de su carrera, Jaime de Althaus ha sido galardonado con varios premios, que reconocen su labor en el periodismo. Estos premios reflejan no solo su habilidad para informar, sino también su capacidad para influir en el pensamiento crítico de la sociedad peruana.

  • Premios:
    • Premio Nacional de Periodismo
    • Premio de la Asociación de Prensa de Lima

Además de su labor como periodista, De Althaus ha incursionado en el ámbito del análisis político a través de libros y ensayos, donde ha recopilado sus experiencias y reflexiones en torno a la política peruana. Su bibliografía incluye títulos que analizan la realidad política del país y sus implicaciones en el contexto latinoamericano.

En la era digital, ha sabido adaptarse a las nuevas plataformas de comunicación. Su presencia en redes sociales le ha permitido llegar a un público más amplio, manteniendo un diálogo constante con sus seguidores sobre temas relevantes y controversiales. A través de estas plataformas, continúa promoviendo un discurso crítico y reflexivo sobre la realidad que enfrenta Perú.

En la actualidad, Jaime de Althaus sigue siendo una voz influyente en el ámbito del periodismo y el análisis político en Perú. Su compromiso con la verdad y la justicia social lo posicionan como un referente indispensable para entender la complejidad de la política en su país. Con una carrera que abarca más de tres décadas, De Althaus ha dejado una huella importante en el periodismo peruano, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de periodistas y ciudadanos comprometidos con la democracia.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

El modo de producción esclavista

Libro El modo de producción esclavista

Los artículos reunidos en el presente volumen dan claro testimonio del debate sobre el modo de producción esclavista en el seno de las distintas sociedades antiguas. Este volumen recoge artículos de Petit, Sereni, Parain, Utchenko, Guenther, Vittinghof, Schtajerman, Sharevskaia y Schurut.

Posverdad: La nueva guerra en torno a la verdad y cómo contraatacar

Libro Posverdad: La nueva guerra en torno a la verdad y cómo contraatacar

Nos encontramos inmersos en una era en la que el valor de la verdad como divisa de la sociedad ha ido decayendo y cuyas consecuencias más visibles hasta ahora son, entre otras, el Brexit, la victoria presidencial de Donald Trump, la negación del cambio climático y la demonización de los inmigrantes. Con un estilo ágil, claro y beligerante, el periodista Matthew d'Ancona (colaborador habitual de "The Guardian" y "The New York Times") sitúa con perspicacia las raíces de la posverdad en el colapso de la confianza en la política y en el Estado aparejado a la crisis financiera de 2008, en...

Capítulo 10 de #Ciudadanos. De los "emergentes" al partido útil y al...

Libro Capítulo 10 de #Ciudadanos. De los emergentes al partido útil y al...

Fragmento del libro #Ciudadanos. Deconstruyendo a Albert Rivera Capítulo 10. De los "emergentes" al partido útil y al antisistema: Cómo las elecciones del 24 de mayo transformaron a Ciudadanos y a Podemos El último fenómeno electoral de la llamada "nueva política" es de color naranja y se llama Ciudadanos. Las elecciones generales de 2015 se presentan como las más competidas de la historia de la democracia y la formación de Albert Rivera se perfila, con Podemos, como uno de los partidos clave en el diseño del escenario político postelectoral. Ciudadanos ha conseguido, en muy poco...

Comunicación política y diplomacia en la Baja Edad Media

Libro Comunicación política y diplomacia en la Baja Edad Media

La historia de la diplomacia medieval es una temática en proceso de renovacíon metodológica. Por ello pretendemos realizar un estado de la cuestíon en la que se tienen en cuenta las nuevas tendencias historiográficas, la gran diversidad de fuentes disponibles (documentos de archivo, crónicas, libros de viajes...), la sociología de los protagonistas (eclesiásticos, letrados, notarios, espías ...) y los diversos contextos políticos que ejercieron la diplomacia (papapdo, reinos, ciudades ...). Para ello, reunimos una selección de aportaciones de algunos de los principales...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas