Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Gran Vía de Madrid. Historia social de una ciudad extinta (1860-1936)

Resumen del Libro

Libro La Gran Vía de Madrid. Historia social de una ciudad extinta (1860-1936)

El propósito que surge al plantear una investigación sobre el centro urbano madrileño es el de definir su especificidad y las diferencias planteadas en sus ritmos evolutivos con respecto a otros espacios urbanos (Ensanche y Extrarradio) durante un período en el que la ciudad dio un gran salto de escala desde un punto de vista económico, social y político. Este objetivo nos ha llevado a intentar descifrar las causas y consecuencias del proceso que transformó la fisonomía de este espacio desde un punto de vista funcional, estructural y social entre mediados del siglo XIX y el estallido de la Guerra Civil. La construcción de la Gran Vía es un tema central dentro de una investigación de estas características. Siguió a la reforma de la Puerta del Sol (1854-1862), representativa de los últimos embates de las propuestas de actuación urbanística sobre una ciudad que ya se sentía incapaz de seguir canalizando su crecimiento poblacional exclusivamente a través del casco antiguo. El proyecto respondió a unos objetivos estratégicos, sanitarios y relacionados, en términos generales, con la mejora del tráfico y la viabilidad urbana. Sentó las bases para una reforma interior de gran envergadura que nunca llegaría a producirse, de ahí que las actuaciones sobre los barrios del centro mostraran siempre un alcance mucho menor que las acometidas en otras grandes capitales europeas en lo que respecta a sus pretensiones finales. En los proyectos de Gran Vía que se presentaron desde 1862 hasta finales del siglo XIX estuvieron presentes los rasgos definitorios del modelo urbanístico diseñado y ejecutado por Georges Eugène Haussmann en las calles más irregulares, obsoletas y anti-higiénicas del París de la primera mitad del ochocientos. Así, por ejemplo, los primeros planes remarcaban la utilidad de la futura avenida para el control de motines populares, para el desarrollo de un tráfico fluido, para responder a las necesidades higienistas del cada vez...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 350

Autor:

  • Santiago De Miguel Salanova

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

68 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Arquitectura

La cumbre urbana, de las Carmelitas Descalzas a la casa del Corregidor

Libro La cumbre urbana, de las Carmelitas Descalzas a la casa del Corregidor

El libro La cumbre urbana, de las Carmelitas Descalzas a la casa del Corregidor es el segundo volumen de la serie Cuenca, ciudad barroca, editada en colaboración por el Consorcio de la Ciudad de Cuenca y la Universidad de Castilla-La Mancha. Prosigue pues los objetivos propuestos en el tomo anterior. Recoge lo esencial de la historiografía precedente, identifica problemas no resueltos y añade una visión personal de los mismos, adentrándose en parcelas del conocimiento no tratadas hasta la fecha. Atentos a la complejidad del fenómeno arquitectónico, se incluyen aquí los aspectos de...

Arquitectura en Italia

Libro Arquitectura en Italia

«Cuando se terminó, en 1432, la cúpula de la catedral de Florencia, Alberti dijo de ella que era el primer gran logro del arte nuevo y que igualaba, e incluso superaba, los de la Antigüedad». Con estas palabras comienza Ludwig H. Heydenreich el texto dedicado a la arquitectura del Quattrocento italiano, que junto con el Cinquecento es uno de los periodos más ricos de la arquitectura italiana. Bastaría nombrar algunas de las figuras más representativas a las que se hace referencia en estas páginas, como Brunelleschi, Michelozzo, Ghiberti, Donatello, Alberti, Bramante, Rafael, Peruzzi, ...

Impresiones

Libro Impresiones

Impresiones reúne algunos textos de muy diversos momentos y situaciones. Más allá de una captación rápida de la mirada, el titulo habla más bien de la huella que nos dejan las personas y los paisajes. También de la que podrían dejar, en los otros, tantos años de actividad docente, de recorrido profesional y personal que acumulas inevitablemente con los años

Exámenes resueltos de construcción de estructuras. Estructuras de hormigón armado. Vol II

Libro Exámenes resueltos de construcción de estructuras. Estructuras de hormigón armado. Vol II

El objetivo fundamental que se pretende alcanzar con esta publicación de exámenes resueltos, es proporcionar material de trabajo a aquellos estudiantes que tengan inquietud por ampliar sus conocimientos y adquirir una mayor preparación para afrontar con éxito sus estudios. La disposición de los exámenes y prácticas resueltos se ha estructurado colocando inicialmente los enunciados de cada uno de ellos y en páginas siguientes la resolución de todos los detalles constructivos y cuestiones solicitadas. Posiblemente algún detalle constructivo pueda parecer similar al de otros exámenes. ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas