Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La herencia de la tribu

Resumen del Libro

Libro La herencia de la tribu

Remontándose a los tiempos fundacionales de la nación, la autora se propone establecer las líneas de continuidad que vinculan el pasado independentista con la así llamada revolución del siglo XXI. A la luz de los mitos políticos que iluminan la noción de la venezolanidad, sin prejuicios ni valoraciones anticipadas, este libro se adentra en la identidad nacional y desenmascara las pasiones con las que se la ha construido. Señalada como una obra esencial para la comprensión de nuestra contemporaneidad, el jurado del Premio de Ensayo Debate-Casa de América 2009 "reconoció el valor y mérito de la obra de la venezolana Ana Teresa Torres. La herencia de la tribu. Del mito de la Independencia a la Revolución Bolivariana realiza un aporte fundamental a uno de los temas más pertinentes de la actualidad política latinoamericana, por lo que el jurado quiso hacer un llamamiento y recomendación especial para su publicación".

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Del mito de la Independencia a la Revolución Bolivariana

Número de páginas 287

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

46 Valoraciones Totales


Biografía de Ana Teresa Torres

Ana Teresa Torres es una destacada escritora y ensayista venezolana, nacida en 1945 en la ciudad de Caracas. Su obra abarca tanto la narrativa como la crítica literaria, y ha sido una figura influyente en la literatura contemporánea de su país y de América Latina. La vida y el trabajo de Torres han estado marcados por un compromiso con la exploración de la identidad, la memoria y la resistencia en un contexto social y político complejo.

Desde joven, Torres mostró interés por la literatura. Estudió en la Universidad Central de Venezuela, donde se formó en Letras y profundizó en su amor por la escritura. A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional, por su contribución a las letras. Su primer libro importante, “La casa de la memoria”, fue un éxito rotundo y estableció su voz única en la narrativa venezolana.

Una de las temáticas recurrentes en la obra de Torres es la reflexión sobre la memoria histórica y colectiva. Su escritura a menudo se sumerge en las experiencias de las mujeres en una sociedad marcada por la desigualdad y la violencia. En este sentido, es considerada una pionera en el análisis de la identidad femenina en la literatura. Su obra ha contribuido a visibilizar las luchas de las mujeres en Venezuela, convirtiéndose en una voz clave para las nuevas generaciones de escritores y lectoras.

A lo largo de su carrera, Ana Teresa ha publicado numerosas novelas, cuentos y ensayos críticos. Entre sus obras más reconocidas se encuentran:

  • “La casa de la memoria” - Una exploración del pasado y sus repercusiones en la vida de los personajes.
  • “Días de agosto” - Una novela que examina las relaciones humanas y la búsqueda de la verdad.
  • “La guerra de los mundos” - Una reflexión sobre el conflicto y sus efectos en la sociedad.

Además de su producción literaria, Ana Teresa Torres ha sido una activa promotora de la cultura en Venezuela, participando en talleres literarios y conferencias. Su compromiso social es evidente no solo en sus escritos, sino también en su labor como docente, formando a nuevas generaciones de escritores y críticos literarios.

El legado de Ana Teresa Torres es significativo y su influencia perdura en la literatura venezolana. Su enfoque crítico y su habilidad para abordar temas complejos han hecho de su obra un referente indispensable. En un país donde la realidad política y social ha sido desafiante, su voz se ha alzado como un faro de esperanza y resistencia, inspirando a muchos a seguir luchando a través de la palabra.

En resumen, Ana Teresa Torres no solo ha dejado una huella profunda en la literatura de Venezuela, sino que también ha contribuido al fortalecimiento del discurso sobre la identidad y la memoria, convirtiéndose en una figura emblemática en el contexto literario de América Latina.

Otros ebooks de Ana Teresa Torres

El corazón del otro

Libro El corazón del otro

Ana Teresa Torres entrega a los lectores una magnífica novela negra, tan poderosa y oscura como los seres que la habitan: Elvira Madigan, una psiquiatra canadiense que, arrastrada por una aventura pasional, recala en Caracas. Su hijo Tom, de visita en Venezuela, desaparece repentinamente, y Elvira, desesperada por la doble culpa, desplegará todas sus armas profesionales hasta dar con su paradero. Victoria Verrazano de Saudi, madre de Andrés, una exitosa abogada que vive atormentada por el suicidio de su hijo preferido. Susana Saudi, una mujer con un pasado incestuoso que mantiene una...

Otros libros relacionados de Historia

Conceptos y doctrinas sobre la guerra revolucionaria

Libro Conceptos y doctrinas sobre la guerra revolucionaria

Terminada la Segunda Guerra Mundial iniciaron dos procesos geopolíticos, que marcaron la segunda mitad del siglo XX y lo que ha transcurrido del siglo XXI: La latente amenza de una guerra nuclear entre las grandes superpotencias y el incremento de la guerra fría, mediante guerras de guerrillas, revoluciones armadas, propaganda, espionaje, terrorismo, sabotajes, creación de bloques económicos y presencia de fuerzas subversivas en todos los continentes. Esta obra compendia una serie de artículos publicados en las décadas de 1950 y de 1960, por la revista Military Review del Ejército de...

Que sean fuego las estrellas

Libro Que sean fuego las estrellas

Barcelona (1917-1923), una historia narrativa de sindicalistas y pistoleros Los que piensen que no puede haber épica proletaria, que la épica es propiedad de los griegos de las Termópilas, de los jinetes azules de Custer o de los estudiantes del 68, están equivocados: a principios del siglo pasado, entre proletarios de humeantes fábricas oscuras, bares de mala muerte, calles sin farolas, barrios hacinados y sueldos casi inexistentes, se gestó un levantamiento obrero cuya protagonista fue una Cataluña enloquecida, que parecía habitar en un universo distinto. En este ambicioso proyecto, ...

Narcisismo y socialización

Libro Narcisismo y socialización

Los contactos con la madre existen ya de muchos modos en el estado prenatal, de manera que la aceptación o el rechazo consciente o no del niño en formación adquieren un significado nada despreciable. En esta fase se desarrolla ya el narcisismo primario que, como es sabido desde los inicios del psicoanálisis, es la fuente básica de toda relación amorosa. Si este narcisismo es perturbado en el periodo prenatal o en el posterior, todos los mecanismos sociales subsiguientes se desquician.

El espanto y el miedo. Golpismo, emociones políticas y constitucionalismo en la Edad Media

Libro El espanto y el miedo. Golpismo, emociones políticas y constitucionalismo en la Edad Media

Los hombres de la Edad Media tenían clara la distinción entre el temor y el miedo. Mientras que el primero es producto del amor, del amor verdadero, que es el amor de Dios, el segundo procede del espanto. A finales de la Edad Media no es raro encontrar menciones del temor para caracterizar lo que el súbdito está obligado a sentir por su rey, pero, hasta el siglo XIV, esta emoción venía aplicándose casi de manera exclusiva a la relación entre la criatura y su creador. A partir de entonces, las resistencias a la absolutización del poder regio, que provocaba cierta equiparación entre...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas