Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La hija de las flores

Resumen del Libro

Libro La hija de las flores

La hija de las flores. Gertrudis Gómez de Avellaneda Fragmento de la obra Acto I La escena pasa en una casa de campo de las inmediaciones de Valencia, y a corta distancia del mar. Época para los trajes, siglo presente, allá por los años de 10 a 20. Jardín espacioso, con grupos de frondosos rosales y otros arbustos floridos. A la derecha del actor, fachada y puerta de una casa de campo; al fondo, una verja con puerta que da entrada al jardín; detrás de la verja, casi en el centro, un poco hacia la izquierda, pero también en el foro, una pequeña glorieta o cenador, cubierto de verdura. Dos bancos de piedra a derecha e izquierda del proscenio, y algunas sillas rústicas. Al levantarse el telón comienzan a aparecer los albores matinales. Escena I Flora y Juan. (Salen ambos de la casa.) Tomasa: ¡Jesús! si amanece apenas. ¿A qué privarme del sueño a tales horas? Juan: ¡Eh! calla; que es un potro de tormento la cama, con calor tanto. 5 Tomasa: Para mí no; sin objeto, sin motivo madrugar... Juan: Mujer, según reza el pliego recebido ayer, ¿no vienen de aquesta finca los dueños, 10 hoy veintisiete de junio? Tomasa: ¿Y qué? Juan: ¡Qué!... seis aposentos mandan preparar; ¡es nada! y hay que tenerles almuerzo prevenido, y muy temprano. 15 Tomasa: ¡Ya! Si te tomas a pecho lo que no es de tu encumbencia... Somos aquí jardineros y nada más. Juan: Yo no digo que no; pero el amo mesmo, 20 desque murió el tío Robles (que Dios lo tenga en su reino), de su propio puño y letra me escrebió en estos conceutos: "Juan, en tanto que decido 25 quién ha de ocupar su puesto, tú harás en todo y por todo las veces del probe muerto." De lo dicho acá, dos meses van corridos, y de nuevo 30 nada ocurrió; conque, ansí, soy mayordomo de hecho.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 166

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

25 Valoraciones Totales


Biografía de Gertrudis Gómez De Avellaneda

Gertrudis Gómez de Avellaneda, nacida el 23 de marzo de 1814 en Puerto Príncipe, Cuba, y fallecida el 1 de agosto de 1873 en Alfonso XII, España, fue una destacada escritora, poeta y dramaturga. Es considerada una de las figuras más importantes de la literatura latinoamericana del siglo XIX y una de las primeras feministas de su tiempo. Su obra abarcó diversos géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y el teatro, reflejando tanto el sufrimiento humano como la lucha por la libertad y la igualdad.

Desde muy joven, Gertrudis mostró una gran inclinación por la literatura. A los 14 años, escribió sus primeros poemas, los cuales revelaban una profunda sensibilidad y una notable habilidad lingüística. Su educación fue influenciada por su madre, quien le proporcionó una formación literaria y cultural. Sin embargo, el ambiente conservador de su época y su condición de mujer le plantearon numerosos obstáculos. Pese a esto, continuó escribiendo y publicando, convirtiéndose en una voz respetada en círculos literarios.

En 1836, Gómez de Avellaneda publicó su primer libro de poemas titulado Alfonso a su Amiga, el cual fue bien recibido por la crítica. Posteriormente, en 1840, se trasladó a Madrid, donde su carrera literaria floreció. Durante esta etapa, escribió varias obras importantes, como la novela Sab (1841), que es considerada una de las primeras novelas antiesclavistas en la literatura hispanoamericana. La obra narra la historia de un esclavo que busca su libertad, un tema que resonó profundamente en una época marcada por la esclavitud y la opresión.

Aparte de su compromiso social, Gertrudis también abordó temas relacionados con la condición femenina. En su obra La hija de las flores (1846), se presenta una crítica a la sociedad patriarcal y a las limitaciones impuestas a las mujeres. Su escritura se caracterizaba por un fuerte sentido de la libertad personal y la defensa de los derechos de la mujer, cuestiones que, en su tiempo, eran a menudo consideradas tabú.

En el ámbito del teatro, su obra El gran maestro (1850) es una de las más representativas, en la que explora la educación y el papel de la mujer en la sociedad. A lo largo de su carrera, Avellaneda escribió más de 20 obras de teatro, muchas de las cuales fueron representadas en importantes escenarios de España y América Latina.

Aparte de su labor como escritora, Gertrudis Gómez de Avellaneda también fue una figura activa en la vida social y cultural de su tiempo. Estableció importantes contactos con otros escritores y pensadores como José de Espronceda, Gustavo Adolfo Bécquer y Emilia Pardo Bazán. Su influencia se extendió más allá de su obra literaria, colaborando en revistas y periódicos, donde abogó por causas sociales y culturales.

En cuanto a su vida personal, Gertrudis enfrentó varios desengaños amorosos que marcaron su existencia. Su relación con el poeta español Miguel de Unamuno fue particularmente significativa, aunque no culminó en matrimonio. A pesar de los reveses emocionales, su capacidad para transformar su dolor en arte es evidente en su poesía, donde el amor, la pérdida y la búsqueda de identidad son temas recurrentes.

Gertrudis Gómez de Avellaneda es recordada no solo por su rica producción literaria, sino también por su papel en la lucha por la igualdad de género y la libertad. A pesar de haber sido relegada en muchas ocasiones a un segundo plano en la historia de la literatura, su legado perdura y ha sido revalorado en las últimas décadas. En el contexto actual, su vida y su obra son igualmente relevantes, ya que invitan a la reflexión sobre los derechos de la mujer y la justicia social.

Su memoria se honra en numerosos espacios culturales y académicos en Cuba y España, donde se reconoce su contribución al desarrollo de la literatura en lengua española. En la actualidad, Gertrudis Gómez de Avellaneda es considerada un ejemplo a seguir en la lucha por los derechos humanos y la equidad de género, lo que la convierte en una figura esencial en el panorama literario y social de América Latina.

Otros ebooks de Gertrudis Gómez De Avellaneda

El cacique de Turmequé

Libro El cacique de Turmequé

Se trata del caso del cacique de Turmequé don Diego de Torre, un personaje fascinante que terminó involucrado en una lucha de poder que le costó su cacicazgo, el destierro y casi la vida, por su compromiso en ejercer con justicia el cargo que heredó de sus antepasados a partir de 1571. Su historia ha sido contada varias veces y veremos cómo este caso, que fue un asunto en el que claramente se enfrentaron intereses políticos locales e imperiales, terminó siendo convertido por los cronistas y literatos posteriores en una historia de amoríos adúlteros, celos y pasiones desbordadas. Así ...

SAB

Libro SAB

«Sab» trata la situación de las luchas independistas contra la esclavitud que se daba en la Cuba del siglo XIX. Toda esa temática se desarrolla en medio de la historia de amor entre Carlota –mujer con voz política que toma las decisiones que determinan el curso de la historia– y Sab –esclavo mulato consciente de la opresión al negro y que encarna la crítica directa a la esclavitud–.

La aventurera

Libro La aventurera

«La aventurera» (1853) es un drama en cuatro actos y en verso adaptado por Gertrudis Gómez de Avellaneda del original francés escrito por Émile Augier. Natalia ha sobrevivido a una vida de maltratos y consigue prometerse a un rico viudo para escapar del timador que la adoptó. Los hijos de Julián, Eduardo y Luisa, tratan de exponer el engaño y de expulsarla. Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873) fue una escritora cubana que residió gran parte de su vida en España. Fue un referente del romanticismo literario y precursora del movimiento feminista. Sus obras, de gran compromiso...

Otros libros relacionados de Ficción

Hanami

Libro Hanami

Sakura Izumi, una tímida e insegura muchacha de dieciséis años hija de dos campesinos sembradores de arroz ingresa en la escuela de enseñanza superior. Allí, los senseis a su cargo la enseñarán a empuñar armas, a lanzar poderosos hechizos y a enfrentarse a todo tipo de peligros. Por fin podría aprender lo necesario para hacer sombra a su admirado hermano, Kenji. Pero pronto todo su entusiasmo se verá truncado por un triste suceso, un fatídico encuentro con dos de sus compañeros de clase. Los hermanos Michi y Raiden Oshiro, herederos de uno de los clanes más temidos de todo el...

De cómo las muchachas García perdieron el acento

Libro De cómo las muchachas García perdieron el acento

Cuando las hermanas García Carla, Sandra, Yolanda y Sofía y sus padres huyen de la República Dominicana buscando refugio de la persecución política, encuentran un nuevo hogar en los Estados Unidos. Pero el Nueva York de los años sesenta es marcadamente diferente de la vida privilegiada, aunque conflictiva, que han dejado atrás. Bajo la presión de asimilarse a una nueva cultura, las muchachas García se alisan el pelo, abandonan la lengua española y se encuentran con muchachos sin una chaperona. Pero por más que intentan distanciarse de su isla natal, las hermanas no logran...

Mejor... Solteras

Libro Mejor... Solteras

Soon to be a major motion picture starring Dakota Johnson, Rebel Wilson, Alison Brie, Leslie Mann, and Damon Wayans Jr.! From the coauthor of He's Just Not That Into You and a former story editor for Sex and the City, How to Be Single is about one woman's attempts to navigate a world filled with ever-evolving definitions of love.

El gran Meaulnes

Libro El gran Meaulnes

La llegada de Augustin Meaulnes a Sainte-Agathe rompe la monotonía de la escuela, donde el joven fascina a todos sus compañeros, sobre todo, a François Seurel, un tímido adolescente en quien despierta una profunda admiración

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas