Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La historia del mundo en 100 objetos

Resumen del Libro

Libro La historia del mundo en 100 objetos

Un recorrido inédito por la historia del mundo guiado por un cicerone de excepción. Un festín para el intelecto y para la vista, uno de los libros de historia más originales y fascinantes jamás publicados. Este libro ofrece un enfoque único de la historia de la humanidad a través del estudio de objetos que las distintas civilizaciones, a menudo sin pretenderlo, han ido dejando a su paso. Estas obras se convierten en una suerte de prismas a través de los cuales podemos explorar mundos antiguos y conocer algo más sobre las vidas de los hombres y mujeres que los habitaron. El campo de estudio que abarca es enorme: comienza con uno de los objetos más antiguos fabricados por la mano del hombre que se conservan -un canto tallado procedente de la garganta de Olduvai, en África- y termina con un objeto del siglo XXI que representa el mundo en que vivimos. El propósito de Neil MacGregor no es ofrecer una mera descripción de estos extraordinarios objetos, sino mostrarnos su significado. Así, cuenta cómo un pilar de piedra nos habla sobre un gran líder indio que predicaba tolerancia a su pueblo, cómo los reales de a ocho españoles, acuñados en Potosí, señalan el nacimiento de una moneda global, o cómo un juego de té de la época victoriana revela la influencia del imperio. Cada capítulo sumerge al lector en una civilización pasada, de la mano de un guía de excepción. Vista de este modo, la historia es un caleidoscopio cambiante, interrelacionado, sorprendente, que configura nuestro mundo contemporáneo de un modo que no habríamos imaginado. La crítica ha dicho... «MacGregor nos presenta a nuestros ancestros más remotos, a pueblos lejanos, a los héroes, a los salvajes y a los soñadores de los siglos sucesivos. Nos habla de "la poesía necesaria de los objetos", y sin duda hay poesía en su supervivencia y su evocación.» The Times «La historia del mundo en 100 objetos ha sido un éxito en todos los sentidos: al público le ha encantado y ha recibido el merecido elogio de la crítica, que la ha considerado una de las iniciativas más ambiciosas desde el punto de vista intelectual de las últimas décadas.» John Adamson, Sunday Telegraph «Muy inteligente, escrita de manera exquisita y apasionante.» Timothy Clifford, The Spectator «Un libro para saborear y releer.» The Economist

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 800

Autor:

  • Neil Macgregor

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

52 Valoraciones Totales


Biografía de Neil Macgregor

Neil MacGregor, nacido el 16 de diciembre de 1946 en Glasgow, Escocia, es un renombrado historiador del arte, curador y autor, conocido por su influencia en el mundo de los museos y su enfoque innovador hacia la narración de la historia a través del arte. MacGregor es, sin duda, una figura prominente en el ámbito cultural británico, habiendo dirigido el Museo Británico durante más de una década y desempeñado un papel crucial en la promoción del arte y la cultura a nivel internacional.

MacGregor se educó en el St. Paul's School y posteriormente asistió a la Universidad de Edimburgo, donde estudió historia del arte, y más tarde se trasladó a la Universidad de Oxford, donde se especializó en el estudio de la arquitectura y la pintura inglesa. Su interés por el arte y la historia fue evidente desde una edad temprana, lo que lo llevó a emprender una carrera que ha marcado un hito en el sector cultural.

Antes de convertirse en el director del Museo Británico en 2002, MacGregor fue director del Museo de Escocia y de la Galería Nacional de Escocia, donde mostró su capacidad para transformar instituciones culturales en espacios accesibles y atractivos para el público. En el Museo Británico, MacGregor implementó una serie de exposiciones innovadoras que destacaron la importancia de la diversidad cultural y la interconexión de las civilizaciones. Una de sus exposiciones más reconocidas fue "El mundo en un objeto", que invitó a los visitantes a explorar la historia de la humanidad a través de una selección de objetos artísticos y culturales.

Además de su trabajo como curador, MacGregor es un autor prolífico y ha publicado varios libros sobre historia del arte, muchos de los cuales han sido aclamados por su enfoque accesible y narrativo. Su obra "La historia del mundo en 100 objetos" se convirtió en un éxito internacional y se complementó con una serie de programas de radio de la BBC, donde exploraba la historia del mundo a través de objetos emblemáticos. Este enfoque innovador ha capturado la imaginación de muchos y ha cambiado la forma en que se presenta la historia del arte al público general.

MacGregor es también conocido por su trabajo en la educación cultural y ha colaborado con diversas instituciones para fomentar el interés por el arte y la historia. Su compromiso con la accesibilidad y la educación ha sido fundamental para atraer a un público más amplio a los museos y promover la apreciación del patrimonio cultural.

  • Principales logros:
  • Director del Museo Británico (2002-2015).
  • Director del Museo de Escocia y la Galería Nacional de Escocia.
  • Autor de "La historia del mundo en 100 objetos".
  • Presenter en el programa de radio de la BBC.

En 2015, MacGregor dejó su cargo en el Museo Británico, pero continuó su labor en el ámbito cultural como director de World Cultures en el British Museum y como miembro del Royal Society of Arts. Su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones, y ha sido una voz activa en la defensa de la importancia de la cultura y el patrimonio en la sociedad contemporánea.

El legado de Neil MacGregor en la historia del arte y la cultura tangible sigue siendo significativo. Su capacidad para conectar el pasado con el presente a través de la narración y la educación ha dejado una marca indeleble en el ámbito de los museos, haciendo que el arte y la historia sean más accesibles y relevantes para las generaciones futuras.

Otros libros relacionados de Historia

Del barrio a la Capital.

Libro Del barrio a la Capital.

En cada época existen diferentes caminos que sigue la movilidad social y en todo momento suponemos que sus motivaciones en el pasado pudieron ser semejantes a las que nos parecen importantes hoy. Así, la influencia de las ideas racistas de los siglos XIX y XX propiciaron la creencia de que, en la Nueva España, bajo un régimen jerárquico y autoritario, la pureza de sangre tenía que ser lo que determinase el ascenso social. La sombra del mestizaje contamina la idea de movilidad, como si sólo los genes determinaran el nivel de reconocimiento al que alguien podía aspirar. Pero nos...

Cómo será el pasado

Libro Cómo será el pasado

Este libro es una conversación entre dos personas que, con interés académico y por compromiso político, han dedicado parte importante de su vida profesional a comprender los procesos sociales en los que se construye la memoria pública, las imágenes sobre el pasado, o la función que puede tener el recuerdo en los procesos de reparación del daño hecho por las vulneraciones de los derechos de las personas, sea en regímenes dictatoriales o no. Habla de interrogantes compartidos, de experiencias diferentes aunque convergentes, apunta propósitos, expone temas y relata acciones. Pero no...

Un siglo de guerras

Libro Un siglo de guerras

Es una concisa y apasionante evocación de los acontecimientos bélicos que han incendiado al mundo a lo largo del siglo veinte y a principios del siglo veintiuno, pero es también un análisis del camino recorrido y del que le queda por recorrer a toda la humanidad, una raza que con demasiada frecuencia ha creado desiertos y los ha llamado "Paz". Este libro es un formidable testimonio de los errores sin fin que se han cometido en más de un siglo de guerras; y es, al mismo tiempo, una admonición en pro de la comprensión recíproca. Son páginas intensas, armadas con imágenes captadas en...

Capitulaciones del almirante Don Cristóbal Colón y salvoconductos para el descubrimiento del nuevo mundo

Libro Capitulaciones del almirante Don Cristóbal Colón y salvoconductos para el descubrimiento del nuevo mundo

Edición facsímil de las capitulaciones y salvoconductos que el Almirante Don Cristóbal Colón firmó con los Reyes Católicos en abril de 1492 unos meses antes de su primer viaje para el descubrimiento del nuevo mundo según los originales conservados en el Archivo de la Corona de Aragón. Los salvoconductos fueron expedidos por los Reyes Isabel y Fernando a favor del Almirante y Virrey para que nadie pusiese impedimento para realizar el viaje al Nuevo Mundo.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas