Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Larga Marcha

Resumen del Libro

Libro La Larga Marcha

Un periodista norteamericano llega a China a fines de los años 20, en el momento que son derrotadas las insurrecciones que lleva adelante el Partido Comunista de ese país asesorado por la Comintern. Los destacamentos guerrilleros que logran salvarse se reagrupan bajo la dirección de algunos probados jefes. Y, en retirada, emprenden una de las epopeyas militares mas resonantes de la historia: recorren 12.500 Km., librando cientos de combates y, con el ultimo aliento, al fin llegan a una región intrincada del noreste que les servirá como refugio para reorganizarse y establecer su gobierno provisorio. Edgar Snow decide llegar hasta las zonas rojas. Y da a conocer al resto del mundo los sucesos que se narran en estas paginas, que hasta ese momento estaban cubiertos por un inexpugnable cerco militar y mediático. La historia dirá que desde allí partieron las columnas que finalmente en 1949 conquistaron el poder en el país mas poblado del mundo. También fue el lugar donde se foguearon algunos de los estadistas mas influyentes del Siglo XX. Una obra de enorme valor, comparable a Diez días que conmovieron al mundo de John Reed o a Los que luchan y los que lloran de Jorge Masetti.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Conversaciones con Mao Tsetung

Número de páginas 240

Autor:

  • Edgar Snow

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

36 Valoraciones Totales


Biografía de Edgar Snow

Edgar Snow (1905-1972) fue un influyente periodista, autor y uno de los primeros occidentales en comprender y documentar la Revolución China y el surgimiento del régimen comunista en el país. Nacido el 19 de julio de 1905 en Kansas City, Misuri, Snow se convirtió en una figura clave en la conexión entre China y Occidente durante un período de agitación política y social.

Snow creció en una familia de clase media y, desde joven, mostró interés por la escritura y el periodismo. Después de terminar la escuela secundaria, se trasladó a la Universidad de Missouri, donde estudió periodismo. En 1928, comenzó su carrera trabajando para varios periódicos en los Estados Unidos, pero su interés por el comunismo y la política internacional lo llevó a explorar otras oportunidades.

En 1931, Snow llegó a China, donde inicialmente trabajó como periodista en el Shanghai Evening Post. Sin embargo, fue su decisión de viajar al interior del país lo que lo catapultó a la fama. En 1936, Snow realizó un viaje a la región de Yan'an, donde se encontraba la base del Partido Comunista de China (PCCh). Ahí, tuvo la oportunidad de conocer a varios líderes comunistas, incluidos Mao Zedong y Zhou Enlai.

Snow se convirtió en uno de los primeros reporteros occidentales en ofrecer una visión interna de la Revolución China. Su libro más famoso, Red Star Over China, publicado en 1937, ofreció un relato detallado de la vida y las luchas de los comunistas chinos y sus ideales. Este libro no solo presentó a Mao Zedong como figura central del comunismo chino, sino que también proporcionó un contexto sobre el pueblo chino en su lucha contra las opresiones externas e internas.

El impacto de Red Star Over China fue significativo. A través de su narración, Snow ayudó a humanizar a los líderes comunistas y a presentar su perspectiva al público occidental, que en muchos casos estaba influenciado por la propaganda anticomunista. A pesar de sus esfuerzos por ofrecer una representación equilibrada, Snow también fue objeto de controversias y críticas. Algunos alegaron que su entusiasmo por el comunismo lo llevó a desestimar las atrocidades cometidas por el PCCh, especialmente durante la Revolución Cultural.

En 1941, Snow regresó a Estados Unidos, donde continuó su labor como periodista y escritor. Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó para varias publicaciones y se mantuvo activo en el análisis de la situación política en Asia. Su experiencia en China le otorgó credibilidad en el estudio y la cobertura de la política asiática y su influencia en la geopolítica mundial.

  • Obras destacadas:
    • Red Star Over China (1937)
    • The Other Side of the River (1940)
    • Children of the Revolution (1970)
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio de la Sociedad de Escritores de China (1956)
    • Medalla de la Libertad (1959)

A lo largo de su vida, Snow mantuvo una relación compleja con el Partido Comunista Chino. A pesar de su apoyo inicial, comenzó a criticar algunas de las políticas y acciones del régimen a medida que avanzaba la década de 1950. Esta transformación en su perspectiva se evidenció en sus escritos posteriores, donde cuestionaba el autoritarismo y la falta de libertades civiles en la China comunista.

Edgar Snow murió el 15 de febrero de 1972 en un hospital en la ciudad de Nueva York. Su legado, sin embargo, perdura como uno de los primeros puentes entre la China comunista y el mundo occidental. A través de su periodismo y sus escritos, abrió una ventana de comprensión hacia un país que a menudo era visto a través de un prisma de desconfianza y malentendidos.

Hoy en día, Snow es recordado no solo por sus contribuciones a la literatura y el periodismo, sino también por su papel en la historia del comunismo en China y su influencia en la percepción occidental de este movimiento. Su obra sigue siendo estudiada y debatida como una de las primeras narrativas que ofreció una visión interna de la Revolución China y sus implicaciones globales.

Otros libros relacionados de Biografía

Divago mientras vago

Libro Divago mientras vago

Cuando tenía veintisiete años, se hundió la bolsa. Cuando tenía veintiocho, me hundí yo. Entonces, supongo, me desperté. De este modo, cuando estaba a punto de cumplir los treinta, empecé a ganarme la vida escribiendo. Esta es la historia de un negro que quiso ganarse la vida con sus poemas y sus cuentos. Divago mientras vago, la segunda de sus autobiografías, es un libro de viajes en el que su autor pone de manifiesto su perspicacia para captar los rasgos más importantes de los lugares y las diferentes sociedades que visita. EE UU, Centroamérica, España en la Guerra Civil, la...

Newton

Libro Newton

Los descubrimientos científicos de Isaac Newton revolucionaron el mundo y su filosofía cambió nuestro modo de pensar. Jane Jakeman indaga en su pensamiento científico y valora su repercusión en nuestras vidas, ahonda en el carácter de este gran pensador y examina la influencia que su obra ha tenido, tanto en su época como en nuestros días, describiendo, así mismo, esa época y el entorno en que le tocó vivir a Newton.

Isabel II y la mujer en el siglo XIX

Libro Isabel II y la mujer en el siglo XIX

La subida al trono de Isabel II supuso la iniciación de signos de avance, como la implantación del ferrocarril o la incipiente revolución industrial en algunos territorios. Siguiendo la estela de la Reina, la mujer relegada hasta entonces a la esfera privada, al cuidado del hogar y de los hijos, trasciende a la esfera pública iniciando una tímida incursión en el ámbito político, en el cultural y en el trabajo fabril. Este libro pretende analizar los claroscuros de la segunda mitad del XIX así, el acercamiento a los diversos aspectos históricos, económicos, sociales, políticos,...

Mireya Baltra: del quiosco al ministerio del trabajo

Libro Mireya Baltra: del quiosco al ministerio del trabajo

Suplementera, dirigente sindical, regidora y diputada comunista, y ministra del Trabajo durante el gobierno de la Unidad Popular, exiliada y socióloga, Mireya Baltra, una figura legendaria de la izquierda chilena, nos entrega estas memorias que constituyen una invitación a revisitar, desde su mirada, episodios relevantes de nuestra historia del siglo XX. A través de sus páginas recorremos su biografía personal y política, en cuyo desarrollo desfilan una serie de insignes personajes.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas