Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La luz eterna de Juan Pablo II

Resumen del Libro

Libro La luz eterna de Juan Pablo II

“Santo subito!”, “¡Santo ya!”, gritaban los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro durante los solemnes funerales de Juan Pablo II. Cuarenta y dos días después, el 13 de mayo de 2005, Benedicto xvi leyó el decreto que marcó el inicio del camino hacia su beatificación. Valentina Alazraki rememora este episodio en el Vaticano, doloroso para muchos, que representó despedirse del Papa Viajero que predicó el Evangelio en los cinco continentes y cuya memoria sigue presente en las miles de personas que atestiguaron su labor en el mundo. Por esa razón, y tomando como punto de partida el proceso de su causa de beatificación, Alazraki ha escrito un testimonio invaluable que revela detalles inéditos y retrata, como nunca antes, a Juan Pablo II, el Papa más cercano a México. Aquí está el recuento de la alegría, el dolor y la obra del hombre que permanecerá en nuestra memoria; en los corazones de los que le conocieron; en la fe de los que le siguieron y en la esperanza de los que aún ven en él a una roca, un guía y un protector. Su recuerdo estará presente en los millones de personas que vivieron sus enseñanzas y su amor por el Evangelio. Valentina Alazraki

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Hombre de Dios, santo de nuestros días

Autor:

  • Valentina Alazraki

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

57 Valoraciones Totales


Biografía de Valentina Alazraki

Valentina Alazraki es una reconocida periodista, escritora y narradora, conocida principalmente por su trabajo en el ámbito del periodismo televisivo en México. Con una carrera que abarca varias décadas, Alazraki se ha destacado por su dedicación al reporteo y la cobertura de noticias importantes, así como por su habilidad para conectar con el público a través de su estilo cálido y accesible.

Nacida en la Ciudad de México, Valentina Alazraki se interesó por el periodismo desde joven. Su pasión por contar historias y documentar la realidad social la llevó a estudiar comunicación y a involucrarse en el mundo de los medios de comunicación. Con el tiempo, se convirtió en una figura prominente en el periodismo mexicano, trabajando en diversas televisoras y colaborando con múltiples programas informativos.

A lo largo de su carrera, Alazraki ha cubierto importantes eventos nacionales e internacionales, tales como elecciones, crisis sociales y desastres naturales. Su enfoque humanista y su compromiso con la verdad le han valido el reconocimiento tanto de sus colegas como del público. Además, ha recibido numerosos premios y distinciones que atestiguan su impacto en el periodismo mexicano.

  • Premios y Reconocimientos:
  • Premio Nacional de Periodismo en varias ocasiones.
  • Reconocimientos de organizaciones de derechos humanos por su trabajo en la defensa de la libertad de expresión.

Valentina también es autora de varios libros, en los que explora temáticas variadas, desde la política hasta experiencias personales que la han moldeado como periodista y como persona. Su estilo de escritura es claro y atractivo, lo que ha sido crucial para conectar con una audiencia más amplia.

En una industria donde muchos enfrentan desafíos éticos y presiones externas, Alazraki ha sido una defensora de la integridad periodística. Ha abogado por la importancia de la veracidad en la información y la necesidad de un periodismo que sirva al interés público, en lugar de agendas particulares.

En resumen, Valentina Alazraki es una figura emblemática del periodismo en México, cuyo trabajo ha dejado una huella indeleble en la forma en que las noticias son reportadas y recibidas. Su dedicación, habilidad para contar historias y compromiso con la veracidad la convierten en un referente para las nuevas generaciones de periodistas.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Procesos interactivos mediáticos de Radio Sutatenza con los campesinos de Colombia (1947-1989)

Libro Procesos interactivos mediáticos de Radio Sutatenza con los campesinos de Colombia (1947-1989)

Radio Sutatenza nació en el año de 1947 como una emisora rural de carácter cultural, fundada por el padre José Joaquín Salcedo, para ofrecer educación fundamental integral a los campesinos de Colombia y, de esta manera, transformar sus condiciones de vida personales, familiares y sociales. Con fines y métodos propios, se pretendía, a través de la comunicación y de la educación, hacer del campesino analfabeto, marginado e incomunicado, un agente social. El modelo implementado estaba constituido por: radiodifusión (programas), radiorrecepción (audición organizada - Escuelas...

CIUDADES ROMANAS DE LA PROVINCIA BAETICA

Libro CIUDADES ROMANAS DE LA PROVINCIA BAETICA

El proyecto Ciudades Romanas de la Bética. CORPVS VRBIVM BAETICARVM (I), que se plantea con vocación de continuidad hasta completar toda la geografía de la Bética, ha tenido como objetivo fundamental la recopilación de la información arqueológica más reciente y actualizada referida a todas las ciudades de los conventus hispalensis y astigitanus, así como el establecimiento de los límites de los mismos. A las síntesis temáticas elaboradas por diferentes especialistas se añaden las scheda de todas las ciudades de los dos conventus conteniendo una información jerarquizada y...

Administración social

Libro Administración social

El presente libro viene a cubrir una necesidad en una materia como son los Servicios Sociales que, por su reciente incorporación a la Universidad, adolecen de bibliografía especializada. Esta laguna, detectada por los interesados en dicho campo, viene a paliarse con la presente obra que les ofrece -sobre todo a profesores y alumnos- análisis rigurosos y material de trabajo para la comprensión precisa de este sector, tan relevante en las políticas de las sociedades desarrolladas. La obra es -a la vez- instrumento y prueba de las dinámicas de cohesión entre una treintena de profesores,...

La doble jornada

Libro La doble jornada

Hochschild y sus investigadores asociados entrevistaron a cincuenta parejas y observaron una docena de hogares a lo largo de las décadas de 1970 y 1980, para explorar la brecha de ocio entre hombres y mujeres. La investigación demostró que las mujeres aún se hacen cargo de la mayoría de las responsabilidades del hogar y del cuidado de los niños a pesar de su ingreso en la fuerza laboral. Esta "doble jornada" afectaba a las parejas, provocando sentimientos de culpa, tensión marital, falta de interés sexual y sueño. Por otro lado, Hochschild difundió las historias de algunos hombres...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas