Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La música que llevaba

Resumen del Libro

Libro La música que llevaba

José Moreno Villa (Málaga 1887 - México 1955) es una personalidad de múltiples y ricas facetas: poeta, narrador, ensayista, crítico literario, dibujante y pintor. Fue también investigador, archivero, bibliotecario y arqueólogo, pero por encima de todo fue un artista y a las artes se entregó con pasión. Tras las duras experiencias del desastre de la guerra en España se ve forzado al exilio en México donde gozó de aprecio y respeto en los ambientes culturales y donde siguió trabajando y escribiendo hasta su muerte. Este volumen adopta el título de «La música que llevaba», bajo el que José Moreno Villa reunió en 1949 una antología de su poesía concebida y seleccionada por él mismo. Esta edición sigue, sin embargo, un orden diferente para la presentación de los diversos libros y poemas, ajustándose a un criterio cronológico.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : antología poética

Número de páginas 422

Autor:

  • José Moreno Villa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

92 Valoraciones Totales


Biografía de José Moreno Villa

José Moreno Villa fue un destacado poeta, ensayista, y artista español nacido el 28 de marzo de 1887 en la ciudad de Málaga. Es conocido por su profunda conexión con la vanguardia literaria y artística del siglo XX. Moreno Villa fue un personaje clave en la Generación del 27, un grupo de poetas que emergió en España durante un período de efervescencia cultural y social.

Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y el arte. Se trasladó a Madrid donde se relacionó con otros intelectuales y artistas de la época, como Rafael Alberti, Luis Cernuda y Vicente Aleixandre. Su trabajo abarcó diversos géneros, aunque su talento se destacó principalmente en la poesía. En sus poemas, Moreno Villa fusionó la tradición con la modernidad, haciendo uso de distinciones formales y temáticas que lo diferenciaron de sus contemporáneos.

La obra de José Moreno Villa se caracteriza por su profundidad emocional y su exploración de la identidad y la existencia. Su primer libro, El viaje a la tierra de los muertos, publicado en 1919, refleja la influencia del simbolismo y el surrealismo, estilos que lo marcarían a lo largo de su carrera. A lo largo de su vida, publicó numerosos libros de poesía, ensayos y obras de crítica literaria, entre los que destacan Las islas de la memoria (1924) y Poemas de amor y muerte (1938).

Además de su labor poética, José Moreno Villa fue un destacado crítico de arte. Colaboró con varias revistas culturales y fue un defensor de las nuevas corrientes artísticas de su tiempo. Su interés por la pintura lo llevó a relacionarse con grandes artistas como Pablo Picasso y Salvador Dalí, quienes también formaron parte del entorno vanguardista que floreció en el primer tercio del siglo XX en España.

La vida de Moreno Villa estuvo marcada por la inestabilidad política que vivió España durante la primera mitad del siglo XX. La Guerra Civil Española (1936-1939) tuvo un impacto profundo en su vida y obra. Moreno Villa, que había manifestado sus inclinaciones republicanas, se exilió a Argentina después de la victoria franquista. Durante su estancia en el país sudamericano, continuó escribiendo y publicando, aunque en un contexto muy diferente al de su España natal.

Durante el exilio, su obra literaria se vio influenciada por el dolor y la nostalgia de su tierra, además de los nuevos aires que respiró en América Latina. A pesar de la distancia, nunca dejó de reflexionar sobre su identidad española y la pérdida que significó el exilio para él y para muchos de sus compatriotas. A lo largo de su vida, publicó varios libros de poesía y ensayos que reflejan sus experiencias en el extranjero, entre ellos El poema de los vientos (1939) y El alma española (1947).

Moreno Villa regresó a España en 1976, tras la muerte de Francisco Franco, aunque los años de exilio y la distancia habían cambiado no solo su perspectiva, sino también el panorama cultural del país. Su contribución a la poesía y al pensamiento crítico sigue siendo reconocida y valorada en la actualidad. A lo largo de su vida, recibió numerosos premios y homenajes, consolidando su legado en la historia de la literatura española.

Falleció el 24 de abril de 1984 en Madrid, dejando atrás una obra rica y diversa que continúa influyendo en nuevas generaciones de poetas y escritores. Su vida y su trabajo son un testimonio del espíritu indomable de la creación artística en tiempos adversos.

José Moreno Villa es recordado no solo como un poeta de gran sensibilidad, sino también como un crítico agudo de su tiempo, alguien que buscó comprender y representar la complejidad de la existencia humana a través de sus palabras.

Otros libros relacionados de Ficción

El hijo del jefe

Libro El hijo del jefe

¿Qué harías si tu rollo de una noche resulta ser el hijo del jefe? Esta es una trilogía. Cada libro son 30.000 palabras. Para mayores de 18 años, debido a contenidos sexuales. Britt se despertó en los brazos de Jack Jack...y como quiera que sea su apellido. No tenía ni idea de quién era. Quitándose la sábana de encima, se levantó y se llevó la mano a la cabeza instintivamente. Le palpitaba como un si fuera un proyecto, sin acabar, de la construcción de una carretera y le dolían los dientes por culpa de la resaca. Arrastrándose hasta el baño con enfado, bebió agua, se dio una...

Tomada por dos bomberos

Libro Tomada por dos bomberos

La bombera Kendall Farell siempre se ha sentido atraída por la belleza erótica de las llamas calientes que bailan en los edificios ardientes. Su peligroso fetiche le podría costar el trabajo si alguien lo llegara a descubrir. Cuando la atrapan coqueteando con el fuego y la rescatan de una muerte asegurada, sus dos compañeros de trabajo quieren que los retribuya de una forma muy picante...

El candidato

Libro El candidato

Galardón Letras del Mediterráneo 2020 otorgado por la Diputación de Castellón Lázaro, uno de los empresarios más respetados de España, decide presentarse a las elecciones generales como candidato de un partido que apuesta por la ecología, la transparencia y una nueva manera de hacer política. Inesperadamente, las encuestas le dan como ganador. Sin embargo, dos días antes de las elecciones, la prensa destapa una denuncia por una agresión sexual ocurrida diez años atrás. Lázaro defiende su inocencia alegando que los grandes poderes que mueven los hilos en la sombra le quieren...

Novela de Clan Brujah

Libro Novela de Clan Brujah

Con amigos como éstos... Los monstruosos vampiros del Sabbat pululan hacia el norte en cada vez mayor número y amenazan con doblegar Baltimore, el último bastión de poder de la Camarilla en la costa este de los Estados Unidos. Theo Bell, arconte del clan Brujah, es el Vástago que dirige la resistencia. Mientras los antiguos pontifican y compiten en busca de influencia, él mantiene unidas las defensas de la ciudad. Se halla falto de efectivos, superado en potencia de fuego, y, como si no bastara con eso, se ve obligado a esquivar las consecuencias derivadas de los asuntos e intrigas...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas